ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecologistas en Acción lo confirma: los invernaderos son un foco de emisiones de plaguicidas al medio ambiente

by Alejandro R.C.
2 de febrero de 2024
in Medio Ambiente
invernaderos

La legislación de plaguicidas de la UE considera que los invernaderos son sistemas cerrados que no generan emisiones de tóxicos al medio ambiente. Por eso existe un régimen de autorización y uso de plaguicidas especial para el interior de los invernaderos, que es menos estricto que el del exterior. De esta forma, dentro de las estructuras se permite el uso de plaguicidas que están prohibidos en espacios abiertos por su elevada toxicidad.

Sin embargo, Ecologistas en Acción informa de los resultados de diversos análisis realizados en Almería, que demuestran cómo plaguicidas permitidos exclusivamente en el interior de invernaderos se escapan de las estructuras y contaminan los ecosistemas cercanos, pudiendo afectar a la salud humana.

Los datos que refrendan esta contaminación proceden de los análisis de muestras incluidas en dos informes: en primer lugar, de dos muestras incluidas en el reciente estudio “It rains pesticides from greenhouses”, una colaboración de PAN Europe y Ecologistas en Acción, cuyos análisis detectan, en ambos casos y fuera de los invernaderos, el fungicida Metalaxil M, permitido únicamente para uso interior por su elevada toxicidad.




Además de este fungicida, la primera muestra, tomada en el humedal de Sotomontes, demuestra su elevada contaminación por otros 22 plaguicidas diferentes, nueve de ellos no aprobados en la UE a pesar de estar rodeado únicamente de estructuras supuestamente estancas.

Los invernaderos son un foco de emisiones de plaguicidas al medio ambiente

La organización ecologista considera grave que 19 de los plaguicidas detectados se encuentren en concentraciones individuales superiores al umbral propuesto recientemente por la Comisión Europea, de 0,1 μg/l, y que la concentración total de plaguicidas, de 5,9 μg/l, sea unas 12 veces superior al umbral propuesto por la Comisión Europea, de 0,5 μg/l. En la segunda muestra, tomada en la albufera de Adra, se detectaron otros siete plaguicidas además del Metalaxil-M, uno de ellos prohibido en la UE.

Un segundo estudio, esta vez de Ecologistas en Acción en solitario, se ha basado en los análisis del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de tres muestras tomadas en el río Aguas, la rambla Morales y la desembocadura del río Antas.

Todas las muestras evidenciaron una elevada contaminación por glifosato. Se detectaron, respectivamente, concentraciones de 16,75 µg/l, 35,55 µg/l y 0,25 µg/l, todas superiores a la norma de calidad de 0,1 µg/l establecida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd).

Kistiñe García, portavoz de Ecologistas en Acción, ha declarado: “Encontrar sustancias de uso exclusivo interior fuera de los invernaderos, unido a una contaminación por plaguicidas tan elevada, permite concluir que los invernaderos no son espacios estancos: desde estas estructuras se liberan sustancias tóxicas al entorno. Por ello, las autoridades europeas y españolas deben cambiar la legislación y no permitir el uso dentro de invernaderos de sustancias prohibidas en el exterior”.

Koldo Hernández ha añadido: “El Gobierno central y los de las comunidades autónomas deben establecer reglas específicas de uso de plaguicidas dentro de los invernaderos, que tengan como objetivo la reducción de su impacto, como ya hacen otros países de la UE. Como primer e imprescindible paso, deben informar al Ministerio de Agricultura sobre los plaguicidas que emplean y las cantidades de los mismos, algo que en la actualidad el Ministerio reconoce ignorar”.

Tags: Ecologistas en Accióninvernaderosmedio ambienteplaguicidas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

viento contra tareas extinción incendios forestales Cádiz Galicia
Medio Ambiente

El viento ‘juega en contra’ en las tareas de extinción de los incendios forestales de Cádiz y Galicia

6 de agosto de 2025
incendio forestal Francia muerto hectáreas calcinadas
Medio Ambiente

El mayor incendio forestal del año en Francia se lleva consigo un muerto y 11000 hectáreas calcinadas

6 de agosto de 2025
Denunciaran Bruselas malas prácticas medioambientales Gibraltar
Medio Ambiente

Denunciarán en Bruselas las ’malas prácticas medioambientales’ de Gibraltar

6 de agosto de 2025
gran-barrera-coral-sufre-mayor-crisis-ambiental-historia
Medio Ambiente

La ‘Gran Barrera de Coral’ sufre la mayor crisis ambiental de la historia

6 de agosto de 2025
Tarifa Cádiz incendio forestal desalojo casas hoteles cámpines
Medio Ambiente

Tarifa (Cádiz), un incendio forestal provoca el desalojo ‘exprés’ de casas, hoteles y campings

6 de agosto de 2025
tiempo 6 agosto España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 6 de agosto en España

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados