ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

by Imanol R.H.
17 de septiembre de 2025
in Naturaleza
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones

Desde que en un paquete de medidas destinadas a disminuir los desperdicios alimentarios, se ‘colase’ la situación del lobo y se lograse que la especie quedase desprotegida, fuera del Lespre y considerada cinegética en varias comunidades autónomas, el problema no ha hecho más que agravarse.

Buen ejemplo de ello es el Plan del Lobo de Cantabria, que solo ha logrado que se le sumen cada vez más alegaciones en contra, ya lleva 164 y que le lluevan las críticas de todos lados, puesto que la gestión de la especie está siendo más que cuestionable.

Cantabria: nuevo plan de gestión para el lobo

La Consejería de Desarrollo Rural ha recibido 164 alegaciones al proyecto de decreto del nuevo plan de gestión del lobo, la mitad de grupos ecologistas y una del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).




Así lo ha dado a conocer este martes en un audio remitido por el Gobierno su titular, María Jesús Susinos, quien ha explicado que una vez recibidas las alegaciones se redactará el plan de gestión del lobo definitivo para comenzar su tramitación habitual, con la idea de que esté aprobado a finales de este año o a comienzos del próximo año.  Ha explicado que las alegaciones presentadas por colectivos ecologistas tienen el mismo texto o similar aunque están firmadas por diferentes personas y asociaciones.

En cuanto a la presentada por el Miteco, aunque era esperable, ha reconocido que ha sorprendido a su departamento por su contenido, al tener el único objetivo de que el lobo vuelva a formar parte del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).

Está firmada por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y aporta una serie de consideraciones. Y pide que revisemos en profundidad el contenido del plan, alegando lo que llevan diciendo todo este tiempo desde que el lobo ha salido del Lespre y con el único objetivo de que vuelva a entrar en el listado de especies protegidas, ha explicado la consejera.

Desde todos los colectivos involucrados en la defensa del lobo y hasta desde el propio MITECO, se trabaja sin parar para que una especie que está claro que se encuentra en peligro y decadencia, vuelva a estar protegida dentro de la lista del Lespre. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025
España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados