ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Toyota se aburre de los coches: Su nueva apuesta para reconquistar el mundo

by Trini N.
11 de junio de 2025
in Movilidad Eléctrica
Toyota

Fuente: Joby Aviation

Toyota goza de un largo recorrido en el sector automovilístico. Ha sacado a la luz verdaderas obras maestras que han sorprendido al mundo. Sin embargo, la compañía nipona parece haberse cansado de “siempre lo mismo”. Es por eso por lo que ahora está apostando por una tecnología diferente que podría marcar la senda de un nuevo futuro (impensado para muchos).

La historia de la firma inició con el sueño de un padre y un hijo. Sakichi y Kiichiro Toyoda dieron sus primeros pasos con una marca fabricante de telares y la transformaron en una de las compañías más importante del planeta. Kiichiro ingresó en la firma en 1920.

En un momento de la historia, la industria textil decae y los propietarios deciden diversificar su negocio, probando suerte en la fabricación de automóviles. El desafío era grande, ya que el mercado del siglo pasado estaba dominado por compañías de Estados Unidos.




Fue entonces cuando Sakichi vendió la patente del telar a la británica Platt Brothers.  Obtuvo 100 000 libras esterlinas por esta transacción y, con ellas, le solicitó a su hijo que utilizara el capital para fabricar coches japoneses.

Kiichiro viajó a Estados Unidos para obtener conocimiento sobre el proceso. Pero algo inesperado sucedió a fines de 1930. Sakichi perdió la vida antes de ser testigo de los primertos prototipos. Él falleció, pero su hijo continuó adelnte con su sueño.

Así fue como en 1936 surgió Toyoda AA, la primera unidad de la empresa. Más adelante, en 1937, se cambió el nombre de la compañía para facilitar la pronunciación fuera de Japón. Pasó a conocerse oficialmente como Toyota Motor Company Limited, cambiando la “d” por la “t”.

Taxis voladores, la nueva apuesta de Toyota

Aunque Toyota sigue esforzándose por resaltar en el mercado con estrategias como estas, está dando indicios de que quiere llegar mucho más lejos de lo que ha podido hasta ahora. Su nueva apuesta son los taxis voladores Joby.

Es decir, ya no quiere fabricar solo coches, sino vehículos voladores. La compañía japonesa ya ha cumplido con la mitad de su compromiso de inversión en Joby Aviation al proporcionar 250 millones de dólares. De esta manera, ha fortificado su alianza estratégica para el desarrollo de taxis aéreos eléctricos.

Un anuncio que se hizo de carácter público el pasado 28 de mayo, al mismo tiempo que Joby progresa en su procedimiento de certificación ante FAA. La inauguración del primer servicio urbano comercial de eVTOL tendrá lugar en Dubái el año próximo con cuatro vertipuertos ya programadas y la construcción en marcha.

Dicha inversión solidifica a Toyota como socio financiero y actor clave en la fabricación y despliegue global del transporte aéreo urbano.

Toyota se inmiscuye de lleno en el transporte aéreo urbano

La acción de Toyota no ha quedado únicamente en la inversión. También ha trasladado su famoso sistema de producción a las líneas de montaje de Joby en California. Este movimiento ha tenido como resultado mejoras que sobrepasan el 30% en cuanto a eficiencia.

Ingenieros de las dos compañías trabajan de la mano en Marina, donde la planta de producción se está duplicando. Asimismo, ya se está proyectando una expansión en Ohio. En simultáneo, la firma nipona también abastecerá de elementos críticos para aeronaves. Por ejemplo, partes del tren motriz y sistemas de actuación.

Toyota busca resaltar, una vez más

Dicho nivel de cooperación muestra una unión industrial profunda, que se sostiene más allá de la parte económica. El compromiso de Toyota, con una valoración de 500 millones de dólares, ofrece cierta legitimidad industrial al sector que todavía busca un primer gran caso de éxito operativo en materia de transporte aéreo urbano.

Con esta alianza, Toyota y Joby quieren resaltar en un mercado que aún compite por quién dominará el cielo durante la próxima década. Parece que la alianza del futuro no es suficiente. Toyota quiere algo más y podría estar en el punto más alto: el cielo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fabricantes chinos coches eléctricos guerra precios Pekín
Movilidad Eléctrica

Los fabricantes chinos de coches eléctricos abandonan la guerra de precios ante la presión de Pekín

8 de agosto de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

No más supercoches de gasolina o eléctricos: Esta bestia de 740 CV quema moléculas de agua

8 de agosto de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

Coches eléctricos y transporte marítimo: ¿Combinación peligrosa?

8 de agosto de 2025
coche
Movilidad Eléctrica

El coche que cruza países enteros sin cargar y rompe récords: Es estadounidense, pero no de Tesla

8 de agosto de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Acusan a Tesla de accidente mortal y pagará cientos de millones: ¿Es segura la conducción autónoma?

7 de agosto de 2025
coche volador
Movilidad Eléctrica

No es un avión, no es un platillo: El primer coche volador de la historia

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados