ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘Red de Movilidad Eléctrica de las Illes Balears’ (MELIB) incrementa los ‘puntos de carga’ del vehículo eléctrico

Por Paco G.Y.
7 de abril de 2025
en Movilidad Eléctrica
Red Movilidad Eléctrica Illes Balears MELIB puntos de carga vehículo eléctrico

El Gobierno de las Islas Baleares dispone de un sistema de gestión sobre las recargas eléctricas para vehículos que incluye un mapa de los puntos con recarga pública integrados en el sistema MELIB (Movilidad Eléctrica en las Islas Baleares) y una aplicación móvil.

En este mapa figuran la ubicación de los distintos puntos de recarga y su estado en tiempo real. Gracias a la aplicación móvil es posible ubicar dichos puntos y habilitar las recargas energéticas para los vehículos eléctricos.

MELIB en Baleares

El Conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, junto al gerente del Instituto Balear de la Energía (IBE), Hernando Rayo, han presentado esta mañana el estado de ejecución del plan de mejora de la Red de Movilidad Eléctrica de las Illes Balears (MELIB).




El plan se ha diseñado a partir de los resultados de una auditoría sobre la MELIB, y ha tomado en cuenta los resultados de las encuestas realizadas a las personas usuarias.

Según ha indicado el conseller de Empresa, Empleo y Energía: «A raíz de estas dos actuaciones presentamos un plan de choque que tiene prácticamente tres ejes principales: por un lado la contratación de un mantenimiento integral de carácter correctivo y preventivo; por otro lado, el aumento de puntos de carga allí donde nos lo solicitan y, en tercer lugar, la puesta en marcha de una nueva aplicación que ya está operativa y cuya principal novedad es que integra a los distintos operadores que existen en las Illes Balears».

En el marco de esta iniciativa se han establecido acuerdos con los principales operadores privados (Endesa e Iberdrola) para su adhesión a la red MELIB y se está trabajando para sumar a otros operadores privados.

Se prevé que esta medida permita la incorporación de más de 600 nuevos puntos de recarga. De estos, más del 10 % serán de carga rápida. Además, los precios establecidos para la carga serán definidos por cada operador.

Mantenimiento preventivo y correctivo

El director general de Endesa en las Illes Balears, Martín Ribas, ha explicado que su red desplegada en las Illes Balears es complementaria a la MELIB, ya que se trata de 276 puntos centrados en carga semirrápida, rápida y ultrarrápida.

«Por tanto, primamos no tanto la cantidad sino más bien la rapidez de carga para que las personas usuarias puedan recuperar autonomía lo antes posible. Así, este acuerdo permite que los usuarios de MELIB puedan hacer cargas a conveniencia».

Por su parte, la representante de Iberdrola ha puesto en valor que la interoperabilidad permitirá sumar los 235 puntos de carga que esta empresa tiene desplegados en las cuatro islas.

El alcalde de Marratxí ha subrayado el salto cualitativo que ha supuesto el nuevo contrato de mantenimiento y que ha permitido que en su municipio estén operativos los 14 puntos de carga con los que cuentan.

Igualmente ha explicado que, aunque durante 2025 este servicio será gratuito, ya que el Ayuntamiento asumirá su coste, en el futuro se podrán aplicar tarifas que incluyan discriminaciones positivas como, por ejemplo, hacia familias numerosas o con necesidades de apoyo desde los servicios sociales.

Movilidad eléctrica sostenible

Actualmente la red MELIB cuenta con 1.074 puntos de recarga, repartidos por las islas de Mallorca (780), Menorca (116), Eivissa (120) y Formentera (58). Los acuerdos con Iberdrola y con Endesa permitirán ampliar la red, que dispondrá de unas 1.700  infraestructuras de carga, cerca de un 50 % más.

En lo que respecta al mantenimiento, el IBE ha contratado un nuevo servicio con una empresa especializada, operativo desde el mes de noviembre, con el que se prestará asistencia inmediata a ayuntamientos, consejos insulares y a todos los titulares de los puntos de carga. Esta medida da respuesta a los fallos detectados y que afectaba a prácticamente el 30 % de la red, ha explicado Sáenz de San Pedro.

Adicionalmente, está en marcha la sustitución de 50 estaciones de carga obsoletas, cuyo coste será asumido por el IBE. Actualmente ya han sido reemplazados la mitad de estos equipos y se prevé concluir totalmente la substitución de los mismos este mes de abril.

Por otra parte, del total de las estaciones de carga de la MELIB (1.074), están operativas el 70 % y el objetivo es llegar a conseguir una tasa de disponibilidad del 90 % este año.

En lo que respecta a la nueva aplicación MELIB, la novedad más destacada es que permite interoperar con estaciones privadas para utilizar sus puntos de carga. El conseller ha agradecido la apuesta por la movilidad eléctrica de las Illes Balears que han hecho los principales operadores de puntos de carga de vehículos eléctricos.

Coordinación con los ayuntamientos

Como parte del plan de choque para modernizar la MELIB, el IBE ha mantenido reuniones con los ayuntamientos y los consejos insulares para explicar las novedades y las mejoras que se están llevando a cabo en la red. Entre estas, destaca la nueva modalidad de mantenimiento de puntos de recarga «todo riesgo», que incluye la reparación de todas las piezas y la sustitución del cargador si es necesario.

Durante estos encuentros se han ido presentando las averías más comunes detectadas hasta ahora y se han explicado los requisitos que deben cumplir los puntos de carga para integrarse en la red MELIB.

El Instituto Balear de la Energía también ha facilitado a la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), acuerdos de compra de nuevos puntos de recarga para que sean usados por los ayuntamientos y se simplifique así la gestión técnica.

Cabe subrayar que los puntos de recarga de los ayuntamientos disponen de una propuesta de tarifas que se ha establecido desde la FELIB.

Además, los nuevos puntos de carga, así como las sustituciones que se vayan incorporando a la red estarán rotuladas de forma distinta, lo que dará una muestra de modernidad de la nueva red.

Tags: Illes BalearsMELIBpuntos de cargaRed de Movilidad Eléctricavehículo eléctrico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas
Movilidad Eléctrica

Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas hasta las 400 unidades

20 de mayo de 2025
dudas vehículo eléctrico
Movilidad Eléctrica

Estas son algunas de las ‘dudas’ sobre el vehículo eléctrico

20 de mayo de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania desarrolló una tecnología que salvará miles de millones: Convierte chatarra en oro

20 de mayo de 2025
Europa
Movilidad Eléctrica

No más camiones eléctricos ni de combustión: Así luce el futuro del transporte pesado en Europa

20 de mayo de 2025
vehículos eléctricos LUM Cáceres
Movilidad Eléctrica

El fabricante de vehículos eléctricos chinos LUM Auto podría poner una planta en Cáceres

20 de mayo de 2025
Bicicletas eléctricas ENGWE Engine Pro 2.0
Movilidad Eléctrica

Bicicletas eléctricas: parte de la solución para un futuro sostenible

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados