ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los jóvenes presionan a sus empresas para cuidar del medioambiente

by Sandra M.G.
15 de octubre de 2024
in Medio Ambiente
jóvenes empresas medioambiente

Un tercio de los empleados considera que, a la hora de elegir una empresa para trabajar, su reputación ambiental es un factor importante a valorar, dado que en la actualidad la concienciación sobre el deterioro del medioambiente es mayor y preocupa a los promitentes trabajadores.

El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Esta fecha tiene como objetivo concienciar a la población acerca de la importancia de mejorar los hábitos de consumo, reducir el consumo de electricidad y optar por fuentes de energía más respetuosas con el medioambiente.

Trabajar sin perjudicar al medioambiente

Además de la vivienda, uno de los grandes focos de consumo de energía en nuestro país son las oficinas y los lugares de trabajo. La constante iluminación, el uso intensivo de aparatos electrónicos o la necesidad de mantener el espacio de trabajo climatizado provocan que el gasto en este tipo de localizaciones alcance grandes niveles.

En este sentido, tal y como calcula la consultoría energética Fuxiona, una oficina de tamaño mediano (en torno a los 100m2) realiza un consumo de unos 3.500 kWh al mes y 42.000 al año. Esta cifra de consumo genera más de 7 toneladas de CO2 y se necesitarían plantar alrededor de 320 árboles y dejarlos crecer durante 10 años para poder compensar este problema.

Este asunto se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para los trabajadores. De hecho, el informe “A People-First Green Business Transformation”, elaborado por ManpowerGroup, apunta que el 62% los trabajadores investigan la reputación ambiental de una organización y uno de cada tres dice que dicho factor influye en su decisión de aceptar o rechazar una oferta de trabajo. Además, según un estudio reciente de Deloitte, más de la mitad (54%) de los empleados de la generación Z presiona a sus empresas para abordar el cambio climático.

Esta concienciación acerca del ahorro de energía ha llevado a una gran cantidad de compañías de nuestro país a optar por oficinas flexibles. Durante este 2024, la sostenibilidad ha sido uno de los pilares en este tipo de espacios. Diseños eco-friendly, materiales reciclados, optimización de la luz natural o sistemas de ventilación eficientes son algunas de las tendencias que se utilizan en este sector.

David Vega, CEO de Lexington, compañía pionera en el sector de oficinas flexibles y especializada en coworking para empresas en Madrid y Barcelona, explica que “la sostenibilidad se ha convertido en un tema crucial en el entorno corporativo actual, y el sector de las oficinas flexibles lidera esta transformación. En Lexington comprendemos que la sostenibilidad es uno de los pilares actuales en lo que al ecosistema laboral se refiere.”

Los expertos de Lexington aseguran que los diseños eco-friendly, la implementación de tecnologías inteligentes para la gestión energética, el uso de áreas verdes interiores y la inclusión de estaciones que permitan una correcta gestión de residuos continuarán siendo tendencias al alza en el diseño de las oficinas del futuro.

Dado que una oficina de tamaño mediano es capaz de generar anualmente 7 toneladas de CO2, los empleados se informan acerca de la reputación ambiental de sus futuros lugares de trabajo. De hecho, si estos resultan flexibles, los consideran soluciones más eficaces a la hora de disminuir el consumo de energía a nivel laboral. Y eso influye en sus preferencias a la hora de aceptar o no un puesto.

Tags: medioambiente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España se seca: la reserva hídrica cae al 51,3 % pese a las lluvias más intensas en 50 años
Medio Ambiente

España se seca: la reserva hídrica española cae al 51,3 % pese a las lluvias más intensas en 50 años

7 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 7 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El TIEMPO: la AEMET prevé chubascos fuertes en Galicia y viento intenso en el norte: el fin de semana llega con más inestabilidad

7 de noviembre de 2025
Cooperación España y Omán: refuerzo en gestión del agua y transición energética limpia
Medio Ambiente

Cooperación España y Omán: refuerzo en gestión del agua y transición energética limpia

6 de noviembre de 2025
Investigadores españoles desarrollan IA que predice erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación
Medio Ambiente

Investigadores españoles desarrollan IA que predice erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 6 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 6 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

6 de noviembre de 2025
Ecofira y Efiaqua 2025 lideran la transición ecológica en Feria Valencia con innovación, sostenibilidad y talento joven
Medio Ambiente

Ecofira y Efiaqua 2025 lideran la transición ecológica en Feria Valencia con innovación, sostenibilidad y talento joven

5 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados