ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España mejora la eficiencia del ciclo urbano del agua

Por Alejandro R.C.
29 de septiembre de 2023
en Medio Ambiente
España mejora la eficiencia del ciclo urbano del agua

España mejora la eficiencia del ciclo urbano del agua. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publica en su página web la resolución provisional de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 200 millones de euros para la mejora de la digitalización del ciclo del agua urbana.

Se han seleccionado un total de 30 proyectos con una ayuda que oscila entre los 3,3 a 7,9 millones de euros por proyecto, de los que se verán beneficiados 1.676 municipios de 16 comunidades autónomas con una población de 14.742.016 habitantes. Las ayudas beneficiarán a proyectos que abordan la gestión del agua, tanto en grandes ciudades como en pequeños municipios del medio rural, y que han presentado proyectos agrupados.

Servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua urbana

Los beneficiarios han sido operadores de los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua urbana de diversa naturaleza, tales como entidades de la administración local, empresas públicas, mixtas y representantes del sector privado.




Los proyectos —seleccionados en régimen de concurrencia competitiva, ajustándose a los principios del artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones— destacan por su elevada calidad técnica y su contribución a la consecución de los objetivos del PERTE de digitalización del ciclo del agua.

Las actuaciones financiadas responden a iniciativas punteras y estratégicas que permitirán una mejora de la eficiencia en el uso y gestión del agua en España, tales como la sensorización en tiempo real de las captaciones del dominio público hidráulico, el control de los consumos a través de la implantación de contadores inteligentes.

La reducción de las pérdidas de agua potable, el control en tiempo real de las depuradoras de aguas residuales y de los vertidos al dominio público hidráulico, la creación de gemelos digitales y la modelización matemática de redes y sistemas hidráulicos que permitan la utilización de la inteligencia artificial para la gestión de los sistemas.

Así como la implantación de plataformas que integran todo el ciclo del agua y apoyan a una gestión sostenible del recurso hídrico y la transparencia en la gestión del agua. Asimismo, se financiarán proyectos integrales que implementarán planes de actuación frente a la sequía y las inundaciones.

Alegaciones y reformulación de los proyectos

Tras un período de 10 días para recibir alegaciones y la reformulación de los proyectos, la resolución definitiva de la convocatoria se realizará en la primera quincena de noviembre de 2023 y el plazo de finalización de los proyectos será el 31 de diciembre de 2025, con la posibilidad contemplada de una prórroga hasta el máximo del 1 de junio de 2026.

Asimismo, está publicada la segunda convocatoria de ayudas del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua por un importe de 200 millones. Las ayudas oscilarán entre los 500.000 euros y los 10 millones por proyecto como norma general, cantidad que variará en función del número de habitantes de los municipios en los que tengan lugar las actuaciones.

Presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de solicitudes de esta segunda convocatoria finalizará el 13 de diciembre de 2023. Igualmente, se encuentra abierta la primera convocatoria del PERTE destinada a proyectos de digitalización del regadío que, con una inversión inicial de 100 millones de euros, permitirá la eficiencia en el uso del agua, de fertilizantes y plaguicidas en los proyectos que finalmente se seleccionen en todo el ámbito nacional.

Igualmente se trabaja en otras líneas de actuación del PERTE. Hasta el momento ya se han movilizado, en distintas fases de tramitación, más de 750 millones de euros, a los que se sumarán las convocatorias previstas una vez se apruebe la Adenda del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia europeo. España mejora la eficiencia del ciclo urbano del agua.

Tags: aguas residualesdigitalización del ciclo del agua urbanaGestión del AguaPERTE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley protección Mar Menor
Medio Ambiente

La ‘ninguneada’ Ley de recuperación y protección del Mar Menor

6 de mayo de 2025
Agricultura Regenerativa Navarra
Medio Ambiente

La Agricultura Regenerativa busca agricultores que la quieran implementar en Navarra

6 de mayo de 2025
Marteloscopio Arronategi forestal
Medio Ambiente

Marteloscopio de Arronategi: una área acotada en el entorno natural para evaluar prácticas forestales de manera controlada

6 de mayo de 2025
geoparque las loras unesco
Medio Ambiente

El Geoparque Las Loras seguirá formando parte, hasta 2028, de la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

6 de mayo de 2025
ecoparques
Medio Ambiente

Los ecoparques del Consorcio Terra gestionan los residuos de 37 municipios en la que es la red más completa y mejor dotada de Alicante

6 de mayo de 2025
tiempo 6 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 6 de mayo en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos