ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mientras todos se enfocan en hacerlo rápido: Alemania tiene algo completamente diferente

by Skarlett S.
12 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Alemania-porsche

Fuente: Porsche

La velocidad es uno de los puntos más llamativos a la hora de elegir un coche, sin embargo no todos tienen las mismas prioridades, pues mientras todos apuestan por los coches más rápidos Alemania ha tomado un camino diferente. Una marca muy famosa ha decidido sorprender a sus fans con una apuesta que a pesar de no ser la más rápida, revolucionará la industria.

La velocidad no siempre es lo más importante

El Salón del Automóvil de Múnich (IAA) se ha convertido en la pasarela donde se define el futuro del coche eléctrico y todos se preocupan por la velocidad. Marcas como Volkswagen y Mercedes compiten por ser las más rápidas en reducir los tiempos de carga de sus baterías.

Si algo se ha vuelto crucial en esta carrera tecnológica es la potencia que se admite en corriente continua (CC), con cifras que ya superan los 400 kW en algunos modelos. El objetivo es que el coche pase del 10% al 80% de batería en apenas 15 o 20 minutos.

Pero en medio de esta competencia por el rendimiento y la rapidez máxima, una marca alemana ha decidido centrarse tomar otro camino y en lugar de priorizar la carga en autopista ha presentado una solución que redefine la comodidad de cargar el coche en casa.

Se trata de la marca es Porsche y su solución se llama ‘Porsche Wireless Charge’. Consiste en un sistema de carga inductiva que elimina por completo el cable, similar a la tecnología que usamos para cargar un cepillo de dientes o un teléfono móvil, pero a escala de vehículo.

Alemania apuesta por la comodidad

Si te sorprendiste con los coches eléctricos que escupen baterías, quédate, porque aunque la carga inalámbrica para coches no es una novedad total, lo que sí es completamente nuevo es la potencia que Porsche está logrando.

Porsche ha llegado a los 11 kW y aunque este número no se compara con los 400 kW que el Cayenne puede admitir por cable, es una potencia muy relevante para la carga doméstica donde los cargadores suelen ser de 7.4 kW o 11 kW.

El sistema se compone de dos partes. La primera es una placa transmisora de unos 50 kilos, con 1.17 metros de largo, que se instala en el suelo del garaje o incluso a la intemperie y la segunda es una bobina receptora que se encuentra entre las ruedas delanteras del vehículo.

Para ayudar al conductor a alinear el vehículo, la gran pantalla de infoentretenimiento del Cayenne muestra líneas de guía, convirtiendo el aparcamiento en un «videojuego» que facilita la colocación perfecta. Una vez alineado, el proceso se inicia automáticamente sin necesidad de conectar nada.

La eficiencia y el gran beneficio de la comodidad

El mayor desafío de la carga inalámbrica es que pierde energía como calor, lo que reduce la eficiencia. Para evitar esta pérdida, Porsche optimizó su sistema, haciendo que el auto baja su suspensión automáticamente para pegarse lo más posible a la base.

Gracias a este ajuste de proximidad, la transferencia de energía alcanza una impresionante eficiencia de hasta el 90% y aunque un 10% de energía se pierda en forma de calor, la ganancia en comodidad es lo que verdaderamente diferencia esta apuesta alemana.

La tecnología Wireless Charge de Porsche no solo simplifica la carga en casa, sino que tiene un enorme potencial para flotas profesionales o puntos de carga públicos, eliminando la necesidad de instalar voluminosos puntos de carga con cable para cada plaza.

El sistema de carga inalámbrica de Porsche, se lanzará inicialmente en Europa en 2026 y es una declaración de intenciones, pues mientras la industria se obsesiona con la rapidez de la carga en autopista, el fabricante alemán apuesta por la comodidad y la sencillez.

No podemos negar que 11 kW es una potencia modesta, sin embargo, esto no deja de ser un gran avance para la movilidad eléctrica, pues aunque no sea la carga más rápida, es una de las más cómodas. Con este avance Porsche nos demuestra que no todas las marcas tienen las mismas prioridades, sin embargo, todas puedes hacer su aporte para facilitar la transición a la movilidad eléctrica, tal como lo hace Japón con este vehículo multiusos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla Model Y
Movilidad Eléctrica

Tesla a punto de liberar su arma secreta contra China en Europa: Pero no ofrece más, sino menos

11 de octubre de 2025
Tesla Model
Movilidad Eléctrica

Un Tesla Model S Plaid contra un Xiaomi SU7 Ultra: Ocurrió lo que imaginas, humillación total

11 de octubre de 2025
Europa-Asia
Movilidad Eléctrica

Quieren copiar la fórmula de Europa en Asia: La gran pregunta es si funcionará en algún lugar

11 de octubre de 2025
El fabricante italiano de coches Ferrari anuncia un coche electrico el primero con mil caballos de potencia1
Movilidad Eléctrica

El fabricante italiano de coches ‘Ferrari’ anuncia un coche electrico, el primero, con mil caballos de potencia

11 de octubre de 2025
Canarias solicitudes MOVES III rozan 60% presupuesto tres meses acabar plazo
Movilidad Eléctrica

Canarias: las solicitudes para el MOVES III rozan el 60% del presupuesto, restan tres meses de acabar el plazo

10 de octubre de 2025
bicicleta electrica
Movilidad Eléctrica

La bicicleta eléctrica que cualquiera podría tener en España: Autonomía de 55 km por poco más de 600 €

10 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados