ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nueva legislación de ‘diligencia debida’ de la UE

by Alejandro R.C.
14 de diciembre de 2023
in Medio Ambiente
Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva legislación de ‘diligencia debida’ de la UE. Es un hito importante en el establecimiento de requisitos y expectativas para que las empresas respeten los derechos humanos y el medioambiente, sin embargo, el acuerdo político actual no es suficiente para acabar con la impunidad empresarial.

La legislación de diligencia debida de la UE es un hito necesario, pero no suficiente para acabar con la impunidad de las empresas.

El jueves por la mañana, los legisladores de la Unión Europea llegaron a un acuerdo político sobre las cuestiones más polémicas para las normas de conducta empresarial, que establecerá la futura Directiva.

Según la normativa, las grandes empresas multinacionales tendrán que hacer frente a los riesgos para las personas, las comunidades y el medio ambiente, vinculados a sus operaciones y a sus relaciones comerciales. Además, las víctimas podrán exigir responsabilidades a las empresas ante los tribunales de la UE si se ven perjudicadas por sus actividades.

PER

Desde su creación, la PER ha trabajado para que se establezcan normas vinculantes que apliquen los estándares internacionales de derechos humanos para exigir a las empresas que aborden los derechos humanos y los riesgos ambientales a través de sus cadenas de valor.

Por ello, la PER acoge con satisfacción el acuerdo alcanzado hoy sobre la inclusión de medidas muy necesarias para las víctimas de abusos corporativos, y en particular, permitir un mayor acceso a las pruebas y plazos razonables para presentar reclamaciones.

Sin embargo, la presión de Estados Miembro de la UE, de actores económicos y de los lobbies de la industria para diluir esta regulación han logrado que se pierda la oportunidad de introducir un cambio transformador en la forma de operar de las empresas transnacionales.

Los servicios financieros han quedado inexplicablemente exentos de realizar procesos de diligencia debida.

Las obligaciones climáticas siguen siendo insuficientes y, de manera preocupante, han sido excluidas del alcance de la responsabilidad civil, aunque las empresas, incluidos algunos actores financieros, deberán adoptar y poner en marcha planes de transición climática.

Plataforma por Empresas Responsables

Acogemos favorablemente que la Unión Europea haya llegado a un acuerdo político sobre la directiva de diligencia debida empresarial y que haya sido logrado durante la Presidencia Española del Consejo de la UE.

Es un punto de inflexión en la rendición de cuentas de las empresas sobre sus impactos en los derechos humanos y el medioambiente y recoge algunos aspectos esenciales para reducir las barreras legales y procesales para garantizar el acceso al remedio por parte de las víctimas.

Sin embargo, consideramos que el acuerdo es decepcionante en otros aspectos clave, como que se haya excluido a los servicios financieros, a pesar del papel crucial que juegan en las actividades económicas y como facilitadores esenciales para la transición climática, debilitando el potencial transformador de esta ley.

¿Qué pasará después de este acuerdo político?

El Parlamento Europeo, representado por la ponente Lara Wolters, el Consejo de la UE, coordinado por la Presidencia española, y la Comisión Europea han alcanzado un acuerdo político, sin embargo, el texto final que compondrá la Directiva sigue pendiente.

Serán necesarias reuniones técnicas para perfeccionar el acuerdo político tras el diálogo a tres bandas de anoche y garantizar que no haya lagunas.

A continuación, el Consejo, bajo la próxima presidencia belga, y posteriormente el Parlamento Europeo, votarán para aprobar el texto final, allanando el camino para la aplicación de la directiva a nivel nacional. Se espera que el texto final se vote en torno a marzo de 2024. Nueva legislación de ‘diligencia debida’ de la UE.

Tags: diligencia debidaDiligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidadmedio ambientemedioambiente

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España se seca: la reserva hídrica cae al 51,3 % pese a las lluvias más intensas en 50 años
Medio Ambiente

España se seca: la reserva hídrica española cae al 51,3 % pese a las lluvias más intensas en 50 años

7 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 7 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, y el fin de semana en España
Medio Ambiente

El TIEMPO: la AEMET prevé chubascos fuertes en Galicia y viento intenso en el norte: el fin de semana llega con más inestabilidad

7 de noviembre de 2025
Cooperación España y Omán: refuerzo en gestión del agua y transición energética limpia
Medio Ambiente

Cooperación España y Omán: refuerzo en gestión del agua y transición energética limpia

6 de noviembre de 2025
Investigadores españoles desarrollan IA que predice erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación
Medio Ambiente

Investigadores españoles desarrollan IA que predice erupciones volcánicas con hasta 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
El ‘tiempo’ que hará hoy 6 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 6 de noviembre de 2025, predicción por CCAA, en España

6 de noviembre de 2025
Ecofira y Efiaqua 2025 lideran la transición ecológica en Feria Valencia con innovación, sostenibilidad y talento joven
Medio Ambiente

Ecofira y Efiaqua 2025 lideran la transición ecológica en Feria Valencia con innovación, sostenibilidad y talento joven

5 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados