Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Minerales, fósiles y gemas, todo esto en expoMINER 2015 Barcelona

Expominer, el Salón Internacional de Minerales, Fósiles y Joyería, se renueva y en su próxima edición, del 13 al 15 de noviembre, ampliará y diversificará su programa de actividades.

Expominer celebra una edición renovada con más actividades que nunca

Expominer, el Salón Internacional de Minerales, Fósiles y Joyería, se renueva y en su próxima edición, del 13 al 15 de noviembre, ampliará y diversificará su programa de actividades. Así, los visitantes podrán escoger entre más de 70 propuestas diseñadas para todo tipo de público que encontrarán desde un túnel con minerales fluorescentes hasta charlas científicas, talleres handmade o de búsqueda de oro. También podrán ver huevos y huesos originales de dinosaurios, fragmentos de meteoritos, y una gran diversidad de gemas, minerales y fósiles.

Para el presidente de la 37ª edición de Expominer, el paleontólogo Eudald Carbonell «es positivo que el salón busque nuevas vías de conexión con la realidad social y se abra a nuevos perfiles de visitantes. Del mismo modo que hay que socializar el sector, llegar a la gente a través de la educación y la pedagogía«. Organizado por Fira de Barcelona, el certamen, que tendrá lugar en el Palacio 1 del recinto de Montjuïc, volverá a ser la mayor cita del sur de Europa para adquirir, intercambiar y vender piezas únicas gracias a la participación de cerca de 120 expositores, casi la mitad de ellos extranjeros, que reunirán cientos de piedras preciosas y semi-preciosas de gran valor, minerales inéditos, meteoritos, fósiles auténticos y gemas de múltiples formas y colores.  

Como explica la directora de Expominer, Marta Serra «además de la exposición comercial, el salón estará este año repleto de actividades para llegar a todos los públicos: desde expertos coleccionistas y aficionados, hasta escolares, familias e incluso seguidores de la tendencia del hazlo tú mismo«. 

Túnel de fluorescencia y dinosaurios

En esta línea, el salón ha organizado diversas iniciativas para conmemorar el Año Internacional de la Luz que se desarrolla este 2015, entre las que destaca la habilitación de un túnel con más de 70 minerales que brillan en la oscuridad (más información aquí).

Por su parte, los amantes de los fósiles disfrutarán de un nuevo espacio denominado «Dinosaurios del Pirineo» en el que participan el Espai Dinosfera, el Museu de la Conca Dellà, el Museu de l’Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont y Amics dels Dinosaures de l’Alt Urgell  (ADAU). Además de organizar múltiples actividades, el stand exhibirá diversas piezas originales, como un huevo de saurópodo (de 20 cm de diámetro); y dos huesos de casi un metro de longitud de hadrosaurio – también denominado «dinosaurio de pico de pato»-.

«Hazlo tú mismo», con minerales

Por primera vez, Expominer organiza una serie de talleres «handmade» y clases prácticas para que los visitantes puedan dar rienda suelta a su creatividad y elaborar sus propias joyas y objetos decorativos con minerales (es necesaria inscripción previa. Más información aquí). Para los que necesiten fuentes de inspiración y, sobre todo, para los aficionados a la historia, el salón acoge también una exposición sobre las joyas del antiguo Egipto, organizada por el Museo Egipcio de Barcelona con el objetivo de descubrir de forma amena la simbología de los minerales más utilizados en el ámbito de la joyería.

Expominer contará, asimismo, con muchas otras actividades y propuestas que incluyen desde técnicas de bateo para encontrar pepitas de oro en ríos, coorganizado con el Museo de la Noguera (Balaguer, Lleida), hasta rutas escolares por la Sierra de Collserola, pasando por talleres para descubrir propiedades de los minerales como la radioactividad o la fluorescencia, la publicación de un manual introductorio sobre estos fenómenos y también sobre la fosforescencia, o concursos de dibujo y fotografía. 

Charlas sobre temas científicos de actualidad

Otra importante novedad es que el certamen acogerá este año una docena de charlas divulgativas sobre temas de actualidad del ámbito de la mineralogía y las ciencias de la tierra, de unos quince minutos de duración, impartidas por reconocidos expertos en estas materias. Entre otros, participará el investigador de los Centros Científicos y Tecnológicos de la Universitat de Barcelona (CCiTUB), Javier García Veigas, quien hablará del reciente descubrimiento de un nuevo tipo de mineral, la Fontarnauita, por un equipo de los CCiTUB y la Facultad de Geología de la UB.

Por su parte, el científico del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Jordi Cama, explicará el papel de los minerales en la sostenibilidad y el futuro del planeta como grandes filtros purificadores naturales. Asimismo, el expresidente de la Agrupación Astronómica de Sabadell, Angel Masallé, desvelará nuevos detalles hasta ahora desconocidos de la misión «New Horizons» de la agencia espacial estadounidense (NASA) destinada a explorar Plutón. También habrá charlas relacionadas con las aplicaciones y usos de los minerales, cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana, o sobre erupciones volcánicas. El programa completo y horarios está disponible aquí.

Exposiciones y premios 

Los amantes de los minerales disfrutarán de una edición muy especial ya que el Grup Mineralògic Català (GMC), una de las entidades colaboradoras en la organización del certamen, cumple 40 años y para celebrarlo organizará una exposición conmemorativa con documentación generada durante estas cuatro décadas, como cartas, publicaciones y fotografías de sus actividades. 

Además, se exhibirá una muestra de minerales de diferentes colecciones privadas y que habían formado parte de la colección de Joaquim Folch, expresidente del GMC, y varias piezas de Joaquim Mollfulleda del Museu de Arenys de Mar. Otro de los atractivos de este año es la exposición «Minerales del Atlántico», que reunirá un centenar de piezas de colecciones privadas, procedentes de yacimientos de zonas mineras de España y Portugal que baña o ha bañado este océano.

Igualmente, en el marco del salón se llevará a cabo la entrega de galardones de la 1ª edición de los Premios GMC a los mejores trabajos académicos de mineralogía convocados por esta entidad. El programa de actividades actualizado está disponible aquí.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés