ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Casi 8.000 carpas muertas en el pantano de La Cuerda del Pozo (Soria)

by Pablo MantenimientoWeb
4 de septiembre de 2015
in Naturaleza
Casi 8.000 carpas muertas en el pantano de La Cuerda del Pozo (Soria)

De esta forma, se mantiene un operativo compuesto por 15 agentes medioambientales, cuatro celadores, 21 peones, tres conductores, un agente medioambiental de la Mancomunidad de los 150 Pueblos, y seis vehículos.

El operativo desplegado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y la Mancomunidad de los 150 Pueblos, en el pantano de La Cuerda del Pozo de Soria ha recogido desde el sábado más 7.700 carpas muertas hasta la jornada del miércoles, según los datos proporcionados por la Delegación Territorial de Soria.

De esta forma, se mantiene un operativo compuesto por 15 agentes medioambientales, cuatro celadores, 21 peones, tres conductores, un agente medioambiental de la Mancomunidad de los 150 Pueblos, y seis vehículos.




Solamente en la jornada del miércoles se sacaron del embalse 3.700 carpas muertas, según las mismas fuentes.

Por el momento, los análisis de las aguas realizados por la CHD indican que los parámetros son «correctos», de la misma manera que los llevados a cabo por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta indican que el pantano es apto para el baño.

A LA ESPERA DE RESULTADOS

La Junta de Castilla y León, a través de los servicios territoriales de Medio Ambiente y Agricultura y Ganadería, está coordinando con la Subdirección General de Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), las actuaciones a realizar para la investigación de la mortandad de las carpas en el embalse de La Cuerda del Pozo.

Recibidos los medios de cultivo enviados por el Magrama, los jefes de las secciones de Sanidad y Producción Animal y de Caza y Pesca, junto con agentes medioambientales, procedieron el miércoles en el embalse a la recogida de carpas muertas (unas 15) para su disección y toma de muestras de riñón, encéfalo, bazo, hígado y branquias, además de otros dos ejemplares capturados moribundos.

Tanto las muestras, extraídas en el Laboratorio Provincial de Sanidad Animal de la Junta en Soria, como los peces enteros, fueron remitidos en la jornada del mismo miércoles al Laboratorio Nacional de Referencia de Algete (Madrid) para la investigación de las posibles enfermedades causantes de la mortandad.

Hasta que el diagnóstico de la posible enfermedad no sea confirmado por este Laboratorio Nacional de Referencia no podrá determinarse el origen de este suceso.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ganadería agricultura extensiva ecoturismo bosque incendios forestales
Naturaleza

Ganadería y agricultura extensiva, además del ecoturismo, los usos que hacen rentable el bosque y frenan los incendios ofrestales

6 de septiembre de 2025
Parque Nacional Cabañeros 253 pollos 311 parejas reproductoras buitre negro
Naturaleza

Parque Nacional de Cabañeros: crianza de 253 pollos por parte de 311 parejas reproductoras de buitre negro

6 de septiembre de 2025
Día Mundial Aves Limícolas playeras
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Limícolas o playeras 2025

6 de septiembre de 2025
Día Internacional Buitre
Naturaleza

Día Internacional del Buitre 2025

6 de septiembre de 2025
buitre negro puede recorrer más 4000 kilómetros 30 días
Naturaleza

El buitre negro puede recorrer más de 130 kilómetros al día

5 de septiembre de 2025
olas calor alteran reproducción especies
Naturaleza

Las ‘olas de calor’ alteran la reproducción de las especies

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados