La industria automotriz se encuentra constantemente presentando nuevas y mejores innovaciones que prometen llegar a una beneficiosa sostenibilidad y sustentabilidad en términos d eficiencia y cuidado del medio ambiente, más aún teniendo en cuenta la inminente necesidad de optar por alternativas más amigables con la atmósfera que reduzcan los índices de emisiones de dióxido de carbono del sector mencionado.
Una nueva creación promete revolucionar la industria automotriz
Es importante recordar que, el sector de la automoción es uno de los más enfocados en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los motores tradicionales de combustión interna. Es por esto mismo que, son cada vez más las empresas que sorprenden al mundo con sus grandes y novedosas innovaciones, y proyectos orientados al cuidado del medio ambiente.
La empresa Astron Aerospace presenta uno de los motores más innovadores y potenciados a diferencia de los demás coches tradicionales, usando como fuente de energía el hidrogenó, ayudando al rendimiento eficaz, y total eficiencia que denominaron H2 Starfire. De esta manera se estaría alcanzando una efectividad térmica del 60%, llegando a superar a los automóviles usados en la Fórmula Uno.
Conoce todas las características de este nuevo motor
Este motor innovador tiene una impresionante equidad en cuanto a la potencia y el peso, esto repercute directamente en la cantidad de caballos de fuerza que pueda llegar a generar. Estamos hablando de más de 400 caballos de fuerza, elevándolo a uno de los motores más potentes, y convirtiéndolo en uno de los productos más cautivadores para el uso en las carreras de Fórmula Uno.
El gran hallazgo de este mismo se basa en que se puede evitar el uso de refrigeración, es decir, hay un significativo ahorro en el desgaste interno del motor, ya que no afecta el tiempo ni la duración del funcionamiento. Esto mismo, también representa un nuevo seguimiento e inversión en la sustentabilidad de la energía en los automotores, apostando por un mejor diseño enfocado principalmente en el cuidado del impacto hacia el medioambiente.
Al reducir el uso de refrigeración líquida, también se estaría ayudando a reducir el peso del nuevo motor y así se logra disminuir, en gran medida, las emisiones nocivas para el medioambiente, sumado a una mayor regulación en el consumo de combustible.
A pesar de que este motor no está en la base de realización de pruebas y todavía no ha sido utilizado en ningún vehículo, se estima que puede llegar a ser un gran modelo a seguir con grandes expectativas. Representando un importante avance en el mundo de la movilidad sostenible, prometiendo grandes resultados que mantienen en pie la esperanza de llegar a una neutralización del dióxido de carbono en el futuro.
Una gran promesa para las competencias de alto rendimiento
Gracias a este enfoque principal, se destaca una comparación con los motores de la base de las carreras de Fórmula Uno, esto se debe a que alcanzan hasta un 60% de rendimiento total, mientras que los motores usados tradicionalmente en estas competencias de alto rendimiento solo alcanzan el 40%, poniendo en duda los estándares de rendimiento en la industria automotriz.
Como ya mencionamos anteriormente, este motor cumple el objetivo de combinar un tamaño medianamente compacto, un bajo porcentaje de emisiones contaminantes, y una gran potencia elevada, impulsando a la nueva industrialización de motores de alta sustentabilidad y un imponente motor potencialmente perdurable en el tiempo. Esto podría ser un importante avance en la lucha contra la mitigación del dióxido de carbono de este sector.
Grandes innovaciones de este tipo representan un importante ejemplo a seguir para el resto de empresas y fabricantes que aún no se han sumado a las extensas filas de corporaciones que optan por una mirada más sostenible y amigable con el medio ambiente.