Ferrari, el fabricante de autos deportivos más icónico del mundo, se prepara para el cambio más grande de su historia, pues avanzará hacia la movilidad eléctrica, pero ¿Cuándo veremos un Ferrari eléctrico en la calle? ¿qué poder tendrá el nuevo motor silencioso? y ¿cómo logrará garantizar que el silencio siga sonando a velocidad? Quédate para descubrirlo.
Ferrari apuesta por la electricidad
Sabemos que los coches eléctricos son cada vez más utilizados, ya que prometen ser eficientes y cuidar nuestro planeta, pero ¿Alguna vez pensaste que un día esta tecnología llegaría hasta las marcas más lujosas como Ferrari?
Ese día ya ha llegado, pues Ferrari, famosa por sus grandes motores de 12 cilindros y el sonido inconfundible del motor de combustión, está dando el salto al mundo de los autos totalmente eléctricos (EV).
La verdad es que a muchos seguidores les cuesta aceptar la idea de un Ferrari silencioso, sin embargo, la marca no puede ignorar lo que pasa en el mundo. La Agencia Internacional de Energía estima que para el año 2030, el 40% de todos los autos vendidos serán eléctricos y Ferrari no puede quedarse atrás.
La fecha más esperada
Si te sorprendió que Tesla tuviera modelos económicos, debes quedarte a ver como Ferrari apuesta por la electricidad. La marca a tiene lista la estrategia para lanzar su primer modelo totalmente eléctrico, conocido internamente como Ferrari Elettrica.
Pero la presentación no será en un solo día, sino en tres etapas, una táctica que busca preparar al público para el cambio. El primer gran evento ocurrió este mes, en un encuentro con sus inversionistas, donde la marca mostró los detalles técnicos y la base (el chasis) del nuevo auto.
El diseño completo del auto por fuera se mostrará en la primavera europea de 2026, pero la fecha que todos esperan son las primeras entregas, pero ¿Cuándo será esto? Las primeras entregas del Ferrari eléctrico a sus dueños están programadas para octubre de 2026.
Un coche lleno de maravillas
El primer auto eléctrico no será un superdeportivo radical, sino un modelo más práctico, de hecho, se rumorea que será un cuatro puertas y cuatro asientos, más funcional que el SUV Purosangue, pero no renunciará a la potencia que distingue a la marca.
La empresa está creando toda la tecnología para su vehículo eléctrico de manera interna en una nueva planta especializada ubicada en Maranello, Italia. Esto abarca desde los motores hasta las baterías de alto voltaje.
Las cifras de rendimiento ya confirmadas son impresionantes y prometen mantener la emoción que Enzo Ferrari puso en sus primeros V12. Tendrá más de 1000 caballos de fuerza, gracias a un sistema de cuatro motores independientes y llegará de 0 a 100 km/h en tan solo 2.5 segundos.
Se espera que la batería ofrezca una autonomía de más de 530 kilómetros y la batería, de 122 kWh, estará integrada en el piso, bajando el centro de gravedad. Y por si fuera poco, también pensaron en nuestro planeta, pues el chasis usará un 75% de aluminio reciclado.
Ferrari no le teme al cambio
Para todos los fanáticos que están preocupados por este cambio, es importante recordar que la marca no está improvisando, pues la marca ya ha usado sistemas eléctricos desde hace más de diez años en sus autos de Fórmula 1.
La marca ya tiene varios modelos híbridos enchufables (PHEV) y esa experiencia le ha permitido entender y dominar la tecnología que ahora aplica en su auto eléctrico, así que por esa parte ¡no hay nada que temer!
El Ferrari Elettrica ha llegado a revolucionar la industria, pues es mucho más que un auto eléctrico, es el inicio de una nueva era y la confirmación de las primeras entregas demuestra que Ferrari que está lista para evolucionar. Con estos avances, al igual que con el monstruo de los cielos, el transporte se vuelve más amigable con nuestro planeta, sin perder la magia.















