¿Cuál será el día más frío en España? La sociedad está preocupada por la posibilidad de que llegue un temporal tan fuerte como el que ya recuerdas (¿quién no?). Sin embargo, la AEMET ha tenido que salir al paso y revelar lo que llevan meses investigando. Incluso se habla de una ola de frío en España que nadie desea.
¿Será este invierno frío en España? La AEMET lo tiene claro
Para el trimestre que abarca enero, febrero y marzo de 2024, el invierno astronómico presenta una perspectiva alentadora en cuanto a temperaturas en la Península. Hay un 50 % de probabilidad de que sea más cálido de lo habitual, mientras que solo un 20 % indica que podría ser más frío.
En regiones como Andalucía y los archipiélagos, la probabilidad de un invierno cálido asciende al 60 %, dejando apenas un 10 % para la posibilidad de temperaturas frías. En cuanto a la previsión de lluvias, la incertidumbre persiste. Existen igualmente posibilidades de que el invierno sea seco o más lluvioso de lo habitual en España.
Sin embargo, en el cuadrante noroeste peninsular, la probabilidad de que las lluvias superen la media es del 50 %, en contraste con un 20 % de probabilidades de que estén por debajo de lo esperado. Aunque la certeza meteorológica es desafiante, las señales apuntan a un invierno templado en la mayoría del país.
El día más frío de España en 2024: los expertos han hablado
Febrero nos regala los días más gélidos y las nevadas más notables, según los registros climáticos. Un análisis detallado de los datos recopilados entre 1991 y 2020 revela que las quincenas más frías del año se concentran en febrero, seguidas de cerca por la primera de enero y la segunda de diciembre.
Considerando las mediciones a nivel nacional, que abarcan desde las Islas Canarias hasta las Baleares, la temperatura media durante febrero se sitúa alrededor de los 7,6 ºC. Este promedio desciende a unos 3,8 °C en las mínimas, cifra que incluye las temperaturas de las Islas Canarias.
Según los indicadores presentados en este informe, la segunda quincena de febrero destaca por albergar las temperaturas mínimas más frías en toda España. También se caracteriza por registrar las máximas más bajas en términos generales, aunque la primera quincena de febrero queda muy cerca, con apenas una diferencia de 0,2 ºC.
Ahora bien, la incógnita central radica en identificar el día más frío del año. Considerando que durante este mes se experimentan las temperaturas más bajas, el 21 de enero pretende ser el día más gélido en España, con una temperatura media de 2,8 ºC, cifra que nos resulta impresionante, ¿no crees?
Los ayuntamientos se preparan para una ola de frío en España
Los ayuntamientos de gran parte del país han comenzado a preocuparse ante la posibilidad de que haya una ola de frío en España y que sea histórica, como sucedió con Filomena. De hecho, se habla del temor a que llegue un gran vórtice polar o que se descuelgue uno que esté circulando por el mar del Norte.
Granada, Logroño o Madrid son algunos de los que están elaborando planes de contingencia ante esta posibilidad. Es más, José Luis Martínez Almeida anunció que ahora están bastante más preparados que hace tres años, cuando un manto de nieve sepultó la ciudad como no había sucedido en décadas.
Está claro que nadie quiere una ola de frío en España que sea histórica. Recuerda que estamos en una época marcada por el elevado precio del gas y la electricidad, con lo que muchos no están pudiendo afrontar el uso del aire acondicionado. ¿Qué nos deparará el 2024? Quizá veamos caer la nieve con tranquilidad y no las calles teñidas de blanco.