ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tratamiento mediante endoterapia para salvar las palmeras con picudo rojo

by Pablo MantenimientoWeb
6 de abril de 2016
in Naturaleza
Tratamiento mediante endoterapia para salvar las palmeras con picudo rojo

La emamectina se obtiene por un proceso de fermentación microbiana y obtiene mejores resultados en ejemplares de palmera donde había resistencia por parte de las larvas de picudo rojo a los tratamientos realizados hasta el momento.

Paimed, empresa del grupo Projar, especializada en jardinería urbana, ha conseguido salvar el 100 por cien de las palmeras que ha tratado mediante endoterapia realizada con emamectina, según ha informado la compañía en un comunicado.

La emamectina se obtiene por un proceso de fermentación microbiana y obtiene mejores resultados en ejemplares de palmera donde había resistencia por parte de las larvas de picudo rojo a los tratamientos realizados hasta el momento.




Se trata de un tratamiento de gestión integrada, avalado por numerosos estudios, que sustituye a productos químicos, cuyo uso se encuentra cada vez más desaconsejado por las autoridades competentes, para fomentar la protección del Medio Ambiente y de las personas.

La empresa ha señalado que la ventaja de la emamectina frente a otros tratamientos es que actúa de forma efectiva sobre las larvas al conseguir una asimilación total del producto por parte de la palmera. De esta manera, la larva muere al alimentarse de las fibras de la palmera previamente tratada.

UN ÚNICO TRATAMIENTO AL AÑO

Según los responsables de Paimed, «la emamectina es el tratamiento más efectivo de los que se han utilizado hasta el momento en ejemplares de gran envergadura». Se realiza mediante un único tratamiento al año, reduciendo las molestias a los vecinos o al tráfico, y evitando el uso de medios de elevación y su consiguiente riesgo durante su manipulación.

La responsable técnica del servicio de mantenimiento de Paimed, Gema Palanca, ha asegurado que «en los jardines de Carlet hemos realizado este tratamiento desde hace dos años en las palmeras más representativas de la población, entre ellas las de mayor altitud, y se ha conseguido una efectividad del 100 por cien».

La aplicación de la emamectina se realiza con técnicas de endoterapia a baja presión, lo que permite acceder al xilema de las palmeras y ser más efectivo. Como todos los tratamienos de endoterapia, resulta más respetuoso con el medio ambiente ya que se inyecta directamente en la palmera o árbol y permite ajustar mucho más las dosis del producto.

Además. consigue minimizar las alergias y las reacciones de la población, dado que no se utiliza ni atomización, ni aspersión. Este sistema también permite respetar los insectos útiles y se puede aplicar en cualquier momento del día, sin tener en cuenta la climatología ya que va directamente al tronco del árbol o palmera, a través de una inyección en el tronco.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados