ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

by Alejandro R.C.
10 de mayo de 2025
in Naturaleza
lobos ibéricos ejecutados Cantabria

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso de país, concentración este sábado en defensa de la especie: el Gobierno de Buruaga traslada a Transición Ecológica los datos de las primeras ‘ejecuciones’ dentro del plan para el control poblacional que contempla sacrificar 41 ejemplares.

Cantabria ha matado ya nueve lobos en cuatro zonas de la comunidad autónoma y está en proceso de abatir a otros 21. El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha remitido este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) los datos de las primeras ‘ejecuciones’ llevadas a cabo dentro del plan para el control poblacional aprobado por el Ejecutivo que preside María José Sáenz de Buruaga (PP).

En concreto, se trata de nueve ejemplares de los 41 que establece el cupo marcado dentro del Plan de Gestión del Lobo para la temporada 2025/2026, y cuya resolución se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el pasado 2 de abril.




Concentración este sábado en Santander en defensa del lobo ibérico

Organizaciones ecologistas de Cantabria se han concentrado este sábado en Santander en defensa del lobo ibérico protestando con aullidos por los nueve ejemplares abatidos en la región y han exigido la coexistencia entre la especie y los ganaderos.

La concentración ha reunido a decenas de personas en la plaza del Ayuntamiento de Santander para manifestar su oposición a la exclusión del lobo ibérico del listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre).

Así lo ha expresado, en declaraciones a los medios, las organizaciones ecologistas, que han abogado por «medidas preventivas» para evitar las extracciones.

«En vez de coger el rifle como primera alternativa se tiene que dedicar el esfuerzo en medidas preventivas reales, como pastoreo de personas, perros pastores, mastines, vallados eléctricos, siempre adaptándose a cada realidad«, han reivindicado.

La presidenta de la Federación Dean, Victoria Cedrún, ha leído el manifiesto de la convocatoria, que ha subrayado que el lobo «no es un enemigo», sino una «pieza vital en el equilibrio de los ecosistemas».

Exclusión del lobo ibérico de la Lespre

Cedrún ha recordado la aprobación de la exclusión del lobo de la Lespre por parte del Congreso y ha expresado que la posterior norma adoptada por el Gobierno de Cantabria mediante la que se autorizó la extracción de 41 lobos, se ha aprobado, a su juicio «por la puerta de atrás«.

El Ejecutivo autonómico informó el pasado jueves al Ministerio para la Transición Ecológica de que ya se han abatido 9 de los 41 lobos que recoge la resolución del 2 de abril, publicada por el Ejecutivo autonómico, con base en el plan de gestión de la especie, siete machos y dos hembras.

Además, desde la Consejería también se ha informado al Ministerio sobre la previsión de otras 21 extracciones que en estos momentos se encuentran activas, y que podrían llevarse a cabo «próximamente«.

«La masacre ya ha comenzado, tiñendo de sangre nuestros montes y sembrando un precedente nefasto para el futuro de la especie en toda la península«, ha denunciado la representante de Dean, quien ha subrayado que las organizaciones convocantes apuestan por medidas preventivas.

En su manifiesto también han reivindicado que la gestión del medio rural «no puede ni debe resolverse a tiros como si estuviéramos en el cuento de Caperucita«, porque, a su juicio esa solución «ignora la complejidad ecológica y la importancia de este depredador para el buen funcionamiento de la naturaleza«.

Más prevención y menos ‘balas’

Los asistentes han sostenido imágenes de lobos y pancartas con mensajes como «el lobo no se mata, el lobo se defiende», «legislar, no asesinar» o «más prevención, menos disparos».

La lluvia no ha impedido que los manifestantes aullaran por los ejemplares ya abatidos, aullidos a los que se unieron los perros que los acompañaban.  EFE /ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ganadería agricultura extensiva ecoturismo bosque incendios forestales
Naturaleza

Ganadería y agricultura extensiva, además del ecoturismo, los usos que hacen rentable el bosque y frenan los incendios ofrestales

6 de septiembre de 2025
Parque Nacional Cabañeros 253 pollos 311 parejas reproductoras buitre negro
Naturaleza

Parque Nacional de Cabañeros: crianza de 253 pollos por parte de 311 parejas reproductoras de buitre negro

6 de septiembre de 2025
Día Mundial Aves Limícolas playeras
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Limícolas o playeras 2025

6 de septiembre de 2025
Día Internacional Buitre
Naturaleza

Día Internacional del Buitre 2025

6 de septiembre de 2025
buitre negro puede recorrer más 4000 kilómetros 30 días
Naturaleza

El buitre negro puede recorrer más de 130 kilómetros al día

5 de septiembre de 2025
olas calor alteran reproducción especies
Naturaleza

Las ‘olas de calor’ alteran la reproducción de las especies

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados