El Plan Moves III otorga hasta 7000 euros para la compra de un coche eléctrico si se achatarra una pieza antigua en el proceso. Aspecto que tiene una gran incidencia sobre la decisión de compra de muchos conductores. No obstante, hay otro país europeo donde las ayudas para obtener un vehículo de estas características llegan a los 20 000 euros. Un impulso económico muchísimo mayor.
Italia proporciona ayudas económicas más altas para la compra del coche eléctrico
Tras saberse sobre las ayudas a la cadena de valor del coche eléctrico y conectado, ha salido a la luz el estratégico lugar que ocupa Italia en el “ajedrez” de la movilidad.
En esta nación mediterránea, las bonificaciones estatales por la compra de un coche eléctrico llegan a los 11 000 euros en el caso de los compradores particulares. Pero la cantidad asignada puede subir mucho más. Hasta 20 000 euros si hablamos de la compra de un coche eléctrico para pequeñas empresas.
El fondo destinado a esta propuesta oscila los 600 millones de euros. Importe con el que se estima impulsar la sustitución de alrededor de 39 000 modelos de combustión por otros cero emisiones. Las autoridades pronostican que deberían agotarse antes de la primera mitad del próximo año.
A través de un comunicado oficial, el gobierno italiano dio detalles sobre el proceso de solicitud. Comenzó el pasado 22 de octubre de 2025. Además, forma parte del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR).
Al igual que sucederá con cualquier tipo de ayuda del mismo segmento, los solicitantes deben cumplir determinadas condiciones. Para empezar, la solicitud debe efectuarse antes de la compra del vehículo.
Además, es de carácter obligatorio que el/la aspiran deje atrás un vehículo de combustión antigua. Debe cumplir con la normativa europea hasta la Euro 5 y haber sido suyo por un periodo no inferior a 6 meses.
Comprar un coche eléctrico es más barato para las empresas pequeñas
No sigue la misma línea del Plan Moves III, donde las ayudas son independientes del tipo de solicitante. En su lugar, Italia sí contempla cambios si el/la solicitante es una persona particular o una empresa. Además, analiza el nivel de ingresos y su lugar de residencia.
La cantidad exacta del subsidio otorgado para particulares está sujeta al indicador económico ISEE (Indicatore della Situazione Economica Equivalente). Este dato se basa en la situación económica del grupo familiar. Los ciudadanos/as que dispongan de un ISEE de hasta 30 000 euros tendrán acceso a los 11 000 euros completos.
Por otra parte, los que se ubiquen en el tramo de 30 000 a 40 000 euros tendrán acceso a un tope máximo de 9000 euros. La situación se modifica si hablamos de pequeñas empresas.
En este caso, el apoyo sirve para comprar eléctricos ligeros dirigidos a uso comercial, cubriendo hasta el 30% del corte del mismo, alcanzando un límite máximo de 20 000 euros. No se trata de una ayuda disponible para todo el mapa italiano.
En este punto también difiere del Plan Moves III. Las ayudas de Italia se reservan para los residentes en áreas urbanas densas y sus zonas de influencia. En números, esto se traduce en solicitantes que vivan en ciudades con un mínimo de 50 000 habitantes o en sus zonas de desplazamiento.
Precio, principal impedimento para el impulso del coche eléctrico
Ayudas como las mencionadas están derivando en un auge innegable del coche eléctrico. Un producto que resulta atractivo debido a su baja huella ambiental, pero que se sale del presupuesto de un gran número de usuarios.
El Plan Moves III te da hasta 7000 euros para comprar un coche eléctrico. Italia hasta 20 000 euros. Un panorama que impulsa las tecnologías limpias. En simultáneo, el auge del coche eléctrico dispara la formación de mecánicos especializados.














