ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cantabria y Delegación del Gobierno ponen en valor su colaboración para combatir y prevenir los incendios forestales

by Imanol R.H.
28 de febrero de 2025
in Medio Ambiente
Cantabria Delegación Gobierno incendios forestales

Hablamos de incendio forestal cuando el fuego cubre en un solo trozo una superficie mínima de 0,5 hectáreas y queda destruida al menos parte de los niveles arbustivos y/o arbóreos. El término incendio se aplica también a formaciones subforestales más pequeñas, como matorrales y páramos.

Los incendios forestales pueden tener origen natural o humano. En España el 90% de los incendios son provocados por el ser humano y el 10% restante por rayos. En el caso de la responsabilidad humana, la causa puede ser intencional, no intencional, accidental o relacionada con la infraestructura.

Cantabria: combate y prevención de incendios forestales

El Gobierno de Cantabria y la Delegación del Gobierno de España han destacado la coordinación y la mejora de medios para combatir y prevenir los incendios forestales en la comunidad autónoma, una de las más afectadas del país por este tipo de siniestros y que son de origen intencionado en su práctica totalidad.

En 2024, se provocaron en Cantabria más de 700 incendios forestales y ardieron casi 12.000 hectáreas, según datos provisionales del Ejecutivo regional. Igualmente, durante el pasado año, el trabajo conjunto de los efectivos del medio natural del Gobierno cántabro y los agentes de la Guardia Civil fue clave para la detención de siete personas por su presunta implicación en incendios forestales registrados en la comunidad.

Estos son los principales datos y conclusiones de la reunión de coordinación entre ambas administraciones públicas, en la que han participado la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en la comunidad, Antonio Orantos; el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, y el capitán Rafael Vázquez, jefe del Seprona.

Tanto la consejera como la delegada del Gobierno han destacado tras este encuentro que la lucha contra esta amenaza requiere «de coordinación, prevención y una respuesta contundente». Susinos ha declarado que el trabajo conjunto «está dando sus frutos» con más medios y equipos de vigilancia en los montes, que son esenciales, ha dicho, para identificar y demostrar estos delitos medioambientales, que están siendo «refrendados» posteriormente por la justicia.

En este punto, ha valorado la labor desempeñada por los bomberos forestales, los agentes del medio natural, técnicos, emisoristas, el SEPRONA y el Grupo ROCA  de la Guardia Civil, junto a la colaboración ciudadana, en el camino de fortalecer la prevención e investigación de los incendios forestales. «Estamos orgullosos, pero no satisfechos porque entre todos tenemos que seguir cuidando nuestro patrimonio medioambiental«, ha subrayado la consejera, tras lo que ha valorado la capacitación de los agentes del medio natural autonómicos para fortalecer la seguridad jurídica y mejorar los procesos de investigación de las causas que lleva cabo la Guardia Civil y que, posteriormente, acaban en condenas firmes por delitos ambientales

Susinos ha apuntado además el convenio que mantiene su departamento con el Ministerio del Interior para proveer al Seprona de la Guardia Civil de mejores medios a los agentes en la lucha contra los incendios forestales por valor de 25.000 euros anuales, y que está destinado a la adquisición, por ejemplo, de drones y cámaras, entre otros medios. Por su parte, la delegada del Gobierno en Cantabria ha abogado por «no bajar la guardia», dado que la comunidad es, junto a Asturias y Galicia, una de las más afectadas en el país y la mayoría de los incendios «siguen teniendo un origen intencionado».

«En los últimos dos años se ha logrado identificar a 50 presuntos responsables de incendios y ya hay nueve sentencias condenatorias», ha dicho Gómez de Diego, quien ha destacado además de la labor humana el refuerzo de los medios tecnológicos «con herramientas más avanzadas», gracias al convenio entre la Consejería de Desarrollo Rural y el Ministerio. «Hemos pasado de 7 a 12 equipos de videovigilancia, lo que nos permite acreditar con mayor precisión la autoría de los incendios«, ha resaltado la delegada, que ha valorado también el trabajo conjunto entre SEPRONA, la Guardia Civil, los agentes del medio natural y la Fiscalía de Medio Ambiente.

Prevenir atropellos de la fauna salvaje

Por otro lado, la reunión de coordinación entre el Estado y Cantabria ha servido para abordar las acciones dentro del grupo de trabajo entre ambas administraciones para reducir los siniestros provocados por la fauna salvaje en las carreteras de la comunidad.

La consejera Susinos ha señalado que la constitución de este grupo fue pionero en España y ha destacado el alcance de las medidas que han contribuido a estabilizar las cifras y el problema, frente al aumento de estos siniestros en otras autonomías.

En este mismo sentido se ha manifestado la delegada del Gobierno, quien cree que este resultado «no es fruto del azar», sino del «trabajo coordinado» entre la Jefatura Provincial de Tráfico, la Guardia Civil y el Gobierno autonómico, que «han reforzado la señalización en zonas de riesgo, mejorado la gestión de la fauna y concienciado a los conductores».

«Nuestro compromiso es claro: avanzar en la protección del medio natural y reforzar la seguridad en nuestras carreteras con estrategias basadas en datos, inversión en tecnología y una cooperación estrecha entre administraciones. Seguiremos trabajando con determinación para que Cantabria sea un territorio más seguro y protegido frente a los incendios y otros riesgos ambientales», ha concluido Gómez de Diego.

Tags: CantabriaDelegación del Gobiernoincendios forestalesmedioambiente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España se seca: la reserva hídrica cae al 51,3 % pese a las lluvias más intensas en 50 años
Medio Ambiente

España se seca: la reserva hídrica española cae al 51,3 % pese a las lluvias más intensas en 50 años

7 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 7 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El TIEMPO: la AEMET prevé chubascos fuertes en Galicia y viento intenso en el norte: el fin de semana llega con más inestabilidad

7 de noviembre de 2025
Cooperación España y Omán: refuerzo en gestión del agua y transición energética limpia
Medio Ambiente

Cooperación España y Omán: refuerzo en gestión del agua y transición energética limpia

6 de noviembre de 2025
Investigadores españoles desarrollan IA que predice erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación
Medio Ambiente

Investigadores españoles desarrollan IA que predice erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 6 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 6 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

6 de noviembre de 2025
Ecofira y Efiaqua 2025 lideran la transición ecológica en Feria Valencia con innovación, sostenibilidad y talento joven
Medio Ambiente

Ecofira y Efiaqua 2025 lideran la transición ecológica en Feria Valencia con innovación, sostenibilidad y talento joven

5 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados