El programa de ayudas de incentivos a la movilidad eléctrica Moves III 2025 representa un paso importante en la transición hacia un transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente en España. Este plan, lanzado por el Gobierno, tiene como objetivo promover la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y otros modelos de movilidad limpia, fomentando así la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la calidad del aire en las ciudades.
Moves III 2025 es una estrategia integral que combina incentivos económicos, infraestructura y promoción de la innovación, con el objetivo de acelerar la transición hacia un modelo de movilidad más limpio y eficiente. Precisamente esas ayudas se han concretado ahora por parte del ejecutivo de Castilla La Mancha que ha convocado las de su región en este sentido.
Movilidad eléctrica Moves III 2025
El Gobierno regional ha convocado las ayudas del programa de incentivos a la movilidad eléctrica (Moves III) para el año 2025, cuya resolución de la Consejería de Desarrollo Sostenible ha publicado este martes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).
Los destinatarios de las ayudas, en función de las actuaciones subvencionables, pueden ser personas físicas que desarrollen actividades económicas por las que ofrezcan bienes o servicios en el mercado, con residencia fiscal en Castilla-La Mancha y que se encuentren dados de alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Asimismo, podrán acceder a las ayudas personas físicas mayores de edad, a excepción de los casos de discapacidad que podrán ser menores de edad, con residencia fiscal en Castilla-La Mancha y no incluidas en el anterior apartado; así como comunidades de propietarios, personas jurídicas y Entidades de conservación de polígonos o Sociedades Agrarias de Transformación.
Además, también podrán optar a estas ayudas las entidades locales y los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El crédito destinado a la financiación de esta convocatoria asciende a más de 16,2 millones, financiados con cargo a los fondos integrados en el patrimonio del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), procedentes de las transferencias de los Presupuestos Generales del Estado. Las solicitudes de ayuda podrán cursarse a partir de este miércoles y hasta el 31 de diciembre de este año.
En definitiva, gracias a estas ayudas (como las que ahora están abiertas hasta final de año en Castilla La Mancha) se espera que cada vez más personas y organizaciones opten por vehículos eléctricos, contribuyendo a un futuro más saludable y sostenible para todos. EFE / ECOticias.com