Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Cientos de caballos que corren el riesgo de ser abandonados

En este sentido, explican que el sector de los équidos es «muy sensible a cualquier cambio» en las circunstancias de aprovechamiento económico de los caballos debido al alto coste de mantenimiento de este tipo de animales.

Las ONG El Refugio del Burrito y ANDA (Asociación Nacional para la Defensa de los Animales) alertan de que en el contexto actual, y siguiendo la legislación vigente, existen cientos de caballos sin identificar cuyo aprovechamiento cárnico ha quedado suspendido y por lo tanto han perdido gran parte de su valor económico, según informan en un comunicado. Por ello, lamentan que estos animales corren el riesgo de ser abandonados.

En este sentido, explican que el sector de los équidos es «muy sensible a cualquier cambio» en las circunstancias de aprovechamiento económico de los caballos debido al alto coste de mantenimiento de este tipo de animales.

Además, precisan que con la crisis económica ya se produjo un abandono de muchos équidos y que si no se toman las medidas oportunas, la falta de salida comercial para muchos animales «acentuará de nuevo esta tendencia al abandono o a una reducción drástica en los gastos de mantenimiento», lo que repercutiría negativamente en el bienestar de los caballos.

A su juicio, el origen del problema no deriva de un «hecho circunstancial o pasajero», sino que es de tipo estructural y ha venido alimentado por «la falta de responsabilidad de ganaderos y empresas cárnicas a las que no les ha importado poner en riesgo la salud del consumidor» y por la falta de controles de las administraciones regionales, «cuya eficacia a la hora de vigilar y exigir la identificación correcta de los équidos ha fallado».

Por ello, las ONG se han dirigido a las autoridades competentes para pedir que como medida urgente se localicen todos los animales sin su correspondiente pasaporte equino de identificación y se proceda a su identificación.

Además, una vez identificados, el responsable del bienestar de los animales es su propietario, por lo que, de forma paralela, han pedido también que se extremen las medidas de control y vigilancia rigurosa de las explotaciones para que la legislación sobre bienestar animal, sanidad animal y tratamiento veterinario preceptivo se cumpla de forma completa.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés