Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

Malaui quema 2,6 toneladas de marfil en su lucha contra la caza furtiva

«Esto es un hito para Malaui. No permitiremos que este país sea explotado como un mercado de este comercio ilegal», ha sentenciado el director de Parques y Vida Salvaje, Bright Kumchedwa, en referencia al las 718 piezas de marfil que han sido confiscadas y quemadas.

Malaui ha quemado este lunes 2,6 toneladas de marfil de contrabando que había sido confiscado en la ciudad de Mzuzu, en el norte del país, como gesto simbólico de su lucha contra la caza furtiva.

«Esto es un hito para Malaui. No permitiremos que este país sea explotado como un mercado de este comercio ilegal», ha sentenciado el director de Parques y Vida Salvaje, Bright Kumchedwa, en referencia al las 718 piezas de marfil que han sido confiscadas y quemadas. «Al quemar el marfil, queremos demostrar al mundo entero que Malaui está comprometido en erradicar el crimen contra la fauna», ha asegurado Kumchedwa en una entrevista telefónica a Reuters.

Un tribunal del país autorizó a principios de mes la destrucción de las piezas de marfil confiscadas, que tenían un valor de 3 millones de dólares (casi 2,7 millones de euros). Tanzania consiguió en septiembre que se retrasase la quema tres meses, alegando que el cargamento de colmillos de marfil se podía conservar como prueba contra los contrabandistas.

Los ecologistas afirman que el aumento de la demanda de China de marfil importado, que luego emplea para hacer joyas y adornos, ha impulsado una escalada de la caza furtiva en África. La población de elefantes, que ahora ronda los 2.000 ejemplares, se han reducido a la mitad desde la década de los 80, según han informado las autoridades de Malaui. El país aún conserva otras cuatro toneladas de marfil incautadas que planea quemar en el futuro.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés