ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué paso en la reunión del Patronato de las Tablas de Daimiel

Por Alejandro R.C.
7 de diciembre de 2023
en Medio Ambiente
Qué paso en la reunión del Patronato de las Tablas de Daimiel

Qué paso en la reunión del Patronato de las Tablas de Daimiel. Falta de agua, deterioro de los hábitats vegetales, desaparición de especies protegidas de fauna y flora, intromisión de especies exóticas invasoras, conllevan que las Tablas de Daimiel hayan perdido buena parte de los valores que las hicieron merecedoras de ser declaradas parque nacional hace 50 años.

Las circunstancias que determinan dicha situación son conocidas, de sobra, la sobrexplotación de los acuíferos que debían alimentar al parque nacional a causa de la excesiva extracción de caudales con destino al regadío agrícola.

Marco de Actuaciones Prioritarias

En este sentido, y en consonancia con los datos aportados al Patronato, Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha reclama un Marco de Actuaciones Prioritarias que no se quede en un mero anuncio de inversiones. Si no que ataje de forma decidida y con todos los medios necesarios la reducción del consumo de agua en la zona. Y restablecimiento de los caudales que deben alimentar al parque nacional.




Este podría ser el caso del Marco de Actuaciones Prioritarias, que al parecer va tomando cuerpo, pero para ello es preciso que el Ministerio de Transición Ecológica. Y en especial, el Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha, muestren una sincera y decidida voluntad de regenerar el Parque Nacional y con él, los acuíferos naturales del Alto Guadiana.

Actuaciones precedentes

Hasta la fecha las señales al respecto son contradictorias y, además, no se conoce el documento en el que se dice estar trabajando y que al parecer contaría con el compromiso de la autoridad ambiental de la Comisión Europea.

El historial de actuaciones precedentes, todas ellas fracasadas con una onerosa carga para el erario público, también juega en contra de la credibilidad de las administraciones. Y de los responsables políticos sobre los que recae la responsabilidad de dirigirlas en este objetivo.

Ante esta situación se queda de entrada muy corta la propuesta de que sea sólo un grupo de trabajo el que tutele el desarrollo del anunciado marco de actuaciones. Lo verdaderamente importante es que se den todos los pasos, legales y administrativos, para que el plan sea creíble.

Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha

A tal fin Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha reclama que de una vez por todas se cumpla con la Ley de Parques Nacionales y se declare el estado de conservación desfavorable de las Tablas de Daimiel. Lo que permitirá articular sobre una base legal y científica todas las medidas a aplicar, obligando a todas las administraciones, singularmente a la de Castilla-La Mancha a actuar en la dirección correcta.

Convienen recordar que la Ley de Parques Nacionales contiene también medidas para reclamar la intervención directa de la Administración General del Estado. Cuando una comunidad autónoma no esté actuando correctamente en un parque nacional.

Mayor compromiso

Asimismo, para hacer creíble todo el proceso se requiere un mayor compromiso con el parque nacional, impulsando su ampliación. Ya que su superficie actual está muy por debajo de las 5.000 hectáreas que exige la Ley estatal.

Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha hace un llamamiento a las organizaciones políticas, sociales y económicas de la comarca y de la región para que se comprometan con la recuperación del parque nacional. Porque dicho compromiso es imprescindible para evitar que el parque nacional deje de existir. Qué paso en la reunión del Patronato de las Tablas de Daimiel.

Tags: acuíferosespecies exóticas invasorasJunta de Castilla-La ManchaParque Nacional de la Tablas de DaimielTablas de Daimiel

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ley protección Mar Menor
Medio Ambiente

La ‘ninguneada’ Ley de recuperación y protección del Mar Menor

6 de mayo de 2025
Agricultura Regenerativa Navarra
Medio Ambiente

La Agricultura Regenerativa busca agricultores que la quieran implementar en Navarra

6 de mayo de 2025
Marteloscopio Arronategi forestal
Medio Ambiente

Marteloscopio de Arronategi: una área acotada en el entorno natural para evaluar prácticas forestales de manera controlada

6 de mayo de 2025
geoparque las loras unesco
Medio Ambiente

El Geoparque Las Loras seguirá formando parte, hasta 2028, de la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO

6 de mayo de 2025
ecoparques
Medio Ambiente

Los ecoparques del Consorcio Terra gestionan los residuos de 37 municipios en la que es la red más completa y mejor dotada de Alicante

6 de mayo de 2025
tiempo 6 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 6 de mayo en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos