Corea se ha comprometido con la meta de la transición energética y busca dejar en el pasado al petróleo y todos esos combustibles que tanto contaminan nuestro planeta, sin embargo, esa tarea no es para nada sencilla, así que ahora, han creado un nuevo material que será la pieza clave en esta transición, pero ¿De qué se trata?
La creación de un nuevo material
Con el aumento de la contaminación de nuestro planeta, se vuelve cada vez más urgente reemplazar los combustibles contaminantes, sin embargo, por mucho tiempo esto parecía una meta imposible, ya que los combustibles como el petróleo eran considerados los más rentables y accesibles.
En búsqueda de soluciones el hidrógeno verde llegó como un candidato perfecto para cuidar nuestro planeta, sin embargo, su producción a gran escala siempre ha sido un desafío, ya que sus métodos de producción son muy costosos para competir con el petróleo.
Pero ahora, las cosas serán diferentes, porque un grupo de científicos han creado un material que puede producir el hidrogeno verde de forma mucho más eficiente, resolviendo el problema del costo de producción y acercándonos al fin del petróleo.
Corea avanza hacia la transición energética
El descubrimiento es tan brillante como el oro que brota de estos árboles, proviene de Corea del Sur y se trata de un nuevo material de óxido que podría ser la clave para la transición energética global y el primer paso concreto hacia el fin definitivo de la era del petróleo.
Pero el verdadero avance de esta investigación no es solo el material, sino la forma en que lo crearon, pues los científicos del equipo de POSTECH y la Universidad Nacional de Seúl crearon un sistema computacional de alta velocidad que superó todas les expectativas.
Lo más impresionante es que este sistema es unas 7000 veces más rápido que los métodos tradicionales, lo que les permitió descubrier el material de años a tan solo 24 horas y analizar más de mil combinaciones de compuestos ¡Realmente impresionante!
Según el profesor In-Ho Jung, uno de los líderes del proyecto, esta tecnología es “como tener a un experto trabajando a la velocidad de una supercomputadora”, lo que no solo les ayudó a encontrar el material, sino que también se convirtió es un modelo que podría utilizarse para otros descubrimientos.
El material que cambiará las reglas del juego
El resultado de esta búsqueda es el óxido compuesto (MgMnCo)₀.₆₅Fe₀.₃₅Oᵧ , un material ha demostrado tener el mayor rendimiento del mundo para la producción termoquímica de hidrógeno, una tecnología que utiliza calor concentrado, obtenido de la energía solar, para crear el combustible.
Pero ¿cómo funciona? Básicamente el material se calienta a altas temperaturas usando la luz solar concentrada, lo que provoca una reacción química que libera el oxígeno y luego al enfriarse, el material se expone al vapor de agua, tomando el oxígeno del agua y liberando el hidrógeno.
El material ha registrado los niveles más altos de eficiencia de conversión de energía térmica de la historia, lo que lo posiciona como una de las opciones más rentables para producir hidrógeno verde a gran escala y de manera amigable con el planeta.
Poder utilizar directamente el calor del sol, sin la necesidad de convertirlo en electricidad primero, es la clave para que esta tecnología sea una de las más rentables para las regiones con alta radiación solar, acelerando el camino hacia la transición energética.
Un futuro cada vez más prometedor
Pero la magia de este descubrimiento va mucho más allá de la producción de hidrógeno, de hecho, los científicos coreanos creen que esta misma tecnología puede aplicarse a una amplia gama de industrias que requieren reacciones de gases a altas temperaturas.
Sin duda, este avance posiciona a Corea del sur como un gran líder de la transición energética, pues además de habernos sorprendido con este motor futurista, ahora han creado un material que podría cambiar la historia energética, ya que no es no es solo un avance científico, es una promesa real que nos acerca a un futuro donde podremos decir adiós al petróleo.