ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ayudas a la cadena de valor del ‘coche eléctrico y conectado’ del PERTE VEC IV

by Alejandro R.C.
22 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Ayudas cadena valor coche eléctrico conectado PERTE VEC IV

Hereu ya anuncio el lanzamiento de la convocatoria del PERTE VEC IV de la línea de cadena de valor dotada con 400 millones. Un proyecto basado en la colaboración público-privada y centrado en el fortalecimiento de las cadenas de valor de la industria de automoción español, un sector estratégico para España.

Hoy el secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha confirmado que se ha abierto una nueva ventanilla del Perte VEC IV, dotada, como anuncio Hereu, con 400 millones de euros destinados a impulsar proyectos a lo largo de toda la cadena de valor del coche eléctrico.

Entre otras cuestiones, García ha reconocido los desafíos a los que se enfrenta actualmente el sector automovilístico, señalando que afronta simultáneamente la transición hacia el vehículo electrificado y conectado, la creciente competencia internacional y un mercado europeo maduro con un potencial de crecimiento limitado.

PERTE VEC IV

La convocatoria de ayudas para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado del PERTE VEC IV es una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo, gestionada a través de la Sociedad Estatal de Promoción y Desarrollo Empresarial (SEPIDES).

Estas ayudas se enmarcan en el Componente 12 “Política Industrial España 2030” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuentan con un presupuesto global de 400 millones de euros para el año 2025.

Con esta cuarta edición, se refuerza la apuesta por una industria automovilística sostenible, digital y resiliente, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos verdes y digitales europeos y asegurando la autonomía estratégica de España y la UE en movilidad eléctrica.

¿Qué objetivos persigue la convocatoria?

Esta convocatoria tiene como objetivo incentivar la realización de planes de inversión dentro de la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado a través del apoyo a proyectos que permitan la transformación de una cadena de valor estratégica.

El programa busca reforzar y transformar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado en España, con el fin de:

  1. Impulsar la electrificación y digitalización de la automoción.
  2. Favorecer la sostenibilidad y eficiencia energética de los procesos industriales.
  3. Asegurar el acceso a componentes estratégicos y materias primas críticas.
  4. Potenciar la competitividad industrial y la creación de empleo de calidad.

En definitiva, el objetivo es consolidar un ecosistema completo de movilidad eléctrica, desde la producción de materiales hasta la fabricación final del vehículo.

¿De qué recursos dispone?

La convocatoria cuenta con 400 millones de euros, distribuidos en:

  1. 240 millones de euros en préstamos reembolsables.
  2. 160 millones de euros en subvenciones.

Las ayudas concedidas en forma de préstamos tendrán un tipo de interés del 2,844%, con un plazo de amortización total de 10 años, incluidos 3 de carencia.

Cada empresa podrá optar por solicitar ayuda en forma de subvención, préstamo o combinación de ambos.

Los detalles sobre las características e importe máximo de las ayudas disponibles puede consultarse en el apartado correspondiente del portal de ayudas del Ministerio de Industria y Turismo en el siguiente enlace.

¿Qué proyectos pueden financiarse?

Los planes de inversión financiables podrán estar formados por uno o varios proyectos, independientes y autónomos, dentro de las siguientes líneas de actuación:

  1. Línea de I+D+i: investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en procesos y organización. Esta línea financia proyectos que crean nuevo conocimiento o tecnologías aplicables al vehículo eléctrico y conectado. Serán financiables proyectos de desarrollo de nuevos materiales para carrocerías, investigación en nuevos tipos de baterías, desarrollo de software, producción de hidrógeno verne e innovación en organización industrial (por ejemplo: gemelo digital).
  2. Línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética. Se financian proyectos que mejoren el impacto ambiental o el uso eficiente de energía en procesos industriales relacionados con el vehículo eléctrico. Por ejemplo, implantación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en fábricas que ensamblan componentes, líneas de producción más eficientes energéticamente o Incorporación de sistemas circulares de agua o materiales reciclados en procesos de producción, entre otros.
  3. Línea de ayudas regionales a la inversión, en zonas con menor desarrollo económico o afectadas por la descarbonización Por ejemplo: construcción de una nueva planta de montaje de motores eléctricos en una zona desfavorecida o instalación de una planta de reciclaje de baterías.
  4. Línea de ayudas a la inversión en favor de las pymes. Dirigida a pequeñas y medianas empresas que contribuyen a la cadena del vehículo eléctrico, permitiéndoles modernizarse o ampliar su capacidad productiva. Por ejemplo: compra de maquinaria nueva o mejora del sistema de gestión digital de inventario, entre otros.

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Podrán ser beneficiarias las sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España e inscritas en el registro correspondiente, que desarrollen una actividad industrial en alguno de los sectores de la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.

Los requisitos principales para acceder a las ayudas son:

  • Acreditar al menos 2 años de experiencia industrial en la actividad objeto de la inversión o contar con equipo directivo con experiencia equivalente.
  • Estar al corriente de obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
  • No formar parte del sector público.

¿Cómo acceder a las ayudas?

El plazo de presentación de solicitudes abarca del 21 al 31 de octubre de 2025, exclusivamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Industria y Turismo.

Todos los detalles y documentos de la convocatoria están disponibles en el portal de ayudas del Ministerio de Industria y Turismo en el siguiente enlace. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

coche
Movilidad Eléctrica

El supercoche que prueba que no hay límites en el automovilismo: Impulsado por el combustible del futuro

22 de octubre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón apuesta a un futuro distinto: Coches con motores alimentados por moléculas de agua

22 de octubre de 2025
mundo
Movilidad Eléctrica

2 000 000 en un solo mes es una señal clara para el mundo: El adiós está cerca y no habrá marcha atrás

22 de octubre de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Las baterías de coches eléctricos son un riesgo por incendios: En China quieren reducirlo, escupiéndolas

21 de octubre de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche más rápido del planeta: Es chino y no quema gasolina para rozar los 500 km/h

21 de octubre de 2025
España
Movilidad Eléctrica

Un récord engañoso para España: Más de 50 000 puntos, pero casi un tercio no te dará lo que buscas

21 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados