Los coches de gasolina están quedando en el pasado y generalmente son reemplazados por coches eléctricos, sin embargo, no todos lo consideran la mejor opción y este es el caso de Corea, quien ahora está apostando por una opción bastante diferente que combina lo mejor de ambos mundos y se trata de un motor futurista, que podría revolucionar la industria automotriz.
Los motores del futuro
Sabemos que la industria automotriz siempre está innovando, pero esas innovaciones suelen tomar diferentes caminos, pues mientras unos prefieren quedarse con los motores de gasolina y modernizarlos un poco, otros optan por arriesgarse con motores eléctricos que no contaminan nuestro planeta.
Hay marcas que deciden la vía de dejar de lado tanto a la electricidad como a la gasolina, utilizando una tecnología que no emite gases contaminantes y que, a diferencia de los coches eléctricos convencionales, no necesita horas para recargar sus baterías.
Esta prometedora alternativa es el hidrógeno, un combustible limpio y versátil que, al quemarse, solo produce vapor de agua y a pesar de que su infraestructura todavía es limitada, su potencial es inmenso, pues podría ser la solución para un futuro descarbonizado.
Corea apuesta por el hidrógeno
Si te sorprendiste con el coche eléctrico de batería inmortal, quédate porque en este panorama de innovación, un gigante coreano ha decidido ir más allá de los vehículos a batería para apostar con fuerza por el hidrógeno.
Con más de 30 años de trayectoria en el uso del hidrógeno como combustible la empresa ha desarrollado un plan estratégico que busca fomentar este tipo de combustible no solo como fuente de energía para vehículos, sino también como un elemento fundamental para reducir las emisiones de carbono en industrias enteras.
Se trata de la empresa coreana Hyundai, quien ha presentado en el foro internacional Clean Energy Ministerial (CEM) a la nueva generación de su SUV de hidrógeno, el NEXO, un modelo con un motor potente y una autonomía de hasta 700 km que lo posiciona como un líder de la transición energética.
Lo bueno puede ser aún mejor
El nuevo Hyundai NEXO, marca la segunda generación de este modelo y presenta cambios radicales, pues su diseño deja atrás las formas redondeadas y ahora apuesta por líneas rectas y faros pixelados, siguiendo el nuevo lenguaje estético de la marca.
A nivel de rendimiento, el SUV ha mejorado considerablemente, pues su nuevo sistema de propulsión ahora desarrolla 204 CV de potencia, un salto notable desde los 161 CV de su predecesor y acelera de 0 a 100 km/h en solo 7.8 segundos.
La pila de combustible, la batería y la capacidad del tanque de hidrógeno también se han mejorado, pues ahora tiene una capacidad de 6.69 kg, lo que le permite alcanzar una autonomía de 700 km con una sola carga que dura apenas 5 minutos.
Un futuro con grandes desafíos
A pesar de todas sus ventajas, el NEXO aún enfrenta el mismo desafío que todos los coches de hidrógeno y es la falta de una infraestructura de abastecimiento, pues la cantidad de estaciones de servicio es muy limitada, incluso en mercados que han apostado por esta tecnología como California.
No podemos negar que la apuesta de Hyundai es ambiciosa, pero su éxito final dependerá de que los gobiernos y las empresas se sumen para construir las redes de repostaje necesarias, pero independiente de eso, debemos reconocer que el avance de la empresa es asombroso.
Con su nueva estrategia y la presentación del motor, Hyundai ha dejado claro que ve en el hidrógeno una de las principales vías para la descarbonización global, sin embargo, el camino no será fácil y dependerá del trabajo de todos, al igual que la guerra contra una fuerte adicción.