ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias declarará el Parque Natural de Ponga reserva de la biosfera

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de enero de 2017
en Naturaleza
Asturias declarará el Parque Natural de Ponga reserva de la biosfera

Según ha informado la consejería en una nota de prensa, la petición ha sido enviada al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que se encargará de tramitar la solicitud ante el consejo internacional de coordinación del programa Hombre y Biosfera (Mab) de la Unesco.

El Gobierno de Asturias, a través de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, ha iniciado los trámites para que la Unesco conceda la figura de reserva de la biosfera al Parque Natural de Ponga. El Consejo de Gobierno aprobó dicha solicitud a finales del mes pasado.

Según ha informado la consejería en una nota de prensa, la petición ha sido enviada al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que se encargará de tramitar la solicitud ante el consejo internacional de coordinación del programa Hombre y Biosfera (Mab) de la Unesco.




El de Ponga es el único parque natural de Asturias que carece de este sello de calidad, que, entre otros beneficios, suele generar un impacto en el número de visitantes atraídos por el paisaje y la naturaleza.

Un tercio de la superficie del Principado cuenta con alguna figura de protección. Además de los parques naturales, la comunidad dispone de otras dos reservas de la biosfera, el Parque Nacional de los Picos de Europa, que comparte con Castilla-León y Cantabria, y Río Eo, Oscos y Terras de Burón, compartida con Galicia.

El Parque de Ponga, creado en 2003, dispone de una superficie de 20.598 hectáreas y tiene 655 habitantes. Su declaración como reserva de la biosfera sería la séptima en Asturias y la cuadragésima novena en España.

El Ejecutivo autonómico considera que este espacio reúne las condiciones necesarias para convertirse en reserva de la biosfera. «A su alto grado de conservación se une una protección de las formas tradicionales de aprovechamiento de los recursos naturales y, constituye, por tanto, un encuentro de las políticas de conservación y desarrollo local», subraya en su informe.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Rural Labscape
Naturaleza

Proyecto Rural Labscape: el laboratorio viviente para la restauración ecológica del campo en Vall de Almonacid (Castellón)

13 de mayo de 2025
Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares
Naturaleza

Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares: multas de hasta 200.000 euros

13 de mayo de 2025
medusa peine genoma animales
Naturaleza

La medusa peine podría explicar la regulación del genoma de todas las especies animales

13 de mayo de 2025
Aragón reintroducción lince
Naturaleza

Aragón: en el punto de mira para continuar la reintroducción del lince

13 de mayo de 2025
Genética lince ibérico
Naturaleza

La recuperación del lince ibérico avanza gracias al estudio de su genética y su historia evolutiva

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad espacios marinos protegidos
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: navegando por la sensibilización sobre el valor ecológico de los espacios marinos protegidos

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados