ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2022

Por Sandra M.G.
20 de mayo de 2022
en Medio Ambiente
ara parrot yellow macaw bird

¿Qué es la diversidad biológica?

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2022. Según el artículo 2 del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Esta es la variabilidad que existe entre los organismos vivos de todas las fuentes, incluidos los ecosistemas terrestres, marinos y acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte. Esto incluye la diversidad dentro de las especies y de los ecosistemas.

Esta biodiversidad es el resultado de una evolución de aproximadamente 3.500 millones de años. Y abarca toda la variedad y diversidad de las formas de vida que pueden encontrarse en la Tierra. Desde la más pequeña de las bacterias o algas hasta el mayor ejemplar de ballena azul o de calamar gigante.

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2022




¿Por qué es importante la diversidad biológica?

La biodiversidad permite al ser humano y a las demás criaturas alimentarse, curarse, albergarse, etc. Tiene una función purificadora tanto del agua como del aire. Es el límite natural de los efectos de la erosión, las inundaciones, las fluctuaciones climáticas y de otros desastres ambientales.

Es fundamental para el funcionamiento de los ecosistemas y sistemas, ya sean los naturales y salvajes, como los que son explotados por los humanos. También cumplen un rol definitivo en la fertilización de los suelos. Gracias los ciclos por los que pasa la materia orgánica y a todos los organismos y microorganismos que participan en ellos.

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2022

¿Qué amenaza a la biodiversidad?

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2022. La desaparición de especies se ha acelerado considerablemente en las últimas décadas. El ritmo de extinción natural se ha multiplicado entre 1.000 a 10.000 veces. Ello nos está conduciendo hacia la sexta gran ola de extinción en la historia de la Tierra.

Entre las causas de estas desapariciones aceleradas destaca el calentamiento global. Esta es una de las causas más importantes de la pérdida de diversidad biológica. Particularmente a través de la destrucción o de la transformación radical de los hábitats naturales.

La contaminación, la urbanización, la deforestación y la destrucción de hábitats también son nefastas. De hecho, la urbanización masiva y el desarrollo de negocios agropecuarios e industriales son los principales responsables de estas circunstancias. Ello obliga a la vida silvestre a abandonar su entorno de vida. La mala gestión de la agricultura, la silvicultura y/o la pesca contribuyen a acelerar este proceso destructivo.

monkey squirrel monkey mammal affchen cute nature

Preservar la biodiversidad

La fecha del Día Internacional de la Diversidad Biológica coincide con el aniversario de la Conferencia de Nairobi, que tuvo lugar el 22 de mayo de 1992. En el transcurso del mismo los países miembros de la ONU ultimaron la redacción del Convenio sobre la diversidad biológica. Dicho convenio fue adoptado definitivamente el 5 de junio de 1992 en Río de Janeiro, durante la Cumbre de la Tierra que se desarrolló en la ciudad brasileña.

Este convenio tiene por objeto garantizar la conservación de la diversidad biológica mundial. Para ello, los países signatarios se han comprometido a respetar e implementar varias medidas concretas en sus políticas nacionales, como:

leopard jungle wildlife safari

  • Desarrollar estrategias para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica.
  • Establecer áreas protegidas para conservar y restaurar ecosistemas naturales y poblaciones de especies.
  • Adoptar medidas para alentar a las personas a preservar la biodiversidad
  • Reducir los impactos de las actividades humanas sobre el medioambiente y los ecosistemas.
  • Identificar y monitorear la diversidad biológica.
  • Implementar acciones de educación y concienciación pública.
  • Llevar a cabo programas de investigación y capacitación teniendo en cuenta las necesidades especiales de los países en desarrollo.

notes post it memo work note clipboard

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley protección Mar Menor
Medio Ambiente

La ‘ninguneada’ Ley de recuperación y protección del Mar Menor

6 de mayo de 2025
Agricultura Regenerativa Navarra
Medio Ambiente

La Agricultura Regenerativa busca agricultores que la quieran implementar en Navarra

6 de mayo de 2025
Marteloscopio Arronategi forestal
Medio Ambiente

Marteloscopio de Arronategi: una área acotada en el entorno natural para evaluar prácticas forestales de manera controlada

6 de mayo de 2025
geoparque las loras unesco
Medio Ambiente

El Geoparque Las Loras seguirá formando parte, hasta 2028, de la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

6 de mayo de 2025
ecoparques
Medio Ambiente

Los ecoparques del Consorcio Terra gestionan los residuos de 37 municipios en la que es la red más completa y mejor dotada de Alicante

6 de mayo de 2025
tiempo 6 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 6 de mayo en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos