ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Están creando un futuro donde no habrá coches de combustión: Quizás tampoco de hidrógeno

by Skarlett S.
12 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
combustión-batería

Fuente: 24M

¿Te imaginas un auto eléctrico que vaya más lejos, pese menos y cueste menos que hoy? Te tenemos una buena noticia, ya que hay tecnologías que podrían dejar obsoletos no solo los motores de combustión, sino también al hidrógeno. Lo que se viene promete revolucionar todo el transporte: menos piezas, mayor eficiencia, producción más barata. Acá te contamos qué está pasando.

La nueva tecnología, con electrodos integrados

El problema no son los vehículos, tampoco su precio, sino la limitaciones técnicas que tienen. Todo el mundo ha cambiado las baterías de sus coches y estas representan casi un 40% del costo total de la inversión.

Durante años los fabricantes han intentado mejorar esta tecnología ajustando componentes o aumentando su densidad energética, sin embargo se seguían usando los mismos métodos de construcción, o al menos, así era hasta ahora.

Una Startup creada a partir de investigaciones en el MIT, llamada 24M, abre nuevas oportunidades al diseño tradicional de baterías: ETOP™ (Electrode-to-pack) es el proyecto que busca modificar el sistema de celdas al integrar electrodos en un solo bloque.

Pero ¿De qué se trata esto? Pues, es una forma de fabricar baterías sin tener que hacer primero las celdas individuales y luego montarlas. Los electrodos (ánodo y cátodo) se integran directamente en el paquete final, ahorrándote todo el proceso de ensamblaje tradicional.

La estructura entera es más simple y más eficiente, dado que, se logra obtener el contenido de electrodos dentro de la batería cercana a un 80%, mientras que las baterías convencionales pueden llegar a contener un 30% al 60%.

La batería será más liviana y generará más energía con menos pérdidas. Eso significa que el auto necesita menos estructura de refuerzo para soportarla. Al final, menos peso en batería es igual a menos materiales en todo el chasis, y ahí es donde realmente se ahorra.

Más opciones, menos costos

¿Por qué esto es tan importante para quienes quieran pasarse a lo eléctrico? Es muy sencillo, esto permitirá reducir los materiales inactivos, simplificar la construcción y hacer el diseño más eficiente y los costos se reducirán, gracias a la diversidad de tecnologías.

Así cómo china presentó un nuevo material, el uso de nuevos activos no solo proporciona una mejor eficiencia energética y densidad energética: cuánta energía puedes contener en un solo espacio; sino también bajará el precio por kilovatio-hora producido.

Además, ese extra de eficiencia permite más autonomía sin necesidad de aumentar el tamaño de la batería. Si un vehículo eléctrico de hoy anda X kilómetros, con una tecnología así, podría andar hasta 50 % más sin importar las dimensiones del pack.

¿Qué pasará con los coches a hidrógeno?

Este es el punto que muchos no ven venir. Porque si los eléctricos con esta nueva batería se vuelven tan baratos, duraderos, eficientes y fáciles de producir, los coches a hidrógeno empiezan a tener menos ventajas prácticas.

Hoy, el hidrógeno se vende como la solución si no hay baterías suficientes o si necesitas cargar en pocos minutos; pero la infraestructura es cara, la eficiencia energética del ciclo completo (producción, transporte, almacenamiento, reconversión en electricidad) suele ser mucho menor.

Si las baterías ETOP permiten cargas rápidas, durabilidad y autonomía alta, el hidrógeno pierde su brillo frente al mal costo/beneficio. Lo que casi nadie está mencionando es que esta simplificación en la fabricación también hace más fácil producir localmente.

Pero ahora con este avance, cada región podría armar sus propias baterías sin depender de cadenas de suministro rebuscadas, algo que con el hidrógeno nunca va a pasar por toda la infraestructura centralizada y cara que necesita.

¿La combustión y el hidrógeno tienen los días contados?

Si esto sigue saliendo bien, es decir sin contratiempos, estamos frente a algo histórico. Los motores de combustión podrían dejar de ser competitivos, no solo hablando por lo económicos sino también por el lado ambiental.

En un futuro cercano, podría pasar que el verdadero “combustible” que compite con el petróleo ya no sea otro gas ni un elemento gaseoso, sino baterías que pesan menos, cuestan menos y cargan más rápido. O sea, que lo que parecía ciencia ficción quizá sea lo que manejes mañana.

Tal cómo se cerraron las minas de litio frente a una nueva tecnología, el hidrógeno que hasta ahora parecía “la nueva” alternativa futura, podría quedarse acorralada si no llega a incorporar mejoras y/o materiales, sobre todo teniendo en cuenta la disponibilidad para que todas las personas puedan obtener un vehículo con esta tecnología.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alemania-porsche
Movilidad Eléctrica

Mientras todos se enfocan en hacerlo rápido: Alemania tiene algo completamente diferente

12 de octubre de 2025
Tesla Model Y
Movilidad Eléctrica

Tesla a punto de liberar su arma secreta contra China en Europa: Pero no ofrece más, sino menos

11 de octubre de 2025
Tesla Model
Movilidad Eléctrica

Un Tesla Model S Plaid contra un Xiaomi SU7 Ultra: Ocurrió lo que imaginas, humillación total

11 de octubre de 2025
Europa-Asia
Movilidad Eléctrica

Quieren copiar la fórmula de Europa en Asia: La gran pregunta es si funcionará en algún lugar

11 de octubre de 2025
El fabricante italiano de coches Ferrari anuncia un coche electrico el primero con mil caballos de potencia1
Movilidad Eléctrica

El fabricante italiano de coches ‘Ferrari’ anuncia un coche electrico, el primero, con mil caballos de potencia

11 de octubre de 2025
Canarias solicitudes MOVES III rozan 60% presupuesto tres meses acabar plazo
Movilidad Eléctrica

Canarias: las solicitudes para el MOVES III rozan el 60% del presupuesto, restan tres meses de acabar el plazo

10 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados