Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Presentadas alegaciones a la Autorización Ambiental Unificada para la variante de Las Angosturas

La asociación ecologista sigue manteniendo que la mejor opción es mantener la variante por el actual trazado, dotándola de la anchura necesaria y elinando curvas mediante la apertura de túneles.

Una vez conocido el contenido expuesto a información pública sobre la Autorización Ambiental Unificada para el proyecto de trazado de variante de Las Angosturas, en la A-333, de Alcaudete a la A-92 por Priego de Córdoba, Ecologistas en Acción ha elaborado una serie de alegaciones con el fin de minimizar las afecciones que dicho proyecto tiene sobre el entorno y el paisaje del paraje de Las Angosturas.

El empeño de hacer un trazado nuevo conlleva un cambio drástico en el paisaje. El proyecto que se pretende llevar a cabo incluye cuatro carriles, dos de carretera además de otros dos de servicio que conlleva un desmesurado movimiento de tierras, desmontes, terraplenes, y vertidos de materiales que cambiarían radicalmente la fisionomía del paraje.

El trazado propuesto se construirá en parte sobre una vía pecuaria, suponiendo la alternativa de paso propuesta un menoscabo en la misma y en sus usos tradicionales y complementarios, cuyo trazado alternativo quedaría pegado a una carretera.

Mención aparte merece la afección a los yacimientos arqueológicos existentes, viéndose afectados cuatro de ellos, entre los que se encuentra el Yacimiento de Sierra Leones, con número de registro 14/556/108, localizado en la dolina de Leones, ladera sureste y alrededores del cortijo de la Alcantarilla. Aparecen restos de la prehistoria reciente, de cultura ibérico-romano alto imperial-bajo imperial, y de antigüedad tardía andalusí califal. Declarado BIC, su grado de protección es Primero, por lo que no está permitida la contrucción de carreteras.

En cuanto a la afección a la flora hay que destacar que en la zona se encuentran citadas distintas especies de orquídeas incluyendo Ophrys subsp Lusitania, catalogada en peligro de extinción. En cuanto a la fauna afectada hay que destacar que afectaría a dos nucleos de nidificación de Águila perdicera, especie catalogada como vulnerable. Entre las medidas correctoras planteadas, anteponiendo siempre la realizacion de la obra sobre el trazado actual, destaca el soterramiento de la vía a su paso por el collado, así como la eliminación de varios tramos de la vía de servicio.

Fuente: Ecologistas en accion

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés