ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España se convierte en la base de operaciones y producción de China: Aquí inicia la conquista europea

by Skarlett S.
27 de septiembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
China-España

Fuente: Stellantis

Sabemos que China quiere extender su dominio por todo el mundo, llevando sus tecnologías a cada país, pero esta vez su objetivo será España. Una importante marca china tiene un plan para conquistar el mercado europeo, evitando así barreras y logrando una gran ventaja, pero lo más curioso es que el plan se llevará a cabo en España.

Un plan muy estratégico

La industria automotriz parece estar en su mejor momento, pues las marcas nos sorprenden constantemente con nuevas innovaciones, especialmente en coches eléctricos, los cuales son mucho más amigables con nuestro planeta.

Pero ahora, un movimiento estratégico está a punto de cambiar el panorama de la industria automotriz en Europa, ya que una importante marca china de coches eléctricos ha elegido España como su principal centro de producción en el continente.




No se trata solo de una fábrica, sino de la base de operaciones desde la que planean lanzar su conquista del mercado europeo y el protagonista de esta historia será Leapmotor, una compañía china que ha consolidado una alianza con el gigante automotriz Stellantis.

Gracias a este acuerdo, Leapmotor ha podido usar la infraestructura de Stellantis para expandirse rápidamente, aprovechando sus concesionarios y talleres. Ahora, la alianza dará un salto de nivel, permitiendo a la marca china usar las fábricas del grupo para su producción.

China ha escogido a España

Si te sorprendió la creación de la batería imposible, quédate porque el propio CEO de Stellantis, Antonio Filosa,  ha confirmado la noticia, anunciando que Leapmotor fabricará coches en España, marcando un antes y un después en la industria automotriz.

La producción comenzará a partir de 2026 y todo apunta a que la planta elegida será la de Figueruelas, en Zaragoza, que compartirá líneas de montaje con modelos icónicos de Stellantis como el Peugeot E-208 y el Opel Corsa-e.

La unión de Leapmotor y Stellantis es la clave de todo el plan. La marca china ya había intentado fabricar en Europa, con un breve paso por Polonia, pero terminó la relación cuando el país apoyó la imposición de aranceles a los autos chinos, pero ahora las cosas pueden cambiar.

Según el CEO de Leapmotor International, Tianshu Xin, ser una marca que fabrica en China requiere tiempo para “comprender el comportamiento del cliente europeo”. Por eso, producir en España será crucial para adaptar sus coches a los gustos de Europa y mejorar su competitividad.

El objetivo detrás de un ambicioso plan

El primer modelo en salir de la planta española será el Leapmotor B10, un nuevo SUV eléctrico de 4,5 metros que se posicionará por debajo de los 30 000 euros y luego en 2027, le seguirá el Leapmotor B05, un compacto de cero emisiones.

Gracias a su alianza con un gigante, Leapmotor espera evitar los problemas que han afectado a otras marcas chinas, como los de calidad o la falta de repuestos, ganándose la confianza de la red de concesionarios y de los consumidores.

Pero este movimiento no solo beneficia a Leapmotor, sino que también supone un respaldo industrial para España, que se convierte en un actor clave en la expansión de los grupos chinos en el mercado global.

Con la producción localizada, la confianza de un socio reconocido en el país y una oferta diseñada para el cliente europeo, Leapmotor busca dar un salto de calidad y convertirse en una de las grandes sorpresas del mercado eléctrico en los próximos años.

Sin duda, la decisión de Leapmotor de fabricar en España es un paso gigante, pues se trata solo poner una fábrica nueva, sino que, es un plan inteligente para evitar los altos impuestos y ganarse la confianza de los clientes. Con este movimiento, Leapmotor busca liderar la industria automotriz, cambiando las reglas del juego, tal como lo hace Francia con este nuevo proyecto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Movilidad Eléctrica

China no solo reina en el mercado de coches eléctricos: Ahora tomará el transporte global

26 de septiembre de 2025
autobuses
Movilidad Eléctrica

La estación de recarga para autobuses más increíble del mundo: Desde el techo y en solo 20 minutos

26 de septiembre de 2025
Australia
Movilidad Eléctrica

Crean el tren del futuro en Australia: No necesita combustible para volver a casa

26 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China liberó a su monstruo eléctrico: Destrozó a Bugatti y ahora es el coche más rápido del mundo

25 de septiembre de 2025
Mercadona
Movilidad Eléctrica

Mercadona se ha convertido en algo más en España: Ya no es solo una cadena de supermercados

25 de septiembre de 2025
Ley Movilidad Sostenible puntos carga eléctrica ultrarrápida gasolineras
Movilidad Eléctrica

La ‘Ley de Movilidad Sostenible’ obligará a poner puntos de carga eléctrica ultrarrápida en gasolineras, sí o sí

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados