ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Japón dice adiós a los motores eléctricos y de gasolina: Desarrolló algo mejor sin emisiones

by Skarlett S.
24 de agosto de 2025
in Movilidad Eléctrica
Japón-Honda

Fuente: Electrek

El futuro de la industria automotriz siempre ha causado un gran debate, ya que por un lado están las personas que prefieren quedarse con los clásicos motores de gasolina, mientras que otros prefieren transicionar a la movilidad eléctrica, pero ahora, tenemos el caso de Japón, quien quiere tomar un camino muy diferente, pero que combina lo mejor de ambos mundos.

Lo mejor de ambos mundos

Por muchos años, los motores de gasolina eran la base de la industria automotriz, ya que son motores sencillos de recargar, los mecánicos los conocen a la perfección y en la práctica funcionan bastante bien, sin embargo, contaminan nuestro planeta.

Los coches de gasolina, liberan gases nocivos y si consideramos que nuestro planeta está cada vez más contaminado, es de suma urgencia encontrar nuevas opciones y ahí es donde los coches eléctricos fueron ganando protagonismo, pero por sus tiempos de recarga siguen sin convencer a todos.




En medio de este gran debate, Japón ha decidido tomar otro camino apostando por una tercera opción, una que no genera emisiones y promete superar el tiempo de recarga o la degradación de las baterías, básicamente combina lo mejor de ambos mundos, pero ¿De qué se trata?

La nueva apuesta de Japón

La protagonista detrás de esta apuesta es la famosa marca, Honda, quien ha decidido seguir su propio camino y ha puesto fin a su colaboración con General Motors para embarcarse en un proyecto ambicioso en solitario.

Mientras una alianza asiática hace temblar a occidente, Honda decidió correr esta carrera sola y enfocarse en el desarrollo de un nuevo sistema de propulsión que según ella es algo mejor que todo lo que conocemos.

El proyecto es una pila de combustible de hidrógeno de nueva generación, y su producción en masa está programada para 2027, con la esperanza de que este sistema termine por dejar en atrás a los motores de gasolina y quizá también a los eléctricos.

La nueva pila de combustible de Honda es un gran avance tecnológico con el potencial para revolucionar la industria automotriz, ya que la compañía logró que este nuevo motor sea mucho más potente para su tamaño, lo que lo hace más pequeño y fácil de instalar.

Con una potencia de 150 kW, Honda asegura que este motor es mucho más eficiente y versátil para usarse en diferentes tipos de coches, pero lo más impresionante es que producirlo cuesta solo la mitad y dura más del doble que los modelos anteriores.

La ambición de Honda no tiene límites

Para sorpresa de muchos, la visión de Honda va mucho más allá de los coches, ya que la compañía ha decidido invertir en la fabricación de generadores de energía de pila de combustible, con una producción en serie que comenzará en 2026.

Estos generadores están diseñados para dar energía limpia y continua a lugares grandes como fábricas u oficinas y su mayor ventaja es la velocidad, ya que puede empezar a funcionar y a dar electricidad de respaldo en solo 10 segundos, algo fundamental para que la energía nunca se corte.

Al parecer, Honda tiene muy claro que su apuesta va por el hidrógeno, pero no solamente con coches, pues ha identificado cuatro áreas clave para la aplicación de este sistema y serán los coches, los vehículos comerciales, los generadores estacionarios y la maquinaria de construcción.

Mientras otros países siguen debatiendo sobre el problema de la combustión de gasolina y los tiempos de carga de los coches eléctricos, Japón está trabajando en una solución que podría ofrecer una alternativa superior y amigable con nuestro planeta.

Sin duda, Japón ha llegado a cambiar nuestra visión sobre los motores, demostrando que no tenemos por qué limitarnos únicamente a motores de gasolina o eléctricos, ya que siempre se pueden encontrar nuevas alternativas, de hecho, el hidrógeno también puede mover aviones.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

batería inmortal
Movilidad Eléctrica

Un coche eléctrico de batería inmortal: Casi medio millón de kilómetros y como nueva

23 de agosto de 2025
avión kryptoniano
Movilidad Eléctrica

El avión kryptoniano: Toma energía de las estrellas y llega a donde casi ninguna aeronave puede

23 de agosto de 2025
motor-nitrógeno
Movilidad Eléctrica

No más motores de gasolina, eléctricos y de hidrógeno: Este se alimenta de algo 700 veces más potente

23 de agosto de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

El asesino de la combustión: El motor futurista con el que Alemania reescribirá el presente

22 de agosto de 2025
Plan Moves
Movilidad Eléctrica

El Plan Moves se quedó sin fondos: ¿Qué viene para quienes compren un coche eléctrico nuevo?

22 de agosto de 2025
coche electrico
Movilidad Eléctrica

Ni BYD podrá competir: El coche eléctrico más barato del mercado, tuyo por unos cuantos euros

22 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados