ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Francia quiere intentar algo diferente: Convertir a los coches eléctricos en generadores

by Skarlett S.
13 de septiembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Francia-motor

Fuente: Horse Powertrain

Sabemos que los coches eléctricos se han vuelto cada vez más populares, sin embargo, siguen teniendo varios desafíos por resolver, así que Francia ha tomado cartas en el asunto. Pero lo más curioso es que tomará un camino bastante diferente, convirtiendo a los propios coches eléctricos en generadores de energía, pero ¿cómo es posible esto?

Una carrera por la movilidad eléctrica

La gasolina parece estar quedándose en el pasado, ya que las empresas son cada vez más conscientes de que estos combustibles son perjudiciales para nuestro planeta, sin embargo, cuando llega la hora de reemplazarlos y apostar por otra tecnología suelen limitarse a coches eléctricos de grandes baterías.

El problema de esto, es que aunque estos coches son bastante eficientes y atractivos, necesitan una red de carga y hoy en día nos enfrentamos a la falta de estaciones de carga, el alto costo de los autos y la ansiedad de los conductores por la autonomía.




En búsqueda de soluciones, Francia ha querido tomar otro camino usando los propios autos eléctricos como generadores de energía, para que de este modo los conductores tengan que depender de una red, que lamentablemente en muchos lugares ni siquiera existe.

Francia acelera la transición

Se trata del proyecto de Horse Powertrain, una empresa creada entre el gigante francés Renault y la automotriz china Geely y su objetivo no es crear otro auto eléctrico, ni un coche volador como este, pues la idea es crear una pieza que resuelva los mayores desafíos de la movilidad eléctrica.

La solución será un motor que, en lugar de mover el coche, cargue la batería mientras el vehículo avanza, una solución que apuesta por un futuro donde la electricidad sea la base de la movilidad, pero la autonomía sea un problema del pasado.

El motor es el generador C15, un sistema tan compacto que mide apenas 50 x 55 x 28 cm, pero a pesar de su tamaño, tiene todo lo que necesita para funcionar, un motor de combustión, un generador eléctrico y un sistema de escape y refrigeración.

Otro punto destacable es que su diseño modular y de tamaño reducido facilita a los fabricantes colocarlo en casi cualquier coche eléctrico ya sea en la sección delantera o trasera, sin requerir modificaciones importantes en la estructura del coche.

Una respuesta a los mayores problemas eléctricos

La principal ventaja del generador C15 es que resuelve los principales desafíos de los coches eléctricos, comenzando con la ansiedad por la autonomía, pues al tener un motor que carga la batería, el coche no se detendrá a mitad de un viaje largo, incluso si no hay una estación de carga cerca.

En segundo lugar con este sistema, los fabricantes pueden usar baterías más pequeñas, ligeras y económicas, lo que reduce el peso del vehículo y baja su precio final, haciendo que los coches eléctricos sean más accesible para todos.

Y por si fuera poco, este motor es compatible con otros combustibles como gasolina, etanol o metanol, lo que lo hace muy adaptable a las fuentes de energía disponibles en cada país, así que mientras algunos critican que esta tecnología es un retroceso, los expertos dicen que es un paso hacia el futuro.

Los gobiernos y fabricantes están entendiendo que la transición no puede ser tan abrupta como se pensaba, por eso, un auto eléctrico que puede generar su propia energía no es el final de la revolución, pero si el puente, que la hará viable para todos.

Sin duda, este proyecto permitirá acelerar la transición a los coches eléctricos, pues al convertir un auto eléctrico en un generador, este deja de ser un consumidor de energía que requiere una estación de carga, para convertirse en una solución que facilita la transición, motivando a otras personas a decir adiós a la gasolina, tal como Corea dice adiós al petróleo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Francia 1000 euros fondo perdido comprar coche eléctrico batería hecha Europa
Movilidad Eléctrica

Francia: 1000 euros a fondo perdido por comprar un coche eléctrico con batería hecha en Europa

12 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China quiere apoderarse de las calles europeas: 1 000 000 km y carga ultra rápida

12 de septiembre de 2025
motores
Movilidad Eléctrica

El monstruo naranja que da la vuelta al mundo en 7 días: Tres motores para casi 1350 CV sin quemar combustible

12 de septiembre de 2025
Cuanto ahorramos coche eléctrico comprarse uno
Movilidad Eléctrica

¿Cuanto ahorramos si tenemos un coche eléctrico?, ¿Vale la pena comprarse uno?

12 de septiembre de 2025
España
Movilidad Eléctrica

España es la esperanza de Europa y Alemania lo sabe: Produciremos el futuro de la movilidad

12 de septiembre de 2025
Marruecos
Movilidad Eléctrica

Marruecos le abre la puerta a China: Recibe 5600 millones para construir la primera de África

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados