ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Unión Europea quiere jubilar todo tipo de camiones: Excepto estos y podría ocurrir pronto

by Trini N.
28 de octubre de 2025
in Movilidad Eléctrica
Union Europea

Fuente: Mercedes Benz

La Unión Europea busca jubilar todo tipo de camiones, exceptuando unos que podrían dominar el mercado muy pronto. Hay diferentes iniciativas en marcha para transformar la industria automotriz en un sistema más sostenible. Entre ellos destacan la electromovilidad, hidrógeno verde, biocombustibles, digitalización y regulaciones más estrictas. Según la Agencia Internacional de Energía, el transporte supone alrededor del 25% de las emisiones globales de CO2. Contexto que se agrava en los países en desarrollo, donde la falta de infraestructura hace crecer el problema.

La Unión Europea busca reducir las emisiones del transporte

Tras conocerse lo que pasará con los camiones de Asia, el foco del sector del transporte pesado se centra en la Unión Europea, donde se busca que el transporte acote de forma drástica sus emisiones.

Por ahora, lo que dicta la hoja de ruta de Europa es que en 2030 el uso del coche de gasolina será casi testimonial, con la intención de que los motores de combustión se prohíban definitivamente en 2035. Además, se busca reducir de forma drástica las emisiones del transporte pesado por carretera.

En este punto, la presencia del camión eléctrico será clave. Para incentivar su compra y uso, la Unión Europea no cobrará peaje a los conductores del camión eléctrico. Esto es lo que ha aprobado la Unión Europea. Actualmente, los países que quieran aplicarlo pueden liberar de peajes al paso por sus carreteras de los camiones eléctricas.

Tomar esta medida, que decide cada Estado miembro, tenía de plazo hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, se ha extendido hasta el 31 de diciembre de 2030.

La iniciativa de la Comisión Europea surgió en verano y hace apenas unos días, con 458 votos a favor, 182 en contra y 11 abstenciones, el Parlamento Europeo comunicó su extensión. Por lo tanto, los camiones eléctricos no estarán obligados a pagar peajes en las carreteras de Europa, si eso es lo que decide un Estado miembro.

No obstante, son pocos los territorios que están instaurando esta medida por completo. En estos momentos, solo Alemania y Austria proporcionan sus carreteras de manera 100% gratuita a los camiones eléctricos.

Los camiones eléctricos no pagarán peajes en Europa

Más allá de Alemania y Austria, 10 países proporcionan descuentos para camiones eléctricos al pasar por sus autopistas. Existen otros 15 países que no interponen descuento alguno. Entre ellos se encuentra España, que cobra lo mismo a un cambión tradicional que a un camión eléctrico.

Si bien todavía son pocos los países que se han atrevido a implementar esta medida, la ampliación europea vuelve a abrir esta posibilidad para que nuevos Estados se adhieran. El objetivo de Europa con esto es bajar abismalmente las emisiones desprendidas por el transporte pesado.

Las metas se modifican según el tamaño del vehículo. No obstante, en el caso de los camiones, el propósito es acotar un 45% las emisiones para 2035. De cara a 2040, se busca que la presenta de motores de combustión en los camiones vendidos sean casi testimoniales, con un 90% de la reducción de emisiones.

La comparación se efectúa tomando como referencia los datos de 1990. En estos planes también se contemplan los autobuses de transporte de viajeros que tampoco tendrán que abonar peajes si el Estado miembro lo determina.

Obstáculos para la Unión Europea

Frente a esta decisión, asociaciones de fabricantes como ACEA han expuesto su conformidad. El inconveniente con el que se topa la Unión Europea es que la compra de un camión eléctrico sigue siendo cara. Razón por la que muchos usuarios siguen optando por las propuestas tradicionales.

Además, los camiones eléctricos siguen perdiendo el pulso contra las opciones convencionales en cuestiones de autonomía.

Por ahora, los camiones eléctricos más ambicioso pueden ofrecer entre 500 y 600 kilómetros. Una situación a la que se suman los largos tiempos de espera en las recargas. Por ejemplo, un poste de 150 kW puede requerir hasta 2 horas para colmar sus baterías.

Con este movimiento, la Unión Europea está incentivando a los países miembro a dar el salto al camión eléctrico e implantar más puntos de recarga en sus carreteras. El ansiado cambio que persigue Europa podría ocurrir pronto porque si se aprueba la medida, es probable que un gran número de empresas comience a ver un atractivo mayor en los camiones eléctricos. Mientras el destino de esta medida se determina, los fabricantes de camiones piden soluciones para cumplir el objetivo CO2 en 2030.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

asociaciones
Movilidad Eléctrica

Las asociaciones más extrañas jamás imaginadas: Lo que sea para ahorrar 15 000 millones en multas

28 de octubre de 2025
motor electrico
Movilidad Eléctrica

El motor eléctrico que dibuja otro futuro y rompe récords: Triplica a los motores convencionales

28 de octubre de 2025
Zonas de Bajas Emisiones cómo adaptarse a las nuevas restricciones con vehículos ECO e híbridos
Movilidad Eléctrica

Zonas de Bajas Emisiones: cómo adaptarse a las nuevas restricciones con vehículos ECO e híbridos

28 de octubre de 2025
clúster valenciano automoción explora negocio coche eléctrico Golfo Pérsico
Movilidad Eléctrica

El clúster valenciano de automoción explora negocio para el ‘coche eléctrico’ en zona del Golfo Pérsico

27 de octubre de 2025
coches
Movilidad Eléctrica

La tecnología que crearía un nuevo tipo de coches: Qué ocurrió con ella

27 de octubre de 2025
BYD
Movilidad Eléctrica

No es BYD, la marca china más futurista construirá monstruos eléctricos: Serán imparables con 2000 CV

27 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados