Alemania ha diseñado un nuevo futuro para los coches. Muestra sin revelar demasiado y el mundo observa, buscando pistas. Conceptos que antes pensábamos que solo existían en las películas de ciencia ficción hoy ya circulan por las carreteras. Años después del reinado de los coches de combustibles fósiles, vemos las calles plagadas de coches eléctricos, laboratorios móviles e hiperdeportivos de IA, entre otros. Estamos presenciando el nacimiento de una nueva era, que avanza a un ritmo vertiginoso. La industria automotriz está en un punto de inflexión en el que Alemania tiene mucho que aportar.
Alemania marca el camino a seguir para los coches
Tras conocerse información crucial sobre este coche futurista de 200 000 millones, ha salido a la luz un dato que pone a Alemania en una posición privilegiada ante la industria. Tiene que ver con el fabricante alemán BMW. Desde la presentación de su estética Neue Klasse, la compañía está actualizando toda su gama.
Según consigna HyE, “los rumores apuntan a que”, tras el lanzamiento del nuevo i3, la ventana del orden de lanzamientos se va deshaciendo. Si bien ya hay conocimiento de que la empresa sacará el nuevo iX5 o iX1, todavía no se ha estipulado una fecha clara para su llegada.
Las versiones eléctricas de BMW irán apareciendo en todos sus niveles, acaparando el Serie 1 y Serie 4. Este último ha mostrado discretamente su futura forma. Por un descuido o de forma intencional, la propia compañía ha difundido una filmación de un futuro sedán aparentemente eléctrico con cuatro puertas.
La estética del futuro BMW i3 ya tuvo su presentación y no concuerda con la mostrada en el video. Por eso, se presume que podría ser la del futuro BMW i4. La discreta grabación fue publicada por la propia marca en el portal alemán del nuevo BMW iX3.
¿Alemania nos ha mostrado el coche del futuro?
Estas piezas no tienen muchos puntos en común, pero en el metraje se muestran especialmente las capacidades tecnológicas de los nuevos vehículos de la firma, sobre todo en lo que concierne a asistentes y conducción autónoma.
El desconocido diseño podría tratarse de un vehículo creado para probar, sin una finalidad real de comercialización. Sin embargo, sus formas realistas han hecho saltar las alarmas. A su vez, resulta extraño que la firma de Alemania haya diseñado un nuevo modelo solo para mostrarlos asistentes de conducción.
De hecho, se trata de una pieza que podría exhibirse como un vehículo conceptual. Su frontal dispone los tradicionales riñones de BMW en un formato más horizontal de lo que se ha mostrado con otros Neue Klasse.
Sus grupos óptimos (delanteros y traseros) atesoran una estética más fina y estilizada, ya que son meras líneas de luz. Respecto a sus retrovisores, exponen un aspecto clásico, con espejos al uso. HyE consigna que “lo que sí está claro es que este no será un modelo de producción”.
No obstante, sí podría tratarse de un modelo conceptual que la marca de Alemania mostraría al mundo en algún momento, sentando un precedente hacia la nueva generación del BMW i4.
Por ahora, son rumores alrededor de la marca de Alemania
Aunque todo esto son conjeturas y rumores. Existe la posibilidad de que, efectivamente, el vehículo mostrado haya sido elegido solo para mostrar el progreso de los asistentes de conducción. Si son solo rumores o no se determinará en los próximos meses.
Sea como fuere, el Salón del Automóvil de Múnich fue un importante punto de inflexión para exponer este futuro conceptual. Por este motivo, las dudas siguen creciendo alrededor de este hipotético vehículo digital.
Alemania muestra sin decir mucho y el mundo observa. Ha diseñado un nuevo futuro para los coches y el concepto mostrado podría ser un indicio, aunque solo el tiempo podrá responder a las incógnitas de los aficionados de BMW. Mientras las dudas se ciernen sobre la compañía, se asegura que un fluido con esteroides podría ser la solución definitiva para el coche del futuro.