Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Día Mundial del Medio Ambiente 2021, Port de Tarragona se suma a la celebración

La primera de las tres actividades, es la nueva creación, dentro del recinto portuario, de un jardín que tiene como objetivo incentivar la existencia de mariposas.

Durante esta semana el departamento de Sostenibilidad del Puerto creará un nuevo jardín dentro del recinto portuario para promover la diversidad El sábado 5 de junio a las 11 h en el Muelle de Costa organiza el taller familiar bajo el título ‘Ven a conocer las plantas del Puerto de Tarragona’ organizado por PortSolidari El domingo 13 de junio, el Museo del Puerto, organiza un recorrido por la costa de Tarragona con el objetivo de encontrar restos fósiles de tiburones, corales, conchas y peces El Puerto de Tarragona se sumará, este sábado 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente organizando tres actividades de carácter sostenible y social.

Estos tipos de jardines de mariposas promueven la biodiversidad en las ciudades. Las plantas tienen una floración gradual y diversa con flores de different formas que pueden atraer varios polinizadores, sobre todo mariposas. Hay que añadir, que los insectos hacen una gran labor en el control biológico de plagas, ya que son depredadores de insectos que pueden ser un peligro para las plantas. La segunda de las tres actividades se llevará a cabo el mismo sábado 5 de junio de 11h a 13h, aproximadamente, en el Muelle de Costa.

Se trata de una iniciativa, organizada por trabajadoras y trabajadores voluntarios que forman parte de PortSolidari. La actividad es abierta al público y lleva el título ‘Ven a conocer las plantas del Puerto de Tarragona‘. La actividad pretende dar a conocer la importancia de la jardinería sostenible así como conocer cada una de las plantas que conforman la jardinería del Puerto. El Puerto trabaja en la creación de nuevas zone ajardinadas con criteria de integración paisajística y teniendo en cuenta los tipos de plantas que encontramos de forma natural en la zona litoral del mediterráneo.

El taller, para familias y niños, consistirá en pasar un rato descubriendo e identificando, al aire libre, las plantas, árboles y flores en diversos espacios ajardinados del Muelle de Costa. Con un tríptico en mano y con unos adhesivos las familias podrán completar y averiguar si lo que están viendo se trata de lavanda, palmito, romero o de tomillo rastrero, entre muchas más especies que verán.

Hay que añadir que las familias que participen se llevarán, como recuerdo de la experiencia, una planta aromática para plantarla en casa. La última actividad, organizada por el Museo del Puerto, se llevará a cabo el domingo 13 de junio. En este caso la celebración tendrá doble conmemoración, por un lado el Día Mundial del Medio Ambiente y por otra la conmemoración del Día Mundial del Océano, que se celebra el 8 de junio.

La actividad consiste en hacer un recorrido por la costa tarraconense, concretamente desde la playa Arrabassada hasta la playa Savinosa, y observar los restos fósiles existentes como tiburones, corales, conchas y peces. Bajo el título ‘Tiburones y otros animales marinos, doce millones de años nos separan’ intentará responder a preguntas como ¿Cómo eran aquellos animales marinos?, ¿Cómo vivían? Qué Suceso?.

Hay que añadir que se trata de una actividad gratuita con reserva previa a [email protected] y con punto de encuentro a las 9: 45h en la playa Arrabassada. Como semper el Puerto de Tarragona pone a disposición su agenda de actividades actualizada publicada con toda la información de cada actividad a https://www.porttarragona.cat/ca/port-i-ciutat/agenda-activitats/ndarimensual/2021 / 6 / – Plan Sostenible Puerto Tarragona Agenda 2030

Cabe mencionar, que el Plan de Sostenibilidad Agenda 2030 del Puerto Tarragona es un firme compromiso y un documento vivo que, además de ayudar a la programación de las acciones para luchar contra el cambio climático, añade transparencia y rendimiento de cuentas en unos retos, como el cuidado medioambiental y la economía sostenible, que implica a todas las personas, como organizaciones y como sociedad.

Fuente: Port tarragona

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés