Con la llegada de las devastadoras repercusiones del cambio climático, una serie de industrias se han puesto manos a la obra para ofrecer nuevas y mejores alternativas a los contaminantes combustibles fósiles que potencian el cambio climático a través de gases de efecto invernadero. Uno de los sectores que más comprometidos se ha visto durante el último tiempo fue el automotriz.
Un nuevo avance que paraliza a la industria automotriz
Ahora especialmente, una reconocida marca ha causado un gran revuelo al resucitar la turbina de combustión. Como muchos, la industria automotriz se ha visto especialmente perjudicada ante la decisión de la Unión Europea por disminuir considerablemente en la comercialización de vehículos impulsados por combustión interna, los cuales resultan altamente contaminantes debido al subproducto resultante de la quema de estos combustibles.
Incluso, se ha establecido una normativa que busca limitar totalmente la venta de vehículos contaminantes en la Unión Europea para el año 2035, un cambio verdaderamente radical en el sector ya que esto mismo contribuye significativamente a alcanzar una mayor neutralización del carbono para el 2050, aportando positivamente con el cuidado del medioambiente.
De esta manera surgieron innovaciones como el motor de hidrógeno y eléctrico, sin embargo, una reconocida empresa está buscando resucitar el tradicional motor de combustión. A través de una solución que no hemos visto hasta el momento. La manera de hacer esto posible es creando un motor que funciona dos carburantes completamente diferentes para traer a la vida nuevamente la combustión interna en la industria mencionada anteriormente.
Esta es la fusión que hizo posible lo imposible
La división de motores de combustión de Renault, Horse, y el fabricante de coches Geely han puesto manos a la obra para crear un prometedor e innovador motor de combustión que emita el menor índice de gases contaminantes. El objetivo principal de esta innovadora colaboración entre las empresas es que buscan desarrollar y lanzar al mercado un nuevo motor de combustión que se diferencia por completo de los que ya conocemos.
Específicamente, la motorización que buscan implementar a partir de ahora en un híbrido impulsado por gasolina y electricidad. En ese mismo sentido, la gasolina sería la encargada de recargar las baterías del vehículo y el sector eléctrico es el que se enfoca especialmente en la propulsión del vehículo. Esta nueva tecnología resultó ser tan beneficiosa que una compañía brasileña ya se comprometió a aplicar esta nueva turbina en sus próximos híbridos.
Ahondando más en este último punto, el Lecar 459 Hybrid se encontrará oficialmente a la venta a mediados del 2026. Un importante dato de color que no podemos dejar de mencionar es que el coche del fabricante brasileño estará equipado con este triclínico, sin embargo, aún no se conocen más detalles por conocer acerca de esta innovación.
Conoce todos los detalles de este innovador motor
El vehículo del fabricante brasileño que llevará este híbrido eléctrico con una autonomía extendida, Lecar 459 Hybrid, cuenta con una extensa lista de importantes detalles acerca de su funcionalidad ecológica, esto mismo se atribuye a que cuenta con emisiones extremadamente reducidas de estos gases contaminantes que hemos mencionado anteriormente.
En cuanto a su sostenibilidad, el vehículo en cuestión requiere un mínimo de lubricación, llegando a asegurar una mayor productividad y mantenimiento del mismo. Por otro lado, la autonomía combinada con estos dos combustibles puede llegar a elevarse a unos 1000 km.
La colaboración entre Renault y Geely para crear un motor híbrido que combine gasolina y electricidad marca un hito importante en esta transición, ofreciendo una alternativa más limpia y eficiente a los motores tradicionales de combustión interna. Alternativas de este tipo resultan particularmente ventajosas a la hora de optar por una movilidad más amigable con el medioambiente.