ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las estrellas de mar y el cerebro humano

by Pablo MantenimientoWeb
11 de febrero de 2016
in Naturaleza
Las estrellas de mar y el cerebro humano

En un artículo publicado en el periódico de la Royal Society, Biology Open, el equipo de investigaores, dirigido por el profesor Maurice Elphick, de la Facultad de Ciencias Biológicas y Químicas de QMUL, informa de 40 nuevos genes de neuropéptidos descubiertos por primera vez en las estrellas de mar comunes europeas Asterias rubens.

Biólogos de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL, por sus siglas en inglés), en Reino Unido, han descubierto los genes en las estrellas de mar que codifican los neuropéptidos, un tipo común de químico que se encuentra en el cerebro humano. El hallazgo da a los investigadores nuevos conocimientos sobre la forma en la que la función neural ha evolucionado en el reino animal.

En un artículo publicado en el periódico de la Royal Society, ‘Biology Open’, el equipo de investigaores, dirigido por el profesor Maurice Elphick, de la Facultad de Ciencias Biológicas y Químicas de QMUL, informa de 40 nuevos genes de neuropéptidos descubiertos por primera vez en las estrellas de mar comunes europeas ‘Asterias rubens’.




Uno de los neuropéptidos detectados es similar a la kisspectina, una sustancia química que desencadena el inicio de la pubertad en los seres humanos. Los neuropéptidos son pequeñas proteínas que son secretadas por las células nerviosas para actuar como moléculas de señalización, por ejemplo, como controladoras o reguladoras de la actividad de otras células.

«Hemos sido capaces de determinar las secuencias de ADN de miles de genes que se expresan en el sistema nervioso de la estrella de mar«, explica el primer autor de la investigación, Dean Semmens, quien recientemente terminó su doctorado en QMUL. «Entre ellos, encontramos 40 genes que codifican los neuropéptidos, algunos de los cuales son los primeros miembros de las familias de neuropéptidos que se descubren en un animal invertebrado», subraya.

Las estrellas de mar y otros equinodermos, como los erizos y los pepinos de mar, están más estrechamente relacionados con los seres humanos que otros invertebrados más comúnmente estudiados, como los insectos, y proporcionar un buen modelo para averiguar cómo las moléculas han evolucionado durante cientos de millones de años.

«Nuestra investigación no sólo nos proporciona una visión fascinante de los orígenes evolutivos de las sustancias químicas del cerebro que afectan a cómo nos sentimos y nos comportamos. Estudiar la evolución del neuropéptido también puede aportar información sobre el desarrollo de nuevos fármacos para aplicaciones terapéuticas«, explica el profesor Maurice Elphick.

El reto ahora es comprender las funciones de los neuropéptidos en los cuerpos extraños de cinco puntas de las estrellas de mar. En colaboración con investigadores de Corea, el equipo descubrió un neuropéptido de las estrellas de mar que actúa como relajante muscular, como se informó recientemente en la revista ‘Journal of Neurochemistry’.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados