Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Actuaciones financiadas por el MITECO frente a las inundaciones del Campo de Cartagena

Las intervenciones previstas buscan evitar vertidos directos a la laguna y contribuir de manera decisiva a la regeneración ambiental de este espacio natural.

En el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor

En el encuentro se han revisado también los criterios del próximo decreto de ayudas a estos municipios para obras de saneamiento y depuración en la cuenca vertiente del Mar Menor

“Hemos acordado activar al máximo la capacidad técnica de las dos administraciones para alcanzar los objetivos en los calendarios también comprometidos”, ha señalado Morán

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha repasado junto los alcaldes de la comarca del Campo de Cartagena la marcha de las actuaciones financiadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para mejorar la capacidad de adaptación de estos municipios frente al riesgo de inundaciones, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto aprobado por el Gobierno en diciembre de 2020.

En la reunión, celebrada de manera telemática, los primeros ediles de Los Alcázares, San Javier, Torre-Pacheco, Cartagena y San Pedro del Pinatar, han dado cuenta del grado de implementación de las actuaciones acometidas en sus respectivos municipios, tanto en viviendas como en edificaciones públicas, para reducir el riesgo de daños en episodios de inundaciones, así como las expectativas de avance en las obras dentro del calendario previsto.

“Hoy se trataba de hacer un repaso de cuál es el grado de ejecución en el que se encuentra cada ayuntamiento. Nos ha servido para resolver algunas dudas que se expusieron y nos hemos emplazado al mes de junio para volver a analizar el grado de ejecución, teniendo en cuenta que a 31 de diciembre deberían de estar ejecutadas en su totalidad estas inversiones”, ha recordado Hugo Morán.

El programa, dotado por el MITECO con 3 millones de euros y cuyas subvenciones directas se abonaron en diciembre de 2020 a los ayuntamientos del Campo de Cartagena, establece un período de 24 meses para la culminación del catálogo de intervenciones previstas, tales como, barreras temporales o permanentes, bombas de achique, válvulas antirretornos e impermeabilización de fachadas y muros perimetrales, entre otras.

“Hemos acordado activar al máximo la capacidad técnica de las dos administraciones para alcanzar los objetivos en los calendarios comprometidos”, ha señalado también el secretario de Estado.

VEINTE MILLONES PARA SANEAMIENTO

La reunión, celebrada dentro del espacio de coordinación con los ayuntamientos incluidos en el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor del MITECO, ha permitido asimismo una primera aproximación a la segunda de las líneas de ayuda a los municipios de la cuenca vertiente al Mar Menor, destinada a mejorar las redes de saneamiento y depuración, con una dotación de 20 millones de euros.

El secretario de Estado y los alcaldes de los cinco municipios han revisado los criterios objetivos que permitirán el reparto proporcional de las ayudas directas, entre otros aspectos incluidos en el Real Decreto que aprobará el Gobierno antes del verano, y han fijado un calendario técnico de trabajo.

“La previsión es sacar a información pública el texto del Real Decreto en la última semana de este mes y, una vez cubierto el trámite y evaluadas las alegaciones que se pudiesen recibir, activar con carácter inmediato el plan”, ha refrendado Morán.

Las mejoras en materia de saneamiento y depuración de aguas residuales constituyen una de las líneas prioritarias y urgentes del Marco de Actuaciones para Recuperar el Mar Menor del Gobierno, con el objetivo de minimizar la carga contaminante que llega a la albufera, especialmente en época de lluvias. Las intervenciones previstas, bien a través de la ejecución de obras de interés general del Estado, bien mediante subvenciones directas a los ayuntamientos, buscan evitar vertidos directos a la laguna y contribuir de manera decisiva a la regeneración ambiental de este espacio natural.

Documentos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otras noticias de interés