ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón se adelanta a China y Estados Unidos: Presenta el futuro de la movilidad

by Skarlett S.
4 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Japón-vehículo

Fuente: Toyota

Sabemos que la competencia es enorme cuando se trata de innovar y crear transportes del futuro. Aquí, hay que reconocer que China se ha destacado con diseños cada vez más innovadores a precios accesibles, sin embargo, ahora Japón se ha unido a esta batalla y presentará una creación que promete revolucionar la industria automotriz.

La competencia por los transportes del futuro

Cuando hablamos de transportes, generalmente pensamos en un coche tradicional, sin embargo, todos los transportes son parte de esta competencia, incluyendo trenes, taxis, motocicletas y mucho más, donde todas las marcas intentas destacarse con modelos innovadores y veloces.

China invierte miles de millones en trenes que flotan y que viajan a más de 600 km/h, mientras que, Estados Unidos persigue el sueño del Hyperloop, una especie de tren ultra-rápido. Los dos gigantes se enfocan solo en reducir el tiempo que pasas viajando.




Pero a pesar de lo innovadores que son Japón, acaba de demostrar que esa no es la única forma de ver el futuro del transporte. Mientras sus rivales solo se preocupan por la velocidad en vías especiales, Japón se concentra en cambiar lo que un vehículo puede hacer en la ciudad.

La idea de Japón es que en lugar de que tú te adaptes al vehículo, el vehículo debe adaptarse a lo que necesitas en ese momento. El país ha lanzado una solución que convierte un simple viaje en una oficina, una tienda de barrio o hasta un lugar de fiesta.

Japón apuesta por un futuro diferente

El futuro que Japón pone ahora a la venta se llama e-Palette y es un vehículo eléctrico, autónomo y multiusos de Toyota. Es una ‘minivan’ con un diseño futurista que rompe la idea tradicional del coche. No es solo un medio de transporte, es un espacio que puede cambiar de función a lo largo del día.

Si te ha sorprendido el coche impulsado por aire, quédate porque la e-Palette BEV de Toyota ya está disponible en Japón con un precio base de 29 000 000 de yenes y lo que más llama la atención es precisamente su función multiuso.

Por la mañana, puede ser un autobús para llevar gente y luego, mientras se recarga, puede transformarse en una tienda móvil o en un espacio de servicio. Como tiene mucho espacio, se le pueden añadir televisores y altavoces para que funcione como un lugar de entretenimiento.

Esta capacidad para transformarse mediante software y equipos permite a la e-Palette aumentar su valor y reducir el tiempo e inactividad, transformando así el paisaje urbano y redefiniendo el transporte colectivo ¿No es asombroso?

El vehículo ha sido diseñado bajo la filosofía de «libertad de movimiento para todos». Su piso bajo y las amplias puertas correderas permiten subir y bajar de forma rápida y sencilla. Incluso tiene funciones de ajuste de altura y una rampa eléctrica para personas con movilidad reducida.

Toyota no va a detenerse

La e-Palette se vende ahora con un sistema de conducción automática de Nivel 2, lo que significa que el vehículo puede acelerar y frenar solo, pero siempre necesita que haya un conductor humano atento para supervisar, sin embargo Toyota planea transicionar a la movilidad autónoma.

Su meta es lanzar modelos con nivel 4 de autonomía para el 2027. Este es un sistema casi totalmente autónomo y tendrá sistemas de seguridad doble (redundantes) para asegurar que la conducción sea siempre fiable y que las operaciones se realicen sin fallos.

En un futuro cercano, la e-Palette empezará a usarse en lugares clave como el TOYOTA ARENA TOKYO y en Toyota Woven City, una ciudad futurista diseñada por la marca. Allí servirá como transporte y como tienda móvil, marcando el inicio de su expansión.

Mientras China y Estados Unidos se centran en la velocidad, la e-Palette de Japón se centra en la Movilidad como Servicio. Al redefinir el coche como un espacio dinámico y no solo como una herramienta de traslado, Japón da un enorme salto, demostrando que el verdadero futuro de la movilidad es aquel que es tan flexible como las necesidades de las personas. Y si quieres ver más avances como este, acá te contamos sobre las motocicletas del futuro, donde no necesitarás casco.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla-accidente
Movilidad Eléctrica

Un Tesla involucrado en accidente mortal en Alemania: El coche encerró a un padre y dos niños

4 de octubre de 2025
ruedas-futuro
Movilidad Eléctrica

Adiós a las ruedas tradicionales: Esto es el futuro y promete el mayor cambio de la historia en la movilidad

4 de octubre de 2025
Proyecto SODIGREEN baterías movilidad ligera bicicletas patinetes scooters vehículos eléctricos urbanos
Movilidad Eléctrica

Proyecto SODIGREEN: ‘baterías’ para la movilidad ligera, como bicicletas, patinetes, scooters y vehículos eléctricos urbanos

3 de octubre de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

Mientras Europa intenta frenar la invasión china, algo ocurre: Un nuevo competidor entra silenciosamente

3 de octubre de 2025
coches autonomos
Movilidad Eléctrica

La llegada de los coches autónomos crea problemas extraños: Los policías tienen un nuevo dilema

3 de octubre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

Ven un futuro sombrío para China: Un apocalipsis que acabará con lo que parecía imparable

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados