ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Rusia y Estados Unidos se alían por el motor del futuro: utiliza el cuarto estado de la materia

by Sophia G.
22 de septiembre de 2024
in Movilidad Eléctrica
motor del futuro

Fuente: medium.com

La NASA avanza a pasos agigantados en cuanto a la actualización y la innovación de sus grandes motores de plasma, convirtiéndose rápidamente en importantes novedades en el sector de la movilidad aeroespacial. A continuación te contaremos todos los secretos sobre la sonda Psyche de la NASA y el gran secreto detrás de su innovador motor del futuro.

Un prometedor proyecto que utiliza el cuarto estado de la materia

Antes de ventilar todas las grandes innovaciones del motor de la sonda Psyche de la NASA, podemos partir por recordar que esta misma se encuentra más allá de la órbita de Marte, específicamente se encontraría dirigiéndose hacia el asteroide metálico 16 Psique, el mismo que fue lanzado en el mes de octubre del año 2023.

Es importante destacar que, Psyche se ha podido impulsar por más de 300 millones de kilómetros sin ningún maniobras propulsiva. Incluso, este gran número de kilómetros recorridos fueron después de que el mismo pasara alrededor de 6 meses a prueba de sus sistemas e instrumentos, así es como se pusieron en marcha por primera vez los grandes motores iónicos.




En otras palabras, estos motores no son totalmente iónicos. El término adecuado es Efecto Hall o de plasma, como muchos los conocen, a pesar de que sus bases sean extremadamente similares al motor que mencionamos al principio. La única diferencia de estos, en grandes rasgos, es que los motores de plasma no hacen uso de rejillas para impulsar iones, incluso tienen un impulso un poco más potente que los tradicionales.

Todos los detalles sobre este motor del futuro

Como muchos saben, ambos motores mencionados anteriormente tienen la fama de tener un empuje muy sutil, sin embargo, cuentan con una impresionante característica que lo hace destacarse entre los demás. Los motores de efecto Hall, al igual que los iónicos, pueden mantenerse en funcionamiento totalmente eficiente durante un periodo de meses o años.

Por otro lado, este tipo de motores se ven ligados a una extensa lista de grandes beneficios como su impulso específico que puede ser de un orden de miles de segundos, una gran diferencia con los motores químicos que tienen un impulso entre 300 o 400 segundos. Una característica que sí tienen en común es que ambos pueden ser llamados eléctricos. Esto mismo se debe a que se requiere de una cierta cantidad de voltajes para acelerar e impulsar los iones.

Un curioso dato a tener en cuenta es que, el motor del futuro del Psyche utiliza la electricidad generada por una serie de grandes paneles solares de la sonda. Estos mismos pueden cubrir un área total de 75 metros cuadrados, para ser más específicos, tendría un total de 22,730 células fotovoltaicas. Con este gran número de metros cubiertos por células fotovoltaicas, estos paneles pueden generar un total de 21 kilovatios mientras esté en la órbita terrestre.

Así fue la unión entre Rusia y Estados Unidos por este motor

Este prometedor motor del futuro que se encuentra utilizando la NASA, fue el resultado de una colaboración entre Estados Unidos y Rusia. El proyecto de la NASA lleva cuatro motores SPT-140, los mismos que son desarrollados en Rusia por la reconocida empresa OKB Fakel. Así Estados Unidos prefirió utilizar los motores creador por los rusos, los cuales pueden resultar beneficiosamente más económicos que otras opciones disponibles en el país.

En conclusión, la sonda Psyche de la NASA marca un importante logro en la exploración espacial al crear prometedores motores de plasma de Efecto Hall, un avance clave en la tecnología aeroespacial. Estos motores, que operan con una eficiencia notable y permiten largos periodos de propulsión constante, ofrecen una alternativa sostenible y más duradera a los motores químicos tradicionales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Movilidad Eléctrica

Los robotaxis de Tesla: Nada de robot, todo de taxi

1 de agosto de 2025
trenes
Movilidad Eléctrica

Adiós a los trenes de combustión y eléctricos: El futuro llegó y se impulsa con átomos de agua

1 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla sorprende al mundo y silencia a China: Derrotó a BYD, a Xiaomi y otros 30 rivales

1 de agosto de 2025
El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona
Movilidad Eléctrica

El gigante indio de coches eléctricos ‘BluSmart’ se desmorona

31 de julio de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Así es como Elon Musk competirá con China: El Tesla para pobres, más barato y menos de todo

31 de julio de 2025
Elon Musk
Movilidad Eléctrica

Elon Musk firma un cheque por más de 15 000 millones: Y lo lleva a Asia para intentar salvar a Tesla

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados