Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Por qué las hembras de Papamoscas Cerrojillo ocupan nidos ajenos

El estudio, publicado en las revista Ardeola, de SEO/BirdLife, ha sido llevado a cabo por el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, Juan Moreno

Una investigación revela que la usurpación de nidos entre hembras de Papamoscas Cerrojillo Ficedula Hypoleuca se debe a la destrucción total de puestas y en algunos casos se asocia a lesiones o muerte de hembras.

El estudio, publicado en las revista ‘Ardeola’, de SEO/BirdLife, ha sido llevado a cabo por el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, Juan Moreno, quien ha analizado el fenómenode la destrucción de puestas de hembras y por otras hembras de la misma especie (o por machos que matan a los pollos) y la consiguiente puesta de sustitución que realizan estas hembras usurpadoras tras eliminar la puesta anterior.

Tras varios años estudiando este comportamiento en esta especie en el centro de España, Moreno corrobora haber hallado evidencias de la destrucción de puestas por enterramiento de nuevo material o expulsión de huevos durante la puesta o la incubación, así como de agresión entre hembras. «En cambio, no he hallado evidencia de la participación de machos en estos sucesos», matiza.

Moreno añade que la frecuencia de la sustitución de puestas «depende de la densidad de nidales disponibles y aumenta con la tasa de ocupación de nidales por la misma y otras especies».

«En la zona con mayor ocupación de nidos las posibles usurpadoras muestran con elevada frecuencia una mancha blanca en la frente, más típica de machos, lo que podría indicar que este rasgo está asociado a la capacidad competitiva de hembras en poblaciones ibéricas», añade.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés