Son cada vez más las empresas de la industria automotriz que buscan poner en marcha la puesta en calle de cada vez más vehículos eléctricos. Esto mismo sería el plan del sector automotriz para contribuir positivamente con la transición energética que se vive a lo largo y ancho de todo el mundo, con el fin de reducir la huella de carbono proveniente del sector mencionado.
Nuevas y mejores posibilidades para el sector de la movilidad sostenible
Enfocándonos más en las tradicionales movilidades eléctricas, podemos encontrar una gran variedad de ellas. Por un lado, podemos encontrar estas movilidades ubicadas en un orden de mayor a menor grado de electrificación. Así podemos ubicar a los híbridos de 48 voltios, híbridos completos y enchufables. Por su parte, los eléctricos de autonomía extendida no han sido los más elegidos por los fabricantes, pero eso está por cambiar gracias a un nuevo proyecto.
Como ya hemos podido mencionar, el motor eléctrico de autonomía extendida (EREV) ha sido opacados en más de una ocasión por las opciones que hemos mencionado y por los eléctricos puros. Ahora, esta prometedora opción de motor de autonomía extendida, está a punto de ganar toda la atención del sector automotriz, gracias a la innovación de una empresa que pensó en un mayor confort y eficiencia para el público.
Estamos hablando sobre la corporación austro-alemana Obrist. Esta misma, ha causado un gran revuelo en el sector automotriz, y se debe a que, acaba de presentar un prometedor motor que superaría con creces a gran parte de los motores eléctricos que se encuentran disponibles en el mercado. El motivo de esto último es que, tiene un extremadamente bajo consumo, una poderosa eficiencia y una carga totalmente silenciosa, sin vibraciones.
Conoce todas las características de esta prometedor motor
La empresa mencionada, creó el Champagne Engine o Zero Vibration Generator (ZVG), un prometedor e innovador de dos tiempos compacto con un solo propósito: generar energía. Este motor está destinado a brindar energía a una batería con un peso de casi 100 kg. Esta batería está constituida por una serie de celdas cilíndricas que se encuentran apiladas, las mismas también tienen una capacidad aislante para poder someterse sin problemas a elevadas temperaturas.
Esta batería en cuestión, la misma que se encuentra conectada al motor, tiene una capacidad total de 17,3 kWh y se mantienen totalmente aislados de la transmisión general del coche. Incluso, para sumar a su larga lista de beneficios, esta batería tiene la capacidad de ofrecer hasta 80 kilómetros de autonomía, un número atractivo si tenemos en cuenta que es más de lo que podría conducir un coche diariamente.
Incluso podemos mencionar que, la empresa ha puesto a prueba la eficiencia de su innovación y sometió a una copa de Champagne mientras se recarga la batería. Como resultado se obtuvo una copa perfectamente inmóvil, demostrando que no hay grandes movimientos y vibraciones en este proceso.
Conoce la gran potencia energética de este motor
La empresa Obrist, funcionó esta nueva tecnología junto con el sistema Hyperhybrid, que integra el Champagne Engine con la batería de respaldo. Cómo resultado obtenemos un coche que se moviliza gracias a la propulsión de energía eléctrica y reposta combustible como se hace tradicionalmente.
La empresa asegura que todo esto es debido a los conductores que utilizan un vehículo 100% eléctrico, ya que no pueden controlar la famosa ansiedad por la autonomía, que es algo muy común en el mundo de los vehículos eléctricos.
Por lo tanto esta configuración hace que el vehículo pueda utilizar cualquier tipo de combustible convencional, ya sea, gasolina o algún otro combustible sintético, lo que logra como consecuencia un consumo aproximado de 1,5 litros por cada 100 km recorridos. Esto daría como resultado que el vehículo obtenga una autonomía que alcance hasta los 1000 km entre reportajes y recargas.
De esta manera, esta gran innovación por parte de la empresa ofrece una nueva alternativa más en el mundo de la movilidad sostenible y las cero emisiones, ofreciendo al público una opción beneficiosa y totalmente confortable. Así, el sector automotriz avanza a pasos agigantados en la implementación de nuevas innovaciones.