ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Concluyen las obras de recuperación de cuatro entornos naturales de La Palma

by Pablo MantenimientoWeb
4 de agosto de 2009
in Naturaleza
Concluyen las obras de recuperación de cuatro entornos naturales de La Palma

El director general del Medio Natural del Gobierno de Canarias, Francisco Martín, ha visitado hoy los trabajos de restauración del entorno natural que el Ejecutivo canario ha realizado en cuatro zonas de La Palma, en colaboración con las corporaciones locales de la Isla. Las actuaciones realizadas han supuesto una inversión de 185.220,86 euros y se han llevado a cabo como parte del proyecto de embellecimiento, restauración y acondicionamiento del entorno natural y rural que acomete la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno autónomo en todas las Islas.

Las labores de rehabilitación medioambiental desarrolladas en La Palma abarcan cuatro entornos naturales de la Isla, el Camino Real de Doña Mela, la Montaña y el Barranco de Tenisca y el Mirador de La Caldereta.

En esta visita, Francisco Martín comprobó la reposición a su estado natural de la Montaña de Tenisca, uno de los conos volcánicos localizado en el municipio de Los Llanos de Aridane, mediante la realización de labores de limpieza de residuos, de eliminación de vegetación invasora y la naturalización del entorno natural mediante el desbroce y poda de frutales y su repoblación con especies autóctonas.




También en este espacio se ha llevado a cabo la rehabilitación del torreón, una infraestructura que se enclava en la cima de la Montaña y que representa un monumento de gran importancia patrimonial para el municipio de Los Llanos de Aridane. Las acciones realizadas en este sentido han consistido en la arreglo de las paredes de la edificación mediante la eliminación de graffitis, así como la realización del enfoscado y pintado de las mismas. También se ha reparado la piedra presente en el monumento, procediendo de La Gomera aquella que recubre los bancos.

Francisco Martín resaltó la importancia de esta intervención de recuperación, cuyo importe de ejecución asciende a 35.243,25 euros, ya que se trata de un enclave de especial sensibilidad para los ciudadanos de Los Llanos de Aridane, pudiendo ahora disfrutar de un singular emplazamiento de esparcimiento.

La recuperación de los márgenes del Barranco de Tenisca es otra de las actuaciones medioambientales realizadas por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Ejecutivo canario, cuyo importe de ejecución es de 17.964,07 euros. Las labores llevadas a cabo se han centrado principalmente en la limpieza de residuos sólidos y en la eliminación de plantas invasoras y otras especies exóticas para su sustitución por vegetación autóctona del mismo piso bioclimático.

El director general del Medio Natural del Gobierno de Canarias explicó que el objetivo de esta medida es evitar el avance de las especies exóticas, ya que éstas terminan por desplazar a las endémicas produciendo una pérdida importante de la biodiversidad y simplificando los ecosistemas canarios. El otro fin de esta acción, dijo Francisco Martín, es retirar los escombros y demás basuras abandonadas.

«Todas las acciones acometidas han influido de manera importante en el barranco, ya que ha adquirido un elevado grado de naturalidad tras la intervención realizada, circunstancia a la que hay que añadir el mayor disfrute que pueden realizar de él los ciudadanos al tratarse de un tramo de barranco muy cercano al casco», remarcó el director general.

Francisco Martín también comprobó el estado del antiguo Camino Real de Doña Mela, localizado en Los Llanos de Aridane, y del Mirador de La Caldereta de Villa de Mazo tras haber sido sometidos a las obras de restauración natural y paisajística.

El presupuesto asignado a la recuperación del primer enclave suma 4.072,53 euros, que se han destinado a la adecuación del camino real mediante el empleo de medios manuales, incidiendo especialmente en la limpieza, desbroce, restauración de muretes laterales que estaban caídos y en la colocación de elementos de protección y señalización necesarios.

La construcción del Mirador de La Caldereta es el cuarto espacio natural de La Palma incluido en el proyecto de embellecimiento, restauración y acondicionamiento del entorno natural y rural que acomete la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno autónomo en todas las Islas. La edificación de este espacio, con un presupuesto de 127.941,01 euros, permite a los vecinos de Villa de Mazo y visitantes disfrutar de las magníficas vistas que se divisan desde este lugar.

 

www.gobiernodecanarias.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

buitres leonados ingiere munición plomo España
Naturaleza

Cuatro de cada 100 ‘buitres leonados’ ingiere fragmentos de munición de plomo cada día en España

17 de septiembre de 2025
proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones
Naturaleza

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025
España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados