ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las montañas más hermosas de España

by Pablo MantenimientoWeb
12 de diciembre de 2016
in Naturaleza
Las montañas más hermosas de España

Los montes y montañas son una de las principales fuentes de flora y fauna del planeta, además actúan como depósito natural de agua y protegen a las poblaciones de fuertes rachas de viento y otros fenómenos climatológicos que pueden resultar agresivos.

Las montañas son el corazón del mundo. Representan el 13% de la superficie terrestre y dan cobijo a unos 915 millones de personas. Pero su valor no queda ahí.

Los montes y montañas son una de las principales fuentes de flora y fauna del planeta, además actúan como depósito natural de agua y protegen a las poblaciones de fuertes rachas de viento y otros fenómenos climatológicos que pueden resultar agresivos.

Por eso, para recordar la importancia que tienen para el planeta y para sus pobladores, cada 11 de diciembre las Naciones Unidas promueven el Día Internacional de las Montañas, un día que pretende resaltar la importancia del desarrollo sostenible de estas y que este año, está enfocado a la promoción de los productos de montaña para mejorar los medios de vida de sus pobladores.

Desde EPTurismo queremos unirnos a la reivindicación de este día, y por eso, hemos recopilado imágenes de algunas de las montañas más bonitas del país para concienciar sobre el respeto a la naturaleza y la necesidad de la conservación de los montes.

1- SIERRA NEVADA

Situada casi por completo en la provincia de Granada, Sierra Nevada es una cordillera de 90 kilómetro de longitud que alberga el pico más alto de la península, el Mulhacén, que alcanza los 3.478,6 metros.

fotonoticia 20161211095938 963239 640

Sierra Nevada es un enclave natural inigualable y por eso, la mayor parte de su territorio son áreas protegidas. Además, en la cordillera se encuentran hasta 50 lagunas, que dan pie al nacimiento de múltiples ríos.

fotonoticia 20161211095938 963229 640

2. URRIELLU

El pico Urriellu, o el Naranjo de Bulnes, por su nombre en castellano, está en el macizo central de los Picos de Europa, en Asturias. Su cumbre es una de las más conocidas de España por los amantes de la escalada ya que para llegar a ella, hay que atravesar 550 metros de una pared vertical que supone todo un reto para los más aventureros.

fotonoticia 20161211095938 963279 640

fotonoticia 20161211095938 963299 640

3. EL TEIDE

La cima del Teide, en Tenerife, es el punto más alto de España con una altitud de 3.718 metros. Pero no sólo es un punto clave para los amantes del alpinismo. El que está considerado como el monumento natural más emblemático del archipiélago canario, es también el tercer volcán más grande del mundo y en sus laderas se encuentra el parque nacional que recibe su mismo nombre y que es el hogar de una gran cantidad de especies endémicas de flora y fauna que lo convierten en un lugar de gran valor ecológico.

fotonoticia 20161211095938 963249 640

it?e=wqT 3QKyB BEsgMAAAMA1gAFAQis07rCBRDstcy6huGbgSoYzpaYt6zXwKoPIAEqLQku4jsx64UcQBEu4jsx64UcQBkAAAAgXA8oQCEuDRIAKREk8G8wkbPcBDipH0CpH0gCUKyyiRxYs xBYABo fZaeMz4A4ABAYoBA1VTRJIBA0VVUpgBCqABAagBAbABALgBAcABBMgBANABANgBAOABAPABAIoCV3VmKCdhJywgMTQwMzI5NCwgMTQ4MTU1MDI1Mik7AR0scicsIDU4ODc0MTU2AScAODIeACBpJywgNDIxMDM6HADwsZIC5QEhZVRUQjRBam5ySjRIRUt5eWlSd1lBQ0N6N0VFd0JEZ0FRQVJJcVI5UWtiUGNCRmdBWU40Q2FBQndBSGdBZ0FFQWlBRUFrQUVCbUFFQm9BRVNxQUVEc0FFQXVRSFZhdmJkQUFBYlFNRUI0QW1nSHUyRkhFREpBY3RDNHIxYnN2QV8yUUZmbUV3VmpFcnVQLUFCck5rWjlRRUFBQUFBbUFLS2hOeWlBcUFDQUxVQ0EBFQhMMEMBB9hBTUFDQU1nQ0FOQUNBTmdDQU9BQ0FPZ0NBUGdDQUlBREFaQURBSmdEQVEuLpoCJSFKZ21EYXdqMugA8IdzLXhCSUFRb2lvVGNvZ0ku2AKfRuACvvYy6gKXAWh0dHA6Ly93d3cuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvdHVyaXNtby9kZXN0aW5vLWVzcGFuYS9lc3BhbmEtdmVyZGUvbm90aWNpYS1zaWV0ZS1tb250YW5hcy10ZS1yZWNvcmRhcmFuLWJvbml0YS1lCTnQbWVyZWNlLXNlci1jdWlkYWRhLTIwMTYxMjExMDk1OTM4Lmh0bWzyAhEKBkFEVl9JRBIHMTRFEQDyARQMQ1BHXwEUFDM1NTI4OAUUCAVDUAETNAgxNTE3NzMxOfICDQoIATwYRlJFURIBMAUQHFJFTV9VU0VSBRAkDwoFSU9fSUQSBkkx8I yAgsKB0lPX0NPREUSAIADAYgDAZADAJgDF6ADAaoDAMADrALIAwDYA8a3KOADAOgDAPgDAoAEAJIEBi91dC92MpgEAKIEDTQ2LjEzNi4xODcuODOoBMnKAbIEDQgAEAEYaSDYBCgAMAC4BADABADIBADSBAoxMC4yLjg3LjM22gQCCAHgBADwBKyyiRyIBQE.&s=08e0412de506e90def23a2153770f1bc3e0cef2d&referrer=http%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Fturismo%2Fdestino espana%2Fespana verde%2Fnoticia siete montanas te recordaran bonita espana merece ser cuidada 20161211095938

fotonoticia 20161211095938 963259 640

4. MONTAÑAS DE FUEGO

En el parque nacional de Timanfaya, en Lanzarote, se puede observar un espectáculo único en España, las montañas de Fuego. Estas formaciones montañosas forman parte de una amplia zona que fue afectada por las erupciones volcánicas acontecidas en la isla entre 1730 y 1736.




fotonoticia 20161211095938 963269 640

Las condiciones climatológicas y la lava del volcán cambiaron drásticamente la morfología de la isla y proporcionaron a sus montañas un paisaje singular que sorprende a todo el que se acerca a contemplarlo.

5. MONTE PERDIDO

El Monte Perdido, en el Pirineo oscense, es una de las montañas más majestuosas del país y una de las más importantes de los Pirineos tanto por la singularidad de su flora y fauna como por las posibilidades de senderismo y escalada que ofrece.

fotonoticia 20161211095938 963219 640

Esta majestuosa montaña es patrimonio de la Humanidad desde 1997 y en su cara norte se halla uno de los pocos glaciares que siguen existiendo en el Pirineo, un fenómeno que, aunque se percibe muy lentamente a la vista, se encuentra en retroceso.

6. VALLE DE GUADALEST

El valle de Guadalest, en Alicante, es otro de los sitios que cualquier amante de la naturaleza debería visitar. En él se puede admirar la flora y fauna mediterránea y disfrutar de la majestuosidad de las sierras que lo rodean entre las que destaca la de Aitana, un conjunto montañoso famoso por la calidad del agua de sus fuentes naturales.

fotonoticia 20161211095938 963189 640

Además, los visitantes de valle pueden pasear por las calles de las localidades que lo forman y disfrutar de la comida y la arquitectura mediterránea.

fotonoticia 20161211095938 963309 640

7. LAS MÉDULAS

Las Médulas forman un paisaje sin igual. En el Bierzo (León), junto al río Sil, se encuentran un curioso paisaje agreste provocado por el efecto de la mano humana sobre las rocas.

fotonoticia 20161211095938 963199 640

En un ambiente rojizo que cubre con un halo de misterio la estampa, se presentan unas antiguas explotaciones de oro de la época romana que, declaradas como Patrimonio Mundial de la UNESCO, se han convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la región castellanoleonesa.

fotonoticia 20161211095938 963319 640

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ganadería agricultura extensiva ecoturismo bosque incendios forestales
Naturaleza

Ganadería y agricultura extensiva, además del ecoturismo, los usos que hacen rentable el bosque y frenan los incendios ofrestales

6 de septiembre de 2025
Parque Nacional Cabañeros 253 pollos 311 parejas reproductoras buitre negro
Naturaleza

Parque Nacional de Cabañeros: crianza de 253 pollos por parte de 311 parejas reproductoras de buitre negro

6 de septiembre de 2025
Día Mundial Aves Limícolas playeras
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Limícolas o playeras 2025

6 de septiembre de 2025
Día Internacional Buitre
Naturaleza

Día Internacional del Buitre 2025

6 de septiembre de 2025
buitre negro puede recorrer más 4000 kilómetros 30 días
Naturaleza

El buitre negro puede recorrer más de 130 kilómetros al día

5 de septiembre de 2025
olas calor alteran reproducción especies
Naturaleza

Las ‘olas de calor’ alteran la reproducción de las especies

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados