Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

La cara ‘B’ de las romerías con animales

La mayoría de los casos de maltrato se producen dentro del negocio de los alquileres, por horas o días en la propia aldea de El Rocío o en otros puntos de Andalucía. Es alarmante cómo la normalización del maltrato a estos animales ha hecho que incluso compañías aseguradoras oferten un servicio especial de recogida de caballos muertos a todo aquel que contrate este servicio.

Los escalofriantes datos de El Rocío: se utilizan más de 20.000 animales entre caballos, burros y bueyes al año. En 2016 fallecieron 13 equinos y más de 200 fueron atendidos por voluntarios.

Muchos de los animales que van a las romerías son alquilados por gente inexperta que obliga a los equinos a llevar más carga de la que pueden soportar y que no les proporcionan los cuidados necesarios básico, tales como agua, comida y descanso. Las altas temperaturas y el sobrepeso que soportan les ocasionan lesiones que van desde úlceras hasta dolor intenso en los cuartos o parálisis irreversible. Las heridas por serreta, un instrumento de hierro dentado que se coloca sobre el hocico de los equinos, o el uso de aperos les produce heridas y rozaduras muy dolorosas. Sumadas a las lesiones físicas el gentío provoca a estos animales un estrés máximo. Caballos, burros y mulos son altamente sensibles y asustadizos.

La mayoría de los casos de maltrato se producen dentro del negocio de los alquileres, por horas o días en la propia aldea de El Rocío o en otros puntos de Andalucía. Es alarmante cómo la normalización del maltrato a estos animales ha hecho que incluso compañías aseguradoras oferten un servicio especial de recogida de caballos muertos a todo aquel que contrate este servicio.

Desde PACMA queremos llevar adelante una Ley General de Bienestar y Protección Animal que prohibirá el uso de animales en estos festejos. Esta Ley prohíbe someter a los animales a cualquier práctica que les produzca sufrimientos o daños físicos o psíquicos evitables y utilizar animales en todo tipo de espectáculos, tradiciones y festejos crueles. Estamos convencidos que avanzamos hacia una sociedad más respetuosa donde la gente puede divertirse igual en una romería sin necesidad de explotar y maltratar animales.

Es ilógico pensar que en pleno siglo XXI los animales no puedan ser perfectamente sustituidos por vehículos a motor para evitarles ese sufrimiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés