ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un centenar de organizaciones tratarán de prohibir la tauromaquia en el mundo

by Pablo MantenimientoWeb
6 de mayo de 2015
in Naturaleza
Un centenar de organizaciones tratarán de prohibir la tauromaquia en el mundo

Según ha informado la red, su «bandera de lucha» es responder a la «enorme» demanda social a nivel internacional y local que «urge eliminar la ostentación del maltrato y muerte de un ser inocente como entretenimiento».

Más de un centenar de organizaciones de defensa animal de distintos países ha presentado en Quito (Ecuador) la Red Internacional Antitauromaquia que sumará «erradicar la práctica de la tauromaquia en todos los países donde todavía es legal».

Según ha informado la red, su «bandera de lucha» es responder a la «enorme» demanda social a nivel internacional y local que «urge eliminar la ostentación del maltrato y muerte de un ser inocente como entretenimiento».




En concreto, tratará de eliminar cualquier apoyo directo o indirecto de la tauromaquia con recursos públicos por parte de las instituciones e instar al sector privado a acabar con la promoción y financiamiento de esta actividad.

Además, ofrecerá asesoría especializada a distintas organizaciones miembro de la red; divulgar la dimensión del movimiento antitaurino mundial a instituciones y autoridades;

Asimismo, aspira a «proteger a la infancia violencia física y mental de la tauromaquia tal y como lo ha recomendado el Comité de Derechos del Niño de la ONU en su revisión de Portugal y Colombia».

Igualmente, entre los objetivos de la nueva red está informar a la sociedad sobre la tauromaquia, recopilando documentación en distintos países; impulsar leyes que hagan realidad los derechos de los animales, incluidos los utilizados en espectáculos públicos; crear una plataforma de comunicación para todas las organizaciones de protección animal que trabajan por el fin de la tauromaquia; compartir experiencias de avances antitaurinos en los distintos países donde todavía es legal esta práctica.

La presentación se ha celebrado en el marco de la Asamblea Nacional del foro ‘Experiencias de la Lucha Antitaurina a nivel internacional’ en el que organizaciones de Ecuador, Portugal, Francia, Holanda, España, Colombia, Venezuela y México han compartido «los logros conseguidos» por el movimiento Antitaurino en los últimos años y en cada uno de los países donde aún es legal esta actividad.

DATOS

Entre los datos que manejan estas organizaciónes, han defendido en el foro el «creciente» rechazo de la sociedad hacia la crueldad de la tauromaquia; el descenso generalizado de asistencia a eventos taurinos; el descenso del número de festejos taurinos en España, que acumula una caída del 50 por ciento desde 2007; la abolición de las corridas de toros en Cataluña; la prohibición de los toros en los estados mexicanos de Guerrero y Sonora; la suspensión de las corridas de toros en Bogotá.

En este contexto, recuerdan que en 2014, 323 parlamentarios europeos se manifestaron a favor de acabar con las subvenciones europeas al ganado de lidia, frente a los 309 que se manifestaron en contra.

«La Red ha elegido a Ecuador porque con su Constitución de 2008 y conceptos como el Buen Vivir ha sentado un precedente a imitar por el resto del mundo en cuanto a la relación del hombre con la naturaleza», ha explicado la presienta de la plataforma ‘La tortura no es cultura’ en España.

A su juicio, es «importante» que la iniciativa no se quede «meramente en papel» y se implanten medidas legislativas como la erradicación de toda forma de maltrato animal, incluyendo las corridas de toros.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados