ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un futuro inesperado, los coches eléctricos tendrán tubos de escape: Y saldrá humo por ellos

by Skarlett S.
22 de junio de 2025
in Movilidad Eléctrica
coches eléctricos

Fuente: Auto Bild

Sabemos que el futuro es muy incierto, sobre todo cuando se trata de las grandes innovaciones de la industria automotriz, pero esta vez te tenemos una noticia muy extraña, ya que los coches eléctricos, que se han vuelto tan famosos, ahora tendrán tubos de escape, pero ¿por qué necesitarían un tubo de escape?

Los coches eléctricos: una sorpresa tras otra

Los coches eléctricos han llegado a nuestras vidas como una solución muy prometedora, ya que son bastante eficientes, tienen diseños muy atractivos y lo mejor es que como no usan combustibles no liberan gases contaminantes.

Sin embargo, la movilidad eléctrica está en constante evolución y a veces los elementos que menos esperábamos vuelven a integrarse pero con un propósito totalmente nuevo y eso es lo que está sucediendo con los tubos de escape.




El tubo de escape siempre ha sido un elemento distintivo de los coches de combustión interna, no solo por el sonido, sino por su mera presencia, pero ahora una empresa ha decidido reintegrarlos en un coche eléctrico, pero de una manera ecológica.

Los tubos de escape que no contaminan

La protagonista detrás de esta innovación es la empresa General Motors (GM), con su marca Cadillac, que ha decidido apostar por los coches eléctricos con tubos de escape, una idea que parece una locura, al igual que la moto que escupe agua.

Pero ¿Para que necesitarían un tubo de escape en un coche eléctrico? Pues curiosamente el tubo de escape en realidad es la solución para uno de los mayores miedos de quienes usa un coche eléctrico: que su batería se incendie.

Uno de los mayores peligros en un coche eléctrico que su batería se sobrecaliente causando un incendio, ya que estos incendios son mucho más difíciles de apagar que en un coche de combustión e incluso hay riesgos de que ocurra una explosión.

La propuesta de General Motors

En búsqueda de una solución a este problema General Motors propone un sistema de control de emergencia que utilizará válvulas y tapones controlados para evitar que los gases inflamables producidos por una celda que esté dañada o con fugas térmicas se extiendan y provoquen incendios en otras celdas.

El sistema lleva estos gases a través del tubo de escape hacia el exterior y los libera, entonces el humo que en realidad emerge por el tubo son gases inflamables y calor, a diferencia de un sistema eléctrico tradicional que solo retiene los gases.

La idea de este sistema es tener un mayor control del fuego dentro de la batería dañada, lo que podría facilitar enormemente el trabajo de los bomberos para contener y extinguir el incendio, sin embargo aún quedan algunos desafíos como evaluar la toxicidad de este humo que será liberado a la atmósfera.

El comienzo de una gran apuesta

A pesar de lo innovadora que es esta idea General Motors no es el único fabricante trabajando en soluciones similares, de hecho, la famosa marca Stellantis, también patentó un sistema muy parecido, pero con una diferencia clave.

El sistema de Stellantis tiene una especie de catalizador para evitar la expulsión de ciertas sustancias nocivas o peligrosas al exterior, por lo que podríamos decir que es más seguro para nuestro planeta, ya que abordan el desafío de la toxicidad.

Este último punto, nos demuestra que la propuesta de General Motors es excelente en lo que respecta a seguridad, sin embargo aún se puede mejorar para lograr un equilibrio entre la seguridad y el cuidado de nuestro planeta, tal como lo hace Stellantis.

Para muchos, añadir un tubo de escape parece ser un retroceso, pero en realidad representa un avance en términos de seguridad, que permite resolver uno de los mayores problemas de los coches eléctricos, pero por otro lado, también es muy importante que se sigan evaluando opciones para mejorar este sistema y que sea aun más sostenible, sobre todo ahora que ya sabemos la realidad del calentamiento global.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Marruecos
Movilidad Eléctrica

Marruecos le abre la puerta a China: Recibe 5600 millones para construir la primera de África

11 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China no quiere solo ganar mercados: Quiere conquistar el mundo y nadie podrá impedírselo

11 de septiembre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

El billonario plan de Tesla para mantenerse en lo más alto: No tiene que ver con coches ni tecnología

11 de septiembre de 2025
España incrementa las matriculaciones de 'vehículos eléctricos' un 29 por ciento interanual, lideró hasta agosto el mercado en Europa
Movilidad Eléctrica

España incrementa las matriculaciones de ‘vehículos eléctricos’ un 29 por ciento interanual, lideró hasta agosto el mercado en Europa

10 de septiembre de 2025
UE apuesta impulsar coche eléctrico barato pequeño tamaño
Movilidad Eléctrica

La UE apuesta por impulsar el ‘coche eléctrico’, barato y de pequeño tamaño

10 de septiembre de 2025
UE invertirá 1.800 millones fabricación baterías coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

La UE invertirá 1.800 millones para la fabricación de ‘baterías’ para el ‘coche eléctrico’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados