Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

El mayor portal cartográfico de información sobre Parques Nacionales de España

El Centro Nacional de Información Geográfica ha publicado la aplicación,  “Los parques nacionales interactivos de España”, que localiza en distintos mapas todos los datos de rutas, de la fauna y flora de los parques, entre muchos otros elementos.
  • Mediante el Visualizador, basado en la tecnología de Esri, cualquier ciudadano puede consultar una gran cantidad de información sobre el patrimonio natural español en 2D y 3D.

El Centro Nacional de Información Geográfica (IGN-CNIG) ha publicado el visualizador “Los parques nacionales interactivos de España” basado en la tecnología de Esri, líder global en Sistemas de Información Geográfica (GIS) y Location Intelligence. A través de esta aplicación, cualquier usuario puede acceder a toda información de los Parques Nacionales de España, los puntos de interés, la fauna y flora, la historia de cada parque y algunas curiosidades.

El IGN y el CNIG han ubicado en el mapa elementos de gran interés para los visitantes de los parques. La aplicación puede ayudar a planificar actividades de ocio en cualquier Parque Nacional de España. Esto es posible gracias a las herramientas de navegación y consulta de las que dispone el visualizador, que incluye los límites de todos los Parques Nacionales, las rutas y los puntos de interés para los visitantes: equipamiento del parque, servicios, patrimonio, turismo, alojamiento, etc.

También se pueden consultar los perfiles longitudinales de los senderos, cargar rutas propias sobre el mapa e imprimir y compartir los mapas resultantes. Entre las funcionalidades destacadas, se ofrece por primera vez la opción de navegar sobre modelos 3D a muy alta resolución de tres de los Parques Nacionales más emblemáticos del país: Picos de Europa, Sierra de Guadarrama y Ordesa y Monte Perdido.

Estas escenas virtuales de los parques, representadas en los mapas de Esri, se han realizado gracias a varios vuelos con dron que han llevado a cabo los técnicos del IGN y CNIG. Aunque por el momento haya tres, conforme se vayan procesando las imágenes, el número de visualizadores 3D se irá aumentando hasta completar todos los parques.

La  aplicación web también dispone de un visualizador de Parques Nacionales 2D que, además, es compatible con cualquier navegador y dispositivo, y está disponible tanto en español como en inglés. Cualquier interesado puede embeber el mapa en su página web eligiendo las capas de información que desee mostrar, nivel de zoom y encuadre inicial, lo que repercute en beneficio de todos los usuarios.

Emilio López Romero, director del Centro Nacional de Información Geográfica, destaca: “el sector del ocio, asociado a los recursos culturales y a las actividades al aire libre, como el senderismo o el cicloturismo, concentra a uno de los grupos principales de usuarios de los recursos geográficos que el Instituto Geográfico Nacional proporciona de manera libre y gratuita, tanto a través de la descarga de información como a través de aplicaciones web como el visualizador”.

Ángeles Villaescusa, directora general de Esri España, señala que, “actualmente, la colaboración es un pilar fundamental de cualquier proyecto y la tecnología nos ofrece cada vez más posibilidades de compartir la información de cualquier organismo. El portal cartográfico Parques Nacionales interactivos de España es una oportunidad excepcional para acercar al público nuestro patrimonio medioambiental y cultural de una forma que jamás habíamos visto”.

Toda esta información se elabora gracias a la colaboración de cada Parque Nacional y al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés