Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Innovador método para predecir erupciones volcánicas

El estudio, publicado en Scientific Reports, recopiló datos geológicos e históricos sobre las erupciones anteriores del volcán Santorini en Grecia, para calcular la capacidad de las cámaras de magma del volcán.

Investigadpres de la Royal Holloway Universidad de Londres han desarrollado un nuevo método que podría determinar con mayor precisión las condiciones necesarias para un volcán en erupción.

El estudio, publicado en Scientific Reports, recopiló datos geológicos e históricos sobre las erupciones anteriores del volcán Santorini en Grecia, para calcular la capacidad de las cámaras de magma del volcán.

Los científicos fueron capaces así de construir un modelo que les permitió estimar el aumento de presión en la cámara de magma cuando está siendo rellenada y por lo tanto prever cuando es probable que se rompa y potencialmente cause una erupción, informa Royal Holloway.

El equipo viajó a la isla de Santorini en Grecia para recoger datos sobre el tipo de magma que alimenta las erupciones. Tomaron medidas de fracturas o diques de magma que están expuestos en forma impresionante a lo largo de la pared norte de la caldera de Santorini. Utilizando los datos geodésicos de 2012, cuando se pensaba que el volcán estaba cerca de una erupción, el equipo determinó, usando su nuevo método, que la cámara de magma, de hecho, no se iba a romper en aquel momento.

En efecto, aunque un gran volumen de magma rellenó la cámara de Santorini en 2012 y estuvo a punto de causar una erupcón, ésta no se produjo porque la cámara no alcanzó la etapa de ruptura.

El nuevo modelo tiene el potencial para pronosticar cuando podrían romperse las cámaras de magma en otros volcanes y potencialmente conducir a erupciones, lo que debería ayudar con las evaluaciones de planes de emergencia y de riesgo.

John Browning, autor del estudio, dijo: «Hemos sido capaces de proporcionar los límites en el volumen de magma almacenado en una cámara magmática superficial bajo la caldera de Santorini. Creemos que nuestro nuevo modelo puede ser utilizado para predecir el tiempo de ruptura de la cámara de magma en Santorini y, con el tiempo, en volcanes bien controlados en todo el mundo».

Si bien este es un paso importante para la predicción fiable de las erupciones volcánicas, –añadió– aún existen una serie de retos. Por ejemplo, incluso si la cámara magmática se rompiera, no tenemos forma de predecir si el magma inyectado por la fractura desde la cámara va a llegar a la superficie. En la mayoría de los casos se detiene antes de llegar a la superficie».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés