Tesla hará todo lo posible por mantener su liderazgo y vencer a sus rivales chinos. Sucede que los coches chinos le han hecho la guerra a Tesla con modelos muy económicos y esta vez, la marca de Elon Musk ha respondido con una estrategia muy curiosa, donde en vez de ofrecer más, ofrece menos, pero ¿Cómo es posible esto? ¿Qué planea Tesla? Quédate para averiguarlo-
China compite con Tesla
China está ganando la guerra del coche eléctrico barato, pues las marcas como BYD o XPeng están entrando en Europa con modelos que le complican mucho las cosas a Tesla, sobre todo con precios muy atractivos.
Muchos se preguntan ¿qué hará la compañía de Elon Musk para defender su trono y evitar que la competencia china arrase con sus ventas? Y mientras todos esperaban el famoso Model 2 ese proyecto aún tardará en llegar, sin embargo Tesla tiene otra sorpesa.
La marca parece haber preparado un movimiento muy inteligente, y a la vez un poco extraño, para defender su mercado en Europa. Su arma secreta no es un coche más potente ni con más autonomía, sino todo lo contrario.
Se trata de una versión más sencilla y más barata de su Model Y. La clave de esta estrategia es ofrecer menos para poder vender mucho más. Básicamente Tesla va a quitar ‘lujos’ a su Model Y para bajar el precio de entrada y así evitar que el cliente se vaya con la competencia china.
La nueva estrategia de Tesla
El Tesla Model Y es hoy el coche eléctrico más vendido del mundo, pero está sufriendo con la llegada de rivales chinos que ofrecen SUVs con mucha tecnología y precios agresivos. La respuesta de Tesla es será quitar ‘lujo'» para bajar el precio de entrada y evitar que el cliente se vaya a la competencia.
Simplificar el Model Y actual es la forma más rápida y lógica que tiene Tesla de defender su cuota de mercado ahora mismo, pues actualmente, el Model Y cuesta entre 45 000 euros y 62 000 euros en Europa, pero con esta nueva versión, el precio de salida filtrado podría ser de 39 990€.
El precio aún se siente un poco alto, pero el si logran bajarlo a unos 35 000 euros como se rumorea que sería posible, podrían arrasar con la competencia china, pues la gente preferiría comprar un coche que le trasmita confianza, tal como lo hace este curioso transporte multiusos.
Un adiós a los lujos ‘innecesarios’
Para lograr esa reducción de precio, se sugiere que tendremos que sacrificar varias cosas en el coche. En el diseño exterior, por ejemplo, la imagen que acompaña a las filtraciones nos muestra una reducción en el atractivo visual.
Esto significa que tendremos que decirle adiós a algunos detalles que distinguen a Tesla, como la llamativa luz diurna de LED que recorre el frontal del coche y el espectacular techo de cristal panorámico, que será reemplazado por un techo fijo.
Las llantas de diseño llamativo serán cambiadas por unas nuevas, llamadas Aperture, de 18 pulgadas y más enfocadas en la eficiencia que en la estética. Básicamente , el Model Y Standard tendrá una apariencia más sencilla, un frontal más limpio, pero con menos adornos.
Un ataque directo a China
El verdadero campo de batalla en Europa ya no es quién tiene el coche más rápido, sino quién tiene el más asequible. Al ofrecer un Model Y más simple pero más barato, Tesla defiende su mercado de las marcas chinas, obligándolas a seguir bajando precios o a no ganar clientes tan fácilmente.
Al mismo tiempo aprovecha su marca, pues, aunque el coche tenga menos equipamiento, la gente probablemente preferirá el nombre ‘Tesla’ y su red de carga ya establecida, además no podemos negar que la marca de Elon Musk tiene un prestigio envidiable.
Sin duda, es una estrategia arriesgada, pues quita cosas que nos gustan mucho, pero es el movimiento más rápido que tiene Tesla para asegurar que, sin importar cuánto compitan los fabricantes chinos, el Model Y siga siendo la opción preferida por su relación calidad-precio, sin embargo, China está tomando un camino muy extraño con sus coches.