Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Preparados para el ‘Big Jump’

Este año WWF ha organizado, junto a la Asamblea para la Defensa del río Tajo, una actividad central del Big Jump en el río Tajo, a su paso por Aranjuez, en el paraje de la playa de la Pavera. Con ella, pretende denunciar el mal estado en el que se encuentra por las presiones a las que está sometido, muy similares a las de otros ríos de España.

Miles de personas saltarán por la salud de los ríos en toda Europa el próximo domingo en el Big Jump. Su objetivo, pedir la recuperación de su buen estado y así poder disfrutar de sus beneficios, como bañarse en esta época del año o tener agua en cantidad y calidad suficiente. Sin embargo, la organización denuncia que cada vez es más difícil darse un chapuzón en nuestros ríos debido a la contaminación y a la falta de agua, a pesar de las obligaciones de la Directiva Marco del Agua.

Este año WWF ha organizado, junto a la Asamblea para la Defensa del río Tajo, una actividad central del Big Jump en el río Tajo, a su paso por Aranjuez, en el paraje de la playa de la Pavera. Con ella, pretende denunciar el mal estado en el que se encuentra por las presiones a las que está sometido, muy similares a las de otros ríos de España.

Por un lado, la gran cantidad de aguas residuales que recibe desde Madrid y que, aun siendo tratadas en depuradoras, mantienen cierta carga contaminante generando graves problemas de calidad de aguas en parte de la cuenca. Por otro lado, las excesivas demandas aguas arriba de Aranjuez, entre las que se encuentra el trasvase Tajo-Segura, hacen que el agua del Tajo, antes de la confluencia del río Jarama, esté muy por debajo del caudal ecológico que necesitaría para cumplir sus funciones básicas.

La organización recuerda que los ríos necesitan suficiente agua y de buena calidad para estar sanos. Solo de esta manera la población podrá beneficiarse de su agua para beber y producir alimentos, así como de los nutrientes que transportan al mar para mantener a especies de interés pesquero y del hábitat.

Desde WWF se pide el compromiso a toda la sociedad para ahorrar agua en el día a día, participación activa de los ciudadanos en las decisiones sobre la gestión de recursos y que las administraciones prioricen la conservación de la naturaleza frente a dar agua para todo. El buen estado de los ríos es responsabilidad de todos y desde WWF se seguirá trabajando para cambiar la forma de relacionarnos con los ríos y con el agua.

El Big Jump es un movimiento de participación ciudadana que surgió hace ahora 11 años para reclamar unos ríos naturales y limpios. Desde entonces, WWF organiza actividades en varios ríos de España, movilizando a sus grupos locales y a miles de participantes de este gran salto festivo por los ríos.

Localidades donde WWF dará el Gran Salto: BIG JUMP 2016
Datos participación de WWF España en el Big Jump

Barcelona
La Riera de Gualba, en Montseny.
Lectura de manifiesto y chapuzón por los ríos. 13.00
Portavoz de WWF: Rafa Seiz. 639 90 39 00

Zaragoza
Río Jalón en la localidad de Alagón (paraje conocido como el Caracol)
Hora y punto de encuentro: 10:00 en el Caracol.
Salida desde Zaragoza a las 9:15 en el aparcamiento de Macanaz
Actividades: Mesa informativa, limpieza de basuras en el entorno. Lectura de manifiesto y salto a las 12:00
Organizan: Grupo WWF Zaragoza, Amigos de la Tierra Aragón
Portavoz de WWF: Ángel Torres 620 415 911
Portavoz de Amigos de la Tierra: Jorge Gracia 676 313 275

Madrid
Río Tajo, a su paso por Aranjuez
Hora y punto de encuentro: 11:00 en la Playa de la Pavera. Camino de las Aves a Sotomayor s/n (Aranjuez)
Salida en autobús desde Madrid: 10:00 desde la sede de WWF España en Gran Vía de San Francisco 8. Hay que reservar plaza.
Actividades: Mesa informativa con actividades divulgativas, mural de compromisos por unos ríos vivos. Lectura de manifiesto y salto al río a las 13:30
Organizan: WWF y Asamblea por la Defensa del Tajo de Aranjuez
Portavoz de WWF: Rafa Seiz. 639 90 39 00
Portavoz de la Asamblea por la Defensa del Tajo de Aranjuez: Honorio Rico 699940120

Comunidad Valenciana
Río Vinalopó, en la provincia de Alicante
Hora y punto de encuentro: 10:00 en Centro de Información Sierra Mariola. MAS D’ULL DE CANALS, CTRA. CV-795 (Alcoi-Banyeres), KM. 17.
Salida desde Valencia: 8:15 en la Avda. Aragón con Joan Regla, junto a Mestalla.
Salida desde Alicante: 8:30 desde Luceros
Actividades: Ruta de reconocimiento del ecosistema fluvial, visita al Centro de visitantes del Parque Natural Serra Mariola, recogida de basuras en el entorno y salto a las 14:00
Recomendaciones: calzado cómodo, bañador, toalla, agua, gorra y protección solar, zapatillas de agua (tipo cangrejeras, escarpines, o similar)
Organizan: Grupos de WWF Alicante y Valencia. Colabora: SEO/BirdLife Levante.
Portavoces de WWF: Marta Sanía 610 317 423

Córdoba
Río Guadalquivir, en el Molino de San Antonio
Hora y lugar de encuentro: 10:30 en la Puerta de la Calahorra
Foto-denuncia y declaraciones a los medios
Portavoz WWF: Amparo 605 617 175

Málaga
Río Chíllar, en la localidad de Nerja
Hora y lugar de encuentro: 8:45 en la gasolinera del Ctro. Comercial Plaza Mayor. A 9:20 en aparcamiento de Lidl (Rincón de la Victoria).
Actividad: limpieza de residuos en las riberas, chapuzón a las 12:00
Portavoz WWF: José Manuel Casado 600 088 464

Granada
Río Dílar, paraje Los Alayos en la localidad de Dílar
Hora y lugar de encuentro: 10:30 en la Rotonda de la Isla, en el Zaidín
Actividad: limpieza de residuos en el entorno y chapuzón a las 13:00
Portavoz WWF: José Ángel Caro 633 287 050

Sevilla
Pendiente confirmación
Actividad: chapuzón colectivo
Portavoz. Raúl Navarro. 651860875

Alto Sil (León)
Río Sil, en el paraje El Largo de la localidad de Villablino (León)
Hora y lugar de encuentro: 11:00 en el Largo
Actividades: Limpieza de residuos y acondicionado del entorno. Talleres de análisis de agua y de reconocimiento de invertebrados. Chapuzón a las 13:00h.
Portavoz WWF: Félix Suárez 646 861 174

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés